zslider
Quintana Roo, con estrategia modelo para contener el cambio climático; se presentará en la COP 15

Por Germán Arreola
CANCÚN, 23 DE FEBRERO DE 2020.- Ante la crisis ambiental que actualmente enfrenta el planeta, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) prepara en Roma, Italia, la Agenda Global de Biodiversidad 2021-2030, un nuevo esfuerzo por contener los efectos del cambio climático, en la que México propondrá elementos para su estructura, metas y medidas urgentes.

De acuerdo con el más reciente informe de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la propuesta mexicana iría basada en el modelo quintanarroense liderado por Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA, por sus siglas).
El reporte ubica a Quintana Roo como la entidad que más estrategias ambientales ha puesto en marcha, con 19, a favor de la adaptación y mitigación del aumento de la temperatura en el planeta; le siguen Hidalgo con 18 y Tabasco con 16; en contraste, las entidades con menos acciones contra el calentamiento global son Chihuahua con seis, y Baja California con cinco.
Según el informe, las estrategias desarrolladas por Quintana Roo se aplican en actividades como la generación de energía, manejo de agua, servicios de salud, actividades agropecuarias, protección de la biodiversidad, infraestructura en asentamientos humanos y el manejo de desechos, entre otras.
En general, la actuación de Alfredo Arellano y sus colaboradores para proteger el medio ambiente, ahorrar recursos y disminuir la desigualdad en acciones de desarrollo sustentable –como la generación de energías limpias– tienen a la entidad en primer lugar nacional en cuanto a estrategias para la mitigación de los efectos del cambio climático.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), por su parte, anunció que organizará el evento “Mayo: mes de la naturaleza mexicana: soluciones basadas en la naturaleza” para continuar informando sobre las iniciativas para conservar y usar sustentablemente la diversidad biológica del país.
La comisión intersecretarial señaló en un comunicado que “asegurar todas las formas de vida y sus beneficios requiere de un cambio profundo en valores y visiones”, por lo que del 24 al 29 de febrero México participará en la II Reunión del Grupo de Composición Abierta del Marco Mundial sobre Biodiversidad Posterior al 2020 del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (CDB), en Roma, donde saldrá la agenda global de la próxima década.
“México reunió cerca de dos mil aportaciones de especialistas gubernamentales, la academia, jóvenes, sector privado, sociedad civil, pueblos indígenas y comunidades locales, como resultado de una serie de talleres y consultas participativas e incluyentes que revisaron detalladamente el primer borrador del Marco Mundial”, se lee en el texto.
La delegación mexicana, integrada por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Conabio, enfatizará las oportunidades de mejora en temas como la congruencia entre objetivos y propuestas; la consideración de avances y experiencias exitosas en México; la importancia de un financiamiento adecuado, y la atención a las recomendaciones de los informes globales recientes que evidencian la crisis de biodiversidad.
El Nuevo Marco Mundial de Biodiversidad resultante será adoptado por 196 países en octubre próximo en Kunming, China, durante la 15ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP15) del CDB, y será el referente para guiar las acciones de la comunidad internacional en beneficio de la naturaleza y el bienestar humano.

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.
Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
- Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
- Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
- Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
- Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
- Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos
Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES
La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.
Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.
📌 CONCLUSIÓN
El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INTENSAS LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Quintana Roo, sábado 26 de julio de 2025 — Este día se presenta con condiciones meteorológicas adversas debido a la presencia de una onda tropical combinada con un canal de baja presión sobre la región peninsular. El ambiente estará húmedo, caluroso y con probabilidad de lluvias intensas durante la tarde y noche, principalmente en zonas costeras y áreas urbanas.
Se pronostican temperaturas máximas cercanas a los 32 °C, con sensación térmica superior a los 38 °C por el efecto de la humedad, especialmente en municipios del sur.
📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:
Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
Tulum: 32 °C / sensación térmica 39 °C
Cozumel: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C
Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 40 °C
Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Chetumal: 33 °C / sensación térmica 39 °C
José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Solidaridad: 32 °C / sensación térmica 37 °C
Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 39 °C
Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Hoy se recomienda a la población de Quintana Roo extremar precauciones ante las lluvias fuertes y la sensación térmica elevada. Lo ideal es evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, hidratarse constantemente y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Este tipo de clima puede representar riesgos para la salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 21 horas
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CUMPLEN CON LA JUSTICIA SOCIAL EN LA ZONA MAYA: MÁS DE 40 MDP PARA INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL DEFINE SU RUMBO: CONSULTA CIUDADANA TRANSFORMA EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
GOBIERNO REFUERZA JUSTICIA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS
-
Cozumelhace 20 horas
GUERREROS COZUMEL FC PRESENTA SU CUERPO TÉCNICO PARA LA TEMPORADA 2025
-
Deporteshace 21 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN BOXEO: SEIS MEDALLAS EN OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Culturahace 20 horas
COZUMEL DA UN GIRO CULTURAL CON “VOLUMEN AL MÁXIMO”
-
Cancúnhace 20 horas
PROMUEVE ANA PATY PERALTA LA CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DEL CACAO EN CANCÚN