Cancún
Inicia en Londres juicio sobre la extradición de Assange a EU
INGLATERRA, 24 DE FEBRERO DE 2020- Julian Assange compareció ante un tribunal británico el lunes para hacer frente a una solicitud de extradición de Estados Unidos, que quiere someterle a juicio por hackear computadores del Gobierno y violar una ley de espionaje.
Assange es un héroe para sus admiradores, que dicen que ha expuesto los abusos del poder, y un villano para sus críticos, que le consideran un peligroso enemigo del Estado que ha socavado la seguridad de Occidente. Él argumenta que la extradición tiene una motivación política para defender los intereses de los expuestos por sus revelaciones.
Casi una década desde que su página web WikiLeaks enfureciera a Washington al filtrar documentos secretos de Estados Unidos, es acusado por Estados Unidos de 18 presuntos delitos de conspirar para acceder ilícitamente a computadoras del Gobierno e infringir una ley de espionaje, y podría pasar décadas en prisión si es condenado.
Ahora, unos 10 meses después de haber sido arrestado en la embajada ecuatoriana, donde estuvo encerrado durante siete años, la jueza Vanessa Baraitser escuchará los argumentos de por qué debe o no debe ser enviado a Estados Unidos.
Con un traje azul-gris y bien afeitado, Assange, de 48 años, confirmó su nombre y edad. La juez Baraitser dijo al tribunal que cualquier persona que provocara alborotos sería expulsada del edificio.
Jennifer Robinson, abogada de Assange, dice que su caso podría conducir a la criminalización de actividades cruciales para los periodistas de investigación y que su trabajo ha proporcionado revelaciones sin precedentes sobre la forma en que Estados Unidos llevó a cabo sus guerras en Irak y Afganistán.

“Estamos hablando de asesinato colateral, pruebas de crímenes de guerra”, dijo. “Son un recurso extraordinario para aquellos de nosotros que buscamos hacer que los Gobiernos rindan cuentas de los abusos”.
WikiLeaks enfureció a Washington al publicar cientos de miles de cables diplomáticos secretos de Estados Unidos que dejaban al descubierto las valoraciones críticas de Estados Unidos sobre los líderes mundiales, desde el presidente ruso Vladimir Putin hasta los miembros de la familia real saudí.
Assange llegó a los titulares internacionales en 2010 cuando WikiLeaks publicó un vídeo militar estadounidense clasificado que mostraba un ataque de 2007 con helicópteros Apache en Bagdad en el que murieron una docena de personas, incluidos dos miembros de la plantilla de Reuters.
¿PERDÓN?
La vista en el Tribunal de la Corona de Woolwich en Londres no decidirá si Assange es culpable de algún delito, sino si la solicitud de extradición cumple los requisitos establecidos en un tratado entre el Reino Unido y Estados Unidos de 2003, que según los críticos favorece a Estados Unidos.
Baraitser ha convenido en que el caso se ponga en marcha antes de ser aplazado hasta el 18 de mayo, cuando se reanudará de nuevo durante otras tres semanas para dar a ambas partes más tiempo para reunir pruebas.
Los abogados de Assange han dicho en las sesiones preliminares que argumentarán que se le persigue por delitos políticos y que el tratado prohíbe la extradición por dichas causas.
Entre otros argumentos, se presentarían pruebas médicas, denuncias públicas de destacadas figuras políticas de Estados Unidos y detalles del caso de Chelsea Manning, exanalista de inteligencia que fue condenada por un consejo de guerra del ejército de Estados Unidos en 2013 por espionaje y otros delitos por filtrar cables secretos a WikiLeaks.
En 2012, Assange se refugió en la embajada de Ecuador en Londres para evitar la extradición a Suecia, donde fue acusado de delitos sexuales, acusaciones que él rechazó y que posteriormente fueron retiradas, diciendo que temía ser enviado finalmente a Estados Unidos.
Después de siete años, fue sacado a rastras de la embajada en 2019 y luego permaneció encarcelado durante 50 semanas por incumplir sus obligaciones de libertad condicional. Desde entonces ha permanecido en prisión, después de que Estados Unidos presentara su solicitud de extradición.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















