Conecta con nosotros

Nacional

Senadores de Morena y PRD rechazan pena de muerte a feminicidas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE FEBRERO DE 2020.- Senadores de Morena y del PRD se pronunciaron en contra de aplicar la pena de muerte a quienes comentan crímenes como feminicidios o de odio contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Entrevistados por separado, los legisladores señalaron que con penas esas no se dará solución a esa problemática, sino que se tiene que promover un cambio de cultura desde la niñez para que se fomente el respeto de género y a la diversidad.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que es enemigo de las leyes draconianas, además de que la pena de muerte es una barbaridad, está prohibida en la Constitución y es preferible que el país se mantenga sin ella.

“Hay quienes lo están promoviendo, es un asunto de ellos, pero yo en lo personal me parece una barbaridad. No conocen la historia, no puede uno, por la circunstancia y la crisis en la que ha vivido el país en los últimos años, establecer ese tipo de penas bárbaras, como la pena de muerte”, afirmó.

El también coordinador de los senadores de Morena se pronunció en contra de la pena de muerte y exhortó a que se confíe en las instituciones, porque se hace un gran esfuerzo para revertir esta situación, y tampoco es con justicia de propia mano como se va a resolver, “con la ley del talión, ojo por ojo, diente por diente, no, eso no.

“Vivimos en una sociedad organizada, con valores y con principios, con defectos y con virtudes y creo que después de tanto abandono el país tiene que empezar un proceso nuevo de reconstrucción del tejido social y de regeneración de la convivencia social”, resaltó.

También la senadora de Morena y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, destacó que a nivel personal rechaza la pena de muerte, y respeta la libertad del senador Víctor Fuentes, del PAN, en expresar su punto de vista de proponer se haga una consulta nacional sobre si los feminicidas deben ser castigados con la pena de muerte.

“Personalmente no estoy a favor, ni de que se meta a la cárcel a 80 años a la gente”. Apuntó que lo que se tiene que hacer es educar a los hombres y a los niños de manera distinta, trabajar con niños y niñas en los libros de texto, en los medios de comunicación, en el Internet, en las emprestas públicas y privadas.

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, indicó que no está de acuerdo con la pena de muerte.

“Estoy convencido de que para atender el feminicidio es mucho más importante un mecanismo de atención, de respuesta, de auxilio efectivo a buscar una consecuencia que ha demostrado que no inhibe la comisión delictiva. Está abrogada de nuestra Constitución y debe de continuar, desde mi punto de vista, abrogada del sistema jurídico mexicano”, concluyó.

Senador propone debatir pena de muerte para homicidas de infantes

El senador Víctor Fuentes Solís, del Partido Acción Nacional (PAN), propuso que se abra un debate sobre imponer la pena de muerte para castigar a homicidas de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Informó que realizó en su natal Nuevo León una encuesta por redes sociales, Facebook e Instagram, y más de 90 por ciento de los participantes se pronunció por castigar el feminicidio y crímenes de ese tipo, como el asesinato de Fátima, de siete años de edad, e Ingrid Escamilla, para que no queden impunes.

El senador apuntó que en este debate nacional deberían participar expertos de países donde la pena de muerte se aplica, como Estados Unidos y Japón.

“Tenemos que aceptar que estamos es una situación muy grave de impunidad; según datos del Inegi hay una gran cantidad de delitos que no son denunciados, más del 90 por ciento no se denuncian por una falta de confianza en las autoridades”, expresó.

Consideró necesario hablar abiertamente del tema, que se exponga qué sucede cuando se aplican este tipo de panas; además opinó que se debe tener la capacidad de escuchar al pueblo “ante un país impune”.

Sugirió una consulta a la población sobre ese tema, lo cual podría ser a través de centros de votación y con el apoyo de órganos electorales, además de fedatarios públicos.

“Debemos darle más sentido a la voluntad de la gente. Conocer si la gente está dispuesta, ya que un senador que no representa a su electorado debe renunciar”, concluyó.

Con información de Notimex

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.