Conecta con nosotros

Cancún

Fallece conductor atacado junto a mujer en La Joya en Cancún; confirman que ella no estaba embarazada

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE FEBRERO DE 2020.- Se consuma una nueva ejecución, se trata del acompañante de la mujer quien en su momento se informó estaba embarazada, que fuera ejecutada en su automóvil en el fraccionamiento La Joya días atrás y donde el conductor resultpo herido de bala, éste no resistió las lesiones y murió esta mañana de viernes en el hospital general de Cancún.

Alrededor de las 6:00 horas de este viernes se registró el fallecimiento de José de Jesús R. L., quien fue atacado a balazos el domingo 9 de febrero cuando conducía un automóvil, tipo Aveo, de color blanco en compañía de una mujer, tras los disparos el hombre colisionó contra una camioneta estacionada en la calle Ambar, con la avenida Diamante.

La mujer falleció en el sitio, y aunque se mencionó que estaba embarazada tras la necropsia se descartó.

Por lo anterior se consumó el doble homicidio perpetrado por desconocidos que hasta el día de hoy no han sido detenidos. (5to Poder)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

LA JUVENTUD IMPULSA EL FUTURO DE CANCÚN EN SU 55 ANIVERSARIO

Publicado

el

Como parte de las festividades por el 55 Aniversario de Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó la importancia de la juventud como motor de cambio y desarrollo durante el festival “Juventud es Poder”, realizado en la explanada del Gimnasio Cecilio Chi. Más de 400 cancunenses se reunieron para disfrutar de una tarde llena de música, cultura, emprendimiento y convivencia.

Un homenaje a la fuerza joven

En un discurso lleno de entusiasmo, Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la juventud y su papel como agente transformador en la ciudad: “Cancún está de fiesta y estamos celebrando con su gente joven. Hoy la Zona Fundacional se llena de música, arte, emprendimiento y movimiento. La juventud es la fuerza que transforma y da identidad a nuestra ciudad, y este festival es una muestra de ello.”

El evento, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), incluyó una serie de actividades diseñadas para fomentar la creatividad, el desarrollo personal y el sentido de comunidad entre los jóvenes. Durante el festival, se entregaron 115 Tarjetas Juventud es Poder a cancunenses de entre 12 y 29 años. Estas tarjetas les permitirán acceder a beneficios exclusivos para mejorar su calidad de vida, fortalecer su bienestar integral y promover su participación activa en la sociedad.

Innovación y talento joven

La Alcaldesa también tuvo la oportunidad de convivir con alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Plantel Cancún II, quienes expusieron proyectos innovadores de la especialidad de Electrónica. Uno de los proyectos destacados fue el de Edificio Inteligente, que demostró la creatividad y habilidades técnicas de los estudiantes. “Ver el talento de nuestros jóvenes cancunenses es inspirador; su capacidad para innovar es lo que nos impulsa a seguir abriendo caminos para que puedan brillar y construir un Cancún mejor.”, expresó Peralta.

Arte, cultura y emprendimiento en una velada inolvidable

La celebración también incluyó exhibiciones de pintura y fotografía que resaltaron la belleza natural y cultural de Cancún, un pabellón de emprendedores que mostró iniciativas innovadoras, juegos tradicionales de feria y hasta una exhibición de motocicletas clásicas que captó la atención de los asistentes. Además, el festival estuvo acompañado por música y espectáculos que reunieron a familias y amigos en un ambiente de unión y alegría.

Presencia destacada de líderes y creadores de contenido

El festival contó con la participación de la directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Delfina Alvarado Moo, así como integrantes del Cabildo Juvenil 2025 y reconocidos creadores de contenido como Carlos Pool Uscanga, Dany García, Ainhoa García, y Jesús Milán, quienes inspiraron a los jóvenes con sus historias y logros.

La juventud como pilar del futuro

Durante el evento, César Santiago Augusto Frías Canché, titular del IMJUVE, enfatizó que estas festividades no solo celebran el pasado de Cancún, sino que también apuntan hacia un futuro lleno de posibilidades: “Apostarle a la juventud es apostar por un Cancún mejor. Ellos son quienes transformarán nuestra ciudad con sus ideas, talento y energía.”

Una invitación a seguir celebrando

Ana Paty Peralta cerró el festival con un emotivo agradecimiento a todos los asistentes y una invitación para continuar con los festejos el próximo jueves 1 de mayo en la Plaza de Toros a partir de las 16:30 horas, donde se promete una jornada llena de sorpresas.

El festival “Juventud es Poder” fue una celebración del espíritu joven que da vida a Cancún y una reafirmación de que la juventud es, y siempre será, la fuerza transformadora que define el futuro de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

COZUMEL CELEBRA SU RIQUEZA NATURAL CON LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL COLIBRÍ ESMERALDA

Publicado

el

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) celebró con gran éxito la séptima edición del Festival del Colibrí Esmeralda, un evento dedicado a honrar y proteger una de las joyas naturales más emblemáticas de la isla: el colibrí esmeralda de Cozumel (Cynanthus forficatus), especie endémica que simboliza el orgullo y la identidad local.

Un evento que une a la comunidad a través de la educación ambiental

El festival atrajo a personas de todas las edades, quienes participaron en diversas actividades diseñadas para promover la educación ambiental y la conservación de la avifauna. Niñas, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de talleres, pláticas y recorridos, aprendiendo sobre la importancia de las aves como polinizadores y su papel crucial en el equilibrio ecológico de la región.

Entre las actividades destacadas, la jefa del Departamento de Educación Ambiental, Paulina Sabido Villanueva, ofreció la conferencia “Ciencia ciudadana en la conservación del colibrí esmeralda”, donde se presentaron datos fascinantes sobre esta pequeña ave única de Cozumel. Con una longitud de apenas 8 a 10 centímetros, los machos deslumbran con su brillante plumaje verde esmeralda metálico, mientras que las hembras presentan tonalidades más suaves. Su pico curvado y especializado les permite alimentarse de néctar en jardines, manglares y matorrales, mostrando su vital contribución al ecosistema.

Arte y naturaleza: una conexión poderosa

El evento incluyó una exposición fotográfica a cargo del reconocido fotógrafo de naturaleza Benny Campos, quien capturó la belleza del colibrí esmeralda en su hábitat. También se presentó una muestra artística creada por el grupo Jóvenes por la Conservación, quienes, a través de sus obras, transmitieron un mensaje contundente sobre la necesidad de proteger el entorno natural de la isla.

Asimismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer el sendero interpretativo del CCEA, donde observaron diversas especies de aves, fortaleciendo su conexión con la naturaleza y valorando la biodiversidad de Cozumel.

Un compromiso con la sostenibilidad y el bienestar

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este tipo de actividades son esenciales para reforzar el vínculo entre la comunidad y la naturaleza, fomentando el conocimiento y la conservación. “El colibrí esmeralda es más que un ave; es un símbolo de nuestra identidad y un recordatorio de la riqueza natural que debemos proteger para las futuras generaciones,” expresó Alonso Marrufo. Este esfuerzo se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El evento también contó con el apoyo de empresas locales como el restaurante “La Choza” y la imprenta “Lomas”, que se sumaron como aliados en esta noble causa, demostrando el impacto positivo de la colaboración comunitaria para el cuidado del medio ambiente.

Una celebración que trasciende generaciones

El Festival del Colibrí Esmeralda no solo celebra la biodiversidad, sino que también inspira a las nuevas generaciones a convertirse en guardianes del entorno natural de Cozumel. Este evento reafirma el compromiso de la isla con la educación ambiental y la conservación, consolidándose como una tradición que une a la comunidad en torno a un objetivo común: proteger y valorar su riqueza natural.

Con iniciativas como esta, Cozumel sigue siendo un ejemplo de cómo la cultura, la educación y la naturaleza pueden converger para crear un futuro más sostenible y armonioso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.