Cancún
Proyectan que tren eléctrico una a Cancún con ruta maya
Redacción / 5to Poder Periodismo ConSentido
CANCÚN, 18 DE FEBRERO DE 2020.- Las empresas Caabsa y Grupo Altavista tienen listo un proyecto ferroviario para conectar el centro y la zona hotelera de Cancún con el Tren Maya. El gobierno del estado calcula una inversión de poco más de 29 mil millones de pesos.
El proyecto Sistema de Transporte Alimentador Cancún–Tren Maya de siete estaciones es resultado de la colaboración entre Caabsa, la constructora que participaba en un tramo del Tren México-Toluca, y de Grupo Altavista, una empresa dedicada al desarrollo y administración de proyectos, entre los que se cuentan el Sistema de Aforo Vehicular (Siave) para el Servicio de Administración Tributaria.
De acuerdo con un documento en poder de El Sol de México , la ruta del tren eléctrico elevado iría de las inmediaciones de la ciudad, rodearía la laguna Nichupté para atravesar la zona hotelera de forma paralela al bulevar Kukulcán y luego llegar al aeropuerto Aeropuerto Internacional de Cancún, donde se ubicará una de las estaciones del Tren Maya, que se calcula atienda a 113 mil usuarios al día.
El proyecto está en fase de promoción entre los pobladores de Cancún y municipios aledaños para generar expectativas positivas y obtener la aceptación, precisa el documento.
A mediados del año pasado, el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, dio a conocer que se analizaba la posibilidad de que Cancún tuviera dos estaciones del Tren Maya, pero al final la propuesta fue descartada en enero por la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro).

Este organismo estatal argumentó que la mayor demanda de usuarios del proyecto estaría en la estación del aeropuerto, mientras que una segunda estación, en el centro de la ciudad, no habría sido tan atractiva, pero implicaría liberar derechos de vía dentro de la mancha urbana y otras acciones que complicarían el plan.
Ante la negativa, Caabsa y Grupo Altavista elaboraron el proyecto que consta de una vía de doble sentido y un tren eléctrico de dos vagones.
Entre los proyectos estratégicos que Agepro tiene publicados en su sitio web está una línea de transporte masivo turística, que fue registrada en octubre pasado con un monto de inversión de 29 mil 50 millones de pesos.

Consta de la construcción de la infraestructura y equipamiento necesarios de una línea de 45.67 kilómetros.
La oficina de Comunicación Social de la dependencia estatal comentó a El Sol de México que el proyecto ya existía desde 2018, pero se modificó a raíz del anuncio del gobierno federal de la construcción del Tren Maya.
“El proyecto pretende integrar y generar las condiciones para lograr el cambio modal de los usuarios del transporte privado al transporte público, generar una alternativa que aporte un servicio eficiente, con menores tiempos de traslado a costo competitivo mediante un corredor de transporte masivo alimentado por las áreas de crecimiento urbano del norponiente y suroriente de la ciudad, así como por los actuales sistemas de transporte convencional (autobús) y a su vez, integrar, conectar y alimentar al proyecto federal Tren Maya”, indica la dependencia.

El sitio web de Agepro señala que el proyecto está en etapa de estudios y aún carece de autorizaciones.
Por lo pronto, Caabsa y Altavista ya están en la etapa de difusión de la obra entre líderes de opinión y autoridades.
En tanto, Fonatur ha lanzado las primeras convocatorias de licitación para el tramo uno del Tren Maya, que incluye el proyecto ejecutivo, el suministro de materiales y la construcción de las plataformas y la vía de Palenque a Escárcega.
El proceso transcurre también mientras los hermanos Fernando y Julio Mauricio Amodio, dueños de Caabsa, negocian una fusión con OHL, para quedarse hasta con 35 por ciento de esa empresa.
Fuente El Sol de México
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















