Internacional
Corea del Norte habría ejecutado a un infectado con coronavirus

COREA DEL NORTE, 1 DE MARZO DE 2020.- Corea del Norte habría ejecutado al primer infectado con coronavirus del país, de acuerdo a rumores sin confirmar publicados en medios asiáticos.
El régimen de Kim Jong Un ha mantenido oficialmente que no hay casos de coronavirus (COVID 19) en el territorio, aunque los trascendidos indican que hubo al menos un infectado confirmado, que fue ejecutado por la dictadura, según publica ibtimes.sg.
Esta no es la primera vez que bajo el gobierno de Kim Jong Un se toman este tipo de medidas extremas.
A principios de la semana pasada, los informes sugerían que un funcionario de comercio norcoreano fue ejecutado a tiros por dejar la cuarentena de coronavirus para visitar un baño público. Según los medios de comunicación surcoreanos, la víctima, que había regresado al país después de una visita a China, fue ejecutado por arriesgarse a la propagación del mortal virus.
Corea del Norte ha subrayado repetidamente en declaraciones oficiales que el país no tiene ni un solo caso del virus altamente contagioso en su suelo, aunque sugirió que hay personas que muestran síntomas sospechosos, aumentando los temores de que Pyongyang podría estar ocultando un brote.

Un miembro de un escuadrón de emergencia antiepidémica en el distrito de Mangyongdae desinfecta un tranvía para prevenir que se propague el coronavirus en Pyongyang, Corea del Norte. (AP Photo/Cha Song Ho)
El país informó a la Organización Mundial de la Salud que se analizaron 141 casos sospechosos de coronavirus y todos dieron negativo.
Sin embargo, los medios de comunicación surcoreanos, confiando en fuentes anónimas, han informado de casos de COVID-19 en Corea del Norte, algunos de ellos mortales.
El mayor periódico de Corea del Sur, Chosun Ilbo, sostiene que hubo al menos dos casos sospechosos de la enfermedad en la ciudad de Sinuiju, que limita con China. El Daily North Korea, con sede en Corea del Sur, informó que hasta cinco personas habrían muerto por el coronavirus en la misma ciudad.
Corea del Norte, mientras tanto, ha cerrado su frontera y cortado las conexiones de transporte con China. Los extranjeros que visitan el país se mantienen en cuarentena durante 30 días, mientras que los diplomáticos extranjeros y el personal de las organizaciones internacionales han sido restringidos en sus movimientos a través de Pyongyang.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TRAS 30 AÑOS DE ESPERA, LA TÉCNICA 20 DE CANCÚN YA TIENE DOMO: MARA LEZAMA INAUGURA OBRA PARA 950 ESTUDIANTES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
APIQROO ALCANZA EL 100% DE CERTIFICACIÓN EN EXCELENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REGRESAN CON HONORES: LUCHADORES QUINTANARROENSES BRILLAN EN CONCENTRACIÓN NACIONAL Y PANAMERICANOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA OPERATIVO CONTRA EL DENGUE CON NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS TRANSFORMA SU ZONA URBANA: BLANCA MERARI ENTREGA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE 5 SUR
-
Playa del Carmenhace 22 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DESDE LAS ESCUELAS
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES HONRA LA MEMORIA DEL 2 DE OCTUBRE CON PANEL JUVENIL DE REFLEXIÓN