Cancún
Prevén $21 mil millones en pérdidas para el sector turismo si se cancelan los puentes; buscan Plan B

Por Germán Arreola
CANCÚN, 12 DE FEBRERO DE 2020.- La industria turística del país perdería más de 21 mil millones de pesos durante 2020 si se cancelan los puentes largos, que equivalen al 1.1 por ciento del producto interno bruto (PIB) turístico, alertó el turistero y director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, Francisco Flores Madrid.
En entrevista previa a su participación en el Tourism Investment Summit 2020, el foro de negocios más importante de la entidad que concentra la mayor parte del turismo en México, el especialista anunció un esfuerzo conjunto entre el sector privado con la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH) y el ámbito académico –por medio del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac México.
En el documento se presenta un posicionamiento sobre las consecuencias de la eventual desaparición de los fines de semana largos, al tiempo de proponer una serie de medidas “para contribuir a atender la acertada preocupación presidencial por fortalecer la memoria histórica y cívica de los mexicanos.
El también director del Cicotur indicó que Quintana Roo capta 55 por ciento de la derrama económica que deja el turismo en México, con el principal corredor turístico del país: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Chetumal y Bacalar, así como sus tres ínsulas: Isla Mujeres, Cozumel y Holbox, cuyas bellezas atraen a turistas de todo el mundo.
El aeropuerto de Cancún es la segunda terminal aeroportuaria con más actividad en el país y durante 2019 recibió 23 millones de visitantes. La boyante industria turística no sólo detona el empleo local, sino que impulsa otras de las principales actividades económicas, generadoras de fuentes de trabajo y patrimonio: construcción e inmobiliaria.
Recordó que la implementación de los fines de semana largos surgió en 2005 como una propuesta del sector privado, y de inmediato tuvo una gran aceptación por parte de la sociedad, y para este año están los del 5 de febrero, que cayó el primer lunes del mes; posteriormente viene el 21 de marzo (tercer lunes) y el 20 de noviembre (tercer lunes).
El 16 de septiembre, Día de la Independencia, siempre se celebra el día que corresponde y no se recorre.
Madrid Flores destacó los beneficios económicos directos para la industria turística, entre otros: aumento en el consumo del mercado nacional derivado de un mayor número de viajes, así como por el efecto positivo sobre la proveeduría para atender a los visitantes, que dejan una derrama económica equivalente a mil millones de dólares al año.
Comentó que en el actual ciclo escolar se establecieron como descansos escolares del viernes 13 al lunes 16 de septiembre de 2019; del jueves 30 de abril al martes 5 de mayo próximos, y del viernes 15 al domingo 17 de mayo de 2020. La derrama estimada por la Secretaría de Turismo (Sectur) para los tres periodos fue de 14 mil 270 millones de pesos.
“De igual manera y aunque es menos difundido, el turismo es un aporte fundamental en la dimensión social debido a que es el primer empleador de jóvenes y el segundo para mujeres. El 93 por ciento de las 500 mil empresas del sector son micro y pequeñas con menos de 10 empleados, lo que convierte al sector en factor fundamental en el combate a la pobreza.”
El director del Cicotur dijo que la preocupación por el fortalecimiento de la memoria histórica es, por demás, legítima y certera; empero, sostuvo que de cancelarse los fines de semana largos la afectación a la industria turística, que enfrenta momentos difíciles, “será muy grave sin haber garantías de que de esa manera se resuelva ese problema”.Advirtió que si procedería la cancelación de los puentes en 2020 se habrían perdido por completo dos y, probablemente el 20 por ciento de aquel en que la fecha cívica tendría el descanso asociado en viernes (20 de noviembre), con lo que la afectación estimada para este año sería de una reducción en el consumo turístico interno de 21 mil 512 millones de pesos.

Cancún
CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.
El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.
Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.
El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA LLAMA A LOS CANCUNENSES A ALZAR LA VOZ JUNTO A MARA LEZAMA

Una nueva edición del exitoso programa “La Voz del Pueblo” se llevará a cabo en Cancún, y la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, no perdió la oportunidad de invitar a todas y todos los cancunenses a sumarse a este espacio de participación directa con la gobernadora del estado, Mara Lezama.
Esta audiencia pública, que ha ganado reconocimiento por acercar el gobierno a la gente, busca dar respuesta inmediata a las necesidades de la ciudadanía. Para ello, ya se encuentra abierto el pre-registro para quienes deseen presentar sus inquietudes de forma personal ante la mandataria estatal.

El pre-registro se estará realizando los días 14, 15 y 16 de mayo, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en el Domo Deportivo 2 de la Región 103, ubicado en Calle 153 Norte, entre Calle 44 Poniente y Calle 50 Poniente.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de este ejercicio de cercanía y diálogo abierto con el gobierno estatal:
“Es momento de que nuestras voces sean escuchadas. No dejemos pasar esta oportunidad de hablar directamente con nuestra gobernadora y plantear las necesidades reales de nuestras colonias y comunidades”.

El programa “La Voz del Pueblo” se transmite todos los jueves a través de la plataforma de Facebook Live, y es un espacio donde las propuestas ciudadanas se convierten en acciones concretas.
Para mayores informes o para realizar el pre-registro de forma remota, los interesados pueden comunicarse al 983 835 13 65 o escribir al atencionciudadanagobqroo@gmail.com.
¡Es tiempo de ser escuchados!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
JUVENTUDES DE QUINTANA ROO TOMAN LAS CALLES EN UNA GRAN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES
-
Nacionalhace 18 horas
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal
-
Internacionalhace 14 horas
MUERE JOSÉ MUJICA: EL PRESIDENTE MÁS HUMILDE DEL MUNDO SE DESPIDE DE LA VIDA ENTRE FLORES, LÁGRIMAS Y REVOLUCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MILES DE JÓVENES SE SUMAN EN QUINTANA ROO A LA JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES
-
Playa del Carmenhace 13 horas
ESTEFANÍA MERCADO DA INICIO A LA OBRA VIAL MÁS IMPORTANTE DEL SEXENIO EN PLAYA DEL CARMEN: REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA DE AVENIDA MAYAPÁN CON MÁS DE 18 MDP
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES
-
Tulumhace 13 horas
TULUM FIRMA HISTÓRICO CONVENIO PARA GARANTIZAR JUSTICIA LABORAL DIGNA Y EFICIENTE
-
Puerto Moreloshace 13 horas
HOTELEROS Y AYUNTAMIENTO UNEN FUERZAS PARA TRANSFORMAR PUERTO MORELOS