zslider
Quintana Roo dará a conocer su Plan Maestro de Turismo Sustentable en cumbre mundial

CANCÚN, 20 DE FEBRERO DE 2020.- El gobierno de Quintana Roo dio a conocer que la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por su sigla en inglés), que por primera vez se desarrollará en México, teniendo por sede Cancún, se abordarán temas centrales como la preparación para enfrentar situaciones de crisis y el crecimiento sostenible y sustentable.
Sobre el aumento de infraestructura hotelera en el estado, el gobernador Carlos Joaquín González informó que durante la cumbre se dará a conocer que en el estado de Quintana Roo se cuenta ya con un nuevo Plan Maestro de Turismo Sustentable que regulará, entre otros aspectos, el desarrollo de nuevos complejos hoteleros, priorizando, puntualizó, la protección de los recursos naturales en los que se basa el éxito de los destinos turísticos y, por tanto, la derrama económica, la generación de empleos, las divisas y la certeza a nuevas inversiones.
El Plan Maestro de Turismo Sustentable, añadió el mandatario, toma como base la Agenda 2030 de Naciones Unidas, compromiso que se firmó desde el año pasado para alinear los programas y proyectos del gobierno de la entidad federativa con los 17 objetivos orientados al desarrollo sustentable, la reducción de la pobreza y de las desigualdades.
El pasado 17 de enero se publicó en el Periódico Oficial de Quintana Roo la actualización del Plan Estatal de Desarrollo dirigido a cumplir esos objetivos, y actualmente la administración estatal trabaja en la actualización de la Ley de Planeación que también debe estar alineada a la Agenda 2030 y cuyo plazo no debe superar los primeros tres meses de este año.
El referido plan maestro contempla equilibrar el desarrollo del centro y sur del estado con los destinos del norte que están más consolidados, y garantizar la prosperidad de toda la población.
“Como gobierno, el combate a las desigualdades ha sido, sin duda, uno de mis objetivos más importantes. Tenemos que lograr la disminución de desigualdades que existen en el estado; en ciudades y municipios que son turísticos contra los que no lo son; desigualdades entre hombres y mujeres; desigualdades entre poblaciones rurales y urbanas. Éste es otro gran reto para lograr la sustentabilidad del Caribe mexicano”, manifestó Carlos Joaquín González.
El otro gran tema que se abordará es el del manejo de crisis relacionado al sargazo.
Al respecto, el Ejecutivo estatal expuso que de acuerdo con el reporte El Riesgo del Sargazo para la Economía y Turismo de Quintana Roo y México, elaborado por BBVA Research, las acciones de contención y recolección de la macroalga por parte del gobierno de Quintana Roo en coordinación con la Secretaría de Marina, sector privado y sociedad civil lograron mitigar los efectos negativos del recale en las costas del estado durante el 2019.
“Los resultados de los análisis de variables económicas y de big data no parecen apoyar la hipótesis de una grave afectación al sector turístico derivado del recale de sargazo durante el 2019”, indicó.
Para contener el recale de la macroalga desde el 2017, manifestó, el gobierno estatal ha dispuesto de recursos y programas.
Menor volumen
Según proyecciones del monitoreo que empezaron a realizar desde entonces los expertos y científicos convocados por el gobierno de Quintana Roo, este 2020 será de menor volumen al recale registrado en el 2018 y el 2019, concentrándose en los meses de abril a junio del presente año.
Fuente El Economista

Gobierno Del Estado
BENITO JUÁREZ SE CONSOLIDA COMO REFERENTE EN TRANSPARENCIA MUNICIPAL

Cancún, Q. R., a 29 de septiembre de 2025.– En un acto solemne celebrado en el Teatro de la Ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez reconoció a 60 unidades administrativas por sus “Buenas prácticas de transparencia municipal”, reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas y el acceso público a la información.

El evento fue encabezado por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Durante su intervención, Gutiérrez Valasis destacó que este reconocimiento refleja el esfuerzo colectivo por construir un gobierno honesto, eficiente y transparente, donde el bienestar de los cancunenses prevalece sobre cualquier interés particular.

La directora de la Unidad de Transparencia, Monsserrath Milián Galera, subrayó que en 2024 Benito Juárez alcanzó una histórica calificación del 98.60 por ciento en el Índice Global de Cumplimiento, posicionándose como el segundo municipio mejor evaluado en el estado. Este logro, dijo, es resultado de la disciplina, pasión y compromiso de los servidores públicos.
El acto se enmarcó en la Semana Nacional de la Transparencia y en la conmemoración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información. Autoridades estatales como Reyna Arceo Rosado, Magda Lozano Ocman y Roberto Agundiz Yerena acompañaron la ceremonia, reforzando el mensaje de que la transparencia es clave para combatir la corrupción y fortalecer la confianza ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
UNIVERSIDAD DEL CARIBE CELEBRA 25 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL

Cancún, Q. R., a 29 de septiembre de 2025.– En un emotivo acto conmemorativo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama encabezaron la celebración por el 25 aniversario de la Universidad del Caribe (Unicaribe), institución emblemática en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de Cancún y Quintana Roo.
Durante la ceremonia, se entregaron 27 reconocimientos a personal administrativo por años de servicio, seis diplomas a fundadores y dos homenajes póstumos. La alcaldesa destacó la renovación de la entrada principal de la universidad, la calle 82, como parte del compromiso municipal con la educación, incluyendo nuevo pavimento, banquetas, señalética y luminarias.

La gobernadora Lezama subrayó que “invertir en educación es sembrar futuro”, reconociendo el impacto social de los estudiantes que dedican sus fines de semana a labores comunitarias. Por su parte, la rectora Xóchitl Carmona Bareño celebró “un cuarto de siglo de sueños cumplidos y vidas transformadas”, reafirmando la misión de formar ciudadanos con valores, conciencia social y compromiso ambiental.

El evento incluyó el tradicional corte de pastel y el registro de un nuevo récord: la torta de cochinita más grande del mundo, con 300 metros de longitud. Actualmente, Unicaribe cuenta con 3,548 estudiantes, 11 programas educativos y 9 posgrados, incluyendo carreras innovadoras como Ingeniería en Inteligencia Artificial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 13 horas
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL
-
Nacionalhace 13 horas
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025
-
Cancúnhace 12 horas
TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CHETUMAL ESTRENA LA RUTA SIAN KA’AN: NUEVO IMPULSO AL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CHETUMAL REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE CON FERIA INTEGRAL DE LA SALUD
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO ABRE CONVOCATORIA PARA PREMIOS ESTATALES DEL DEPORTE 2025 🏅
-
Gobierno Del Estadohace 46 minutos
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN FORO NACIONAL