Cancún
Recibió Q. Roo 461 mdp en inversión extranjera directa en 2019

Por Germán Arreola
CANCÚN, 17 DE FEBRERO DE 2020.- El estado de Quintana Roo fue receptor de recursos superiores a 461 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), un incremento de 54 por ciento respecto al mismo periodo de 2018, de acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante los primeros nueve meses de 2019; sin embargo, la información de un indicador del mismo organismo señala que el Caribe mexicano está en recesión.
Bernardo Cueto Riestra, director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento (Idefin), señaló que la posición de la entidad como primer destino en arribo de capital foráneo ubica al Caribe mexicano en la posición de honor en la península de Yucatán, y rechazó que un retroceso económico en el estado como lo señala el Inegi.
De acuerdo con la información del Índice Trimestral de Actividad Económica Estatal (por sus siglas ITAEE) del organismo público, las cifras más recientes indican que la economía cae en Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca y ahora también en Quintana Roo; prácticamente lo que llaman Sur-Sureste, con excepción de Yucatán.
Una publicación en un diario nacional hace referencia a que las cifras más recientes corresponden al Instituto Nacional de Estadística, e indican que la actividad económica cayó en las cinco entidades, de acuerdo con datos al tercer trimestre de 2019 –es decir, al mismo periodo al que se refirió el titular del Idefin–, que señalan que bajaron entre 2.2 y 4.2 por ciento en un año.
“Hasta la década pasada, Quintana Roo mostraba tasas de crecimiento comparables con las de economías asiáticas, pero “metió” reversa dramáticamente. Aún no está clara la razón del acelerado deterioro, pero el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) da una pista: el leve deterioro en el número de pasajeros nacionales que recibieron Cancún y Cozumel al cierre del año pasado, aunque aquellos que vienen de otras naciones siguen aumentando.
“El estado que hace frontera con Belice recibe impactos de todos lados: sus actividades primarias, principalmente las relacionadas con la producción de alimentos en el campo cayeron 16.2 por ciento; las secundarias, que involucran a las pocas fábricas que ahí operan, bajaron 6.1 en un año contado hasta octubre, y finalmente lo que más importa en esa entidad: los servicios, que tienen que ver con restaurantes y hoteles, bajaron 2.4 por ciento.”
En el marco del Quintana Roo Tourism Investment Summit 2020, Bernardo Cueto aseguró que “esa nota habla de datos por sector en donde no se puede hablar de una recesión, sino de una desaceleración –reconoció–, son porcentajes por sector (primario, secundario y terciario) pero no se puede hablar de recesión, que es cuando hay decrecimiento del producto interno bruto (PIB)”, estadísticas con las que aún no se cuenta.
De acuerdo con cifras del Inegi, durante los primeros nueve meses de 2019 Quintana Roo fue receptor de 461 millones de dólares en IED, logrando un incremento considerable de 54 por ciento o 160 millones de dólares más respecto al mismo periodo de 2018, en un año muy complicado, reafirmando su posición como destino de inversión.
En los primeros tres trimestres de 2018 la entidad captó 300.4 millones de dólares, y para 2019 fueron 461 para que Quintana Roo se posicionara como una de las entidades que repuntan en la recepción de inversión extranjera, recordando también que para el primer semestre de 2019, se consolidó como el Estado receptor líder de IED dentro de la península.
Cueto Riestra aseguró que “Quintana Roo posee ventajas competitivas inigualables, aunado a la articulación de políticas públicas y herramientas de atracción de inversión, lo que ha generado un mayor fortalecimiento institucional que ha permitido consolidar a la entidad como uno de los principales destinos de inversión y desarrollo de negocios.
“Hemos priorizado la diversificación económica y la promoción del destino con plataformas como proquintanaroo.com, concretando una puntual atención a proyectos de inversión que generan un impacto económico positivo y generación de empleos de calidad, lo que ha permitido posicionar a Quintana Roo en el top 10 de los estados con mayor competitividad.”

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 15 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Viralhace 12 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS
-
Viralhace 15 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LOS TROPIEZOS DEL FISCAL RACIEL LOPEZ
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD