Cancún
Hay temor por Censo; inseguridad frenaría encuestas
Por Germán Arreola
CANCÚN , 21 DE FEBRERO DE 2020.- Carlos Fernando Novelo Vela, coordinador en Quintana Roo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), llamó a la población a tomar el tiempo que considere necesario para identificar al personal que levantará encuestas, y agregó que no tienen que entrar a los domicilios si los anfitriones sienten desconfianza.
El censo se realizará del 2 al 27 de marzo, y contará con la participación de 200 mil encuestadores que visitarán dos millones de viviendas al día en el país; en total se visitarán aproximadamente 45 millones de hogares.
El nivel de inseguridad es tan alarmante en Cancún, que en redes sociales la gente empieza a manifestar temor en vísperas del arranque del Censo de Población y Vivienda 2020 debido a que dicen que no se sabrá si los encuestadores serán lo que dicen ser; no obstante, también ya circulan algunas recomendaciones para saber qué hacer cuando toquen a la puerta.
Lamentablemente, por el nivel de inseguridad al que hemos llegado, reconoció el funcionario, sí he visto que hay gente que no está dispuesta a abrir la puerta de sus viviendas, aunque no es necesario que eso suceda pues a los encuestadores se les debe atender desde fuera del domicilio y no tienen por qué ingresar.
Citó el caso de una fake news (noticia falsa en inglés) que circuló hace días de un trabajador del Inegi de hace 31 años en Nuevo León que nada tiene que ver con una realidad y que hay mecanismos para corroborar la identidad de todo el personal que labora en el instituto: un número gratuito 800 111 46 34, la página en internet www.inegi.org.mx.

“Y cualquier ciudadano, con uno a tres minutos de su tiempo puede corroborar la identidad de quien toque a su puerta: todo el personal va uniformado, lleva su credencial, que tiene un holograma color plata encima de la foto y su folio, que está asociado al empleado, y con esos elementos vía telefónica se puede corroborar, o entrando a interne ver hasta la fotografía.”
En ese sentido, llamó a la sociedad a no dejarse engañar y añadió que una vez corroborada la identidad del encuestador se tenga la confianza para otorgar los datos que se requieren para censar cada vivienda de Quintana Roo “en el ejercicio estadístico que es el más emblemático del país y que es un deber cívico relevante”.
BIEN IDENTIFICADOS
El funcionario puntualizó que el personal debe ir uniformado, con credencial con fotografía y holograma, y portar mochila, sombrero y chaleco con las iniciales del Inegi bordadas: “La información es sólo para uso estadístico; no se comparte con nadie. Los datos se captan de manera anónima, no se requieren los nombre y menos alguna identificación”, subrayó.
Novelo Vela dijo que en reuniones con el Comité Estatal de Apoyo al Censo se ha planteado lo de la fake y adelantó que en los próximos días harán un desmentido porque en la entidad nadie se ha quejado en ese sentido, y algo similar se hará en otros estados donde la noticia falsa se ha estado viralizando hasta provocar temor en vísperas de la encuesta.
“El exhorto es general para que toda la población corrobore la identidad del personal que los estará visitando, que no se dejen engañar y que ya con esa confianza aporten sus datos para el censo; además, no tenemos por qué entrar; con que abran poco la puerta y desde la acera se toman los datos; desde la ventana; si tiene jardín la casa desde la puerta.
“Tampoco pedimos algún documento, sólo pedimos 12 minutos para contestar el cuestionario básico o 22 si es el ampliado, que son los dos documentos de captación de datos que se van a aplicar: el primreo tiene 37 preguntas y el segundo con 102 para una muestra de vivienda seleccionada; donde se aplique el básico no habrá ampliado.”
El coordinador del Inegi aclaró que las preguntas del cuestionario básico están incluidas en el ampliado, que seleccionará las viviendas mediante un proceso probabilístico que se genera a nivel central para las 32 entidades; no es una determinación local sino un proceso de selección nacional.
Carlos Fernando Novelo explicó que la entrevista que realizará el personal del Inegi a la población se establece en dos bloques: una tiene que ver con la población, datos básicos de las personas en la vivienda, y la otra tiene que ver con la vivienda, donde se preguntan algunas características de la casa”.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















