Cancún
Cancún y Playa del Carmen sin capacidad para atender a niños con cáncer; AMANC garantiza abasto de medicina

Por Germán Arreola
CANCÚN, 18 DE FEBRERO DE 2020.- En Cancún y Playa del Carmen no hay capacidad para atender integralmente los casos de cáncer infantil, y 75 por ciento son detectados tardíamente, lo que provoca que no todos sean de éxito; sin embargo, si la detección es oportuna las estadísticas cambian: 80 por ciento de niños detectados a tiempo salen exitosos en su tratamiento.
De acuerdo con Paula Castillo González, presidenta en Quintana Roo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (por sus siglas AMANC), el estado de Quintana Roo carece de los medios para brindar una atención integral y la mayoría de los menores enfermos tienen que viajar a Chetumal a tomar quimioterapias.
“Los pequeños de Cancún, si recaen tienen que regresar y mediante un convenio con la Secretaría de Salud Estatal (Sesa) se les ayuda con transporte y viáticos: 13 son de Cancún y conjuntamente con esa dependencia en Chetumal tenemos 80 niños, 49 que están siendo atendidos directamente en el Hospital (General), y el resto en vigilancia. En total son 93 los menores” que reciben la ayuda de la asociación.
Comentó que no hay estadísticas de niños con cáncer debido a que están tan dispersos los casos “porque lamentablemente el cáncer, al no ser atendido directamente en el Hospital General (de Cancún), provoca un éxodo hacia la Ciudad de México y Tabasco, y las ciudades de Chetumal y Mérida (Yucatán), lo que provoca dispersión de casos.
Castillo González refirió que el Hospital General de Cancún no tiene atención oncopediátrica, especialidad que sólo la hay en Chetumal, lo que arroja que el estado de Quintana Roo esté en números bajos y entre las peores calificaciones en cuanto a la atención oncológica se refiere: “Estanos peleando con la Secretaría estatal de Salud para que ya la haya en Cancún”.
La AMANC es la institución pionera en ayudar a niños y adolescentes con cáncer; no obstante, actualmente la burocracia impide la apertura de la Unidad de Oncopediatría en el Hospital General de Cancún: “Nos dicen que están en el papeleo para abrir la unidad”.
El trasplante de médula es lo más costoso (sólo en enero, poco más de 66 mil pesos para Arcángel, el único menor que ha fallecido bajo el cuidado de la AMANC), y una quimioterapia puede ir de los 100 pesos a los 400 mil (una sola aplicación), por lo que buscan el apoyo de la iniciativa privada, asociaciones y autoridades.
“La familia debe apoyar al enfermo y la AMANC de buscar los apoyos económicos, emocionales y físicos; la contención familiar es fundamental. La casa-albergue tiene nueve habitaciones, de las que actualmente cinco están acondicionadas totalmente para el paciente y un acompañante; empero, si es necesario hay todos los aditamentos para acondicionar las cuatro habitaciones restantes”, comentó Paulina Castillo.
“Hoy por hoy, la atención oncológica pediátrica en la ciudad de Cancún no la hay en el Hospital General directamente, sólo hay una unidad de quimioterapia ambulatoria, y no todos los casos de cáncer infantil se atienden con ese método. La mayoría tiene que ir a Chetumal, y estamos esperanzados en que pronto haya esa atención acá (en Cancún).”
En ese sentido, la presidenta de la AMANC en Quintana Roo garantizó el abasto de medicamento para los menores enfermos, e invitó a sumarse a la lucha contra la enfermedad el martes 25 de febrero durante el National Pancake Day, auspiciados por la International House of Pancakes (Ihop por su acrónimo / Casa Internacional de los Pancakes o Hotcake), que se realizará en la ciudad de Playa del Carmen.
La meta es vender mil paquetes de dos hotcakes (a un precio de 29 pesos cada uno) para reunir 29 mil pesos, cantidad que será donada en su totalidad a la organización sin fines de lucro. En su primea edición, el año pasado, el Pancake Day logró vender 827 órdenes y se reunieron alrededor de 24 mil pesos, con los que se pudo terminar de acondicionar la Casa-Albergue AMANC.

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Viralhace 13 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 22 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 14 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS