Conecta con nosotros

zslider

Rechazan amparo de Eduardo Espinoza Abuxapqui; puede ser detenido en cualquier momento

Publicado

el

CHETUMAL, 26 DE FEBRERO DE 2020.- A través de un comunicado se dio a conocer que las líneas de investigación en contra del expresidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinoza Abuxapqui siguen vigentes, mientras que la última solicitu de amparo para evitar ser detenido le fue negado, por lo que tanto la Interpol, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía de Quintana Roo se encuentran en su búsqueda.

El exalcalde enfrenta cargos por los delitos de desempeño irregular de la función pública y peculado que presuntamente cometió en 2015, ambos denunciados por la síndico municipal Marcela Rojas López.

Nancy Ortiz Chavarría, Juez Cuarto de Distrito del Centro Auxiliar de la Séptima Región con residencia en Acapulco, estableció que sobre el exalcalde pesan dos órdenes de aprehensión, una del juez de Despacho del Sistema Penal Acusatorio del Distrito Judicial de Chetumal (girada el 12 de septiembre de 2017), y del Juzgado de Control y Tribunal del Juicio Oral Penal de primera Instancia del Distrito Judicial de Chetumal (23 de noviembre de 2017).

Las conductas ilícitas que se le atribuyen al ex servidor público se configuraron presuntamente por la firma de un contrato de prestación de servicios con una empresa moral no inscrita en el padrón de proveedores y cuyo monto excedió “por mucho” lo dispuesto por la normatividad.

Según la denuncia interpuesta el dos de junio de 2017, el contrato debió celebrarse a través de una licitación para que el servicio se otorgara mediante adjudicación, lo cual no ocurrió porque el entonces alcalde y otro servidor público dispusieron de los recursos económicos que pagaron mediante dos transferencias bancarias realizadas el 10 de diciembre de 2015 y el 1 de marzo de 2016.

Para la Juez de Distrito existen indicios razonables y suficientes para acreditar la existencia de los hechos que la ley señala como probables conductas ilícitas, aunque la etapa procesal se encuentra en investigación sin que se haya iniciado el juicio oral penal para determinar todavía la responsabilidad de ex servidor público.

De acuerdo con los datos de prueba contenidos en la carpeta administrativa, las órdenes de detención estuvieron justificados ya que el inculpado ha viajado al extranjero y tiene facilidad para poder salir del país, cuenta con diversas propiedades en diferentes distritos judiciales del Estado con lo que tiene facilidad de cambiar de residencia y no se le ha visto en su domicilio habitual desde hace meses.

Las pistas recopiladas indican que Espinosa Abuxapqui abandonó México en nueve ocasiones entre 2011 y 2017, el tres de enero y 20 de octubre de 2011, el ocho de agosto de 2012, el 22 de enero de 2013, el cuatro de enero y 31 de diciembre de 2014, el 31 de marzo y dos de diciembre de 2016 y 10 de mayo de 2017, las dos últimas fechas ocurrieron después de los hechos que se le imputan.

La Juez Cuarto de Distrito del Centro Auxiliar de la Séptima Región resaltó que en caso de mandar citar al inculpado para que comparezca y responda por los hechos que se le atribuyen “no va a comparecer”, de ahí que la única forma es mediante una orden de aprehensión.

Al analizar los conceptos de supuesta violación legal que invocó el inculpado, la impartidora de justicia resolvió en el cuaderno auxiliar en materia penal, número 371/2019, que “se impone negar el amparo y protección que de la Justicia Federal”, cuya negativa también se hizo extensiva contra la pretendida acción de impedir a las fiscalías ejecutar la detención.

El exedil ha sido requerido a comparecer ante un juez de Control, sin embargo buscaba a través de un amparo evitar ser requerido e impedir el embargo de sus bienes o evitar el congelamiento de cuentas bancarias y la intervención de sus propiedades.

Fuente Luces del Siglo / Comunicado

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.

Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.

Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.

La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.

Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.

La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.

Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.

La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.

“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.