Cancún
Piden cárcel si se comprueban permisos irregulares para Grand Island y Riu Riviera Cancún

Por Germán Arreola
CANCÚN, 12 DE FEBRERO DE 2020.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, demandó el esclarecimiento de los permisos otorgados a los megaproyectos hoteleros Riu Riviera Cancún y Grand Island Cancún, y si se demuestra que hubo irregularidades en el otorgamiento de permisos exigió cárcel para quien resulte responsable.
El titular de la Secretaría de Turismo dejó en claro que la dependencia apoya los polémicos megaproyectos turísticos hoteleros: “Sectur siempre apoyará cualquier proyecto que tienda a genera empleo, siempre y cuando se cumpla con las reglas del juego y los permisos que marcan los tres niveles de gobierno”.
Al término de su participación en la Cumbre de Inversión Inmobiliaria Turística (Tourism Investment Summit 2020), el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), evento que previamente inauguró, sostuvo que todos los proyectos que cumplan con las densidades y el reglamento deben ser desarrollados, como el Riu Riviera del que dijo lacónicamente “ellos ya empezaron la obra”.
Se le recordó que hace 10 años cuando menos, como empresario turístico, hablaba de que la Zona Hotelera ya estaba sobredensificada y en ese entonces decía que eso ya no se debería permitir, a lo que respondió que “cuando se compra un terreno y se tiene la reglamentación y la densidad, hay que respetar”.
En cuanto a si las autorizaciones y los permisos se otorgaron de forma indebida, “como ocurrió en Malecón Tajamar”, se le increpó, el secretario de Turismo de México respondió tajante: “Perfecto, que se demuestre y que vaya quien tenga que ir a la cárcel por responsabilidad, pero eso le compete a la ley, conforme al estado de derecho”.
ANUNCIA PLAN B SOBRE PUENTES
En cuanto al tema de los “puentes largos vacacionales”, dijo que están en consulta con la Secretaría de Educación Pública (SEP) cuál sería el Plan B aunque “todavía falta que se pase la iniciativa al Congreso y se decida si se deroga o no”, puntualizó que una de las propuestas sería que la SEP, de común acuerdo con la Sectur dé a conocer cuál será el próximo calendario escolar para ver posibilidad de puentes y el fomento al turismo interno.
Comentó que sería el mismo número ya existente: tres –las conmemoraciones de los días 5 de febrero (Día de la Constitución), 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez) y 20 de noviembre (Día de la Revolución)–, aunque habría la posibilidad de generar nuevos para impulsar la convivencia familiar y los viajes por el país.
Torruco Marqués puntualizó que el 16 de septiembre, Día de la Independencia, siempre se celebra el día que corresponde y no se recorre, y que la modificación se haría en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el fin de no afectar las actividades académicas de los estudiantes.
En su participación en el evento, el secretario Torruco Marqués afirmó que la actual tendencia de crecimiento del sector hace prever estimaciones que indican que durante el presente año llegarán al país 46 millones 200 mil turistas internacionales, que dejarán una derrama económica de 26 mil 700 millones de dólares. Las cifras significarían un incremento de 2.7 por ciento en turistas foráneos y 8.7 en divisas respecto a 2019.
Al precisar que el 2020 será otro buen año para la industria turística de nuestro país, añadió que también se espera la creación de 95 mil nuevos empleos en el sector, con lo que se llegaría a un total de cuatro millones 500 mil plazas de trabajo en la industria, 2.1 por ciento superior a las registradas el año pasado.
Además, las proyecciones señalan la construcción de veinte mil 446 cuartos de hotel, lo que elevaría el inventario nacional a 850 mil habitaciones en 24 mil establecimientos de hospedaje, 2.5 y 3.6 por ciento de incremento, respectivamente.
Miguel Torruco anunció que dentro de 15 días a un mes empezará la descentralización de la Sectur a la Torre del Mestizaje, luego que el gobierno del estado regularice el estatus inmobiliario de la zona donde está, sobre el bulevar Bahía de la ciudad de Chetumal, y pidió mayor paciencia porque “si en 22 años nunca se le dio vida a la Torre del Mestizaje, en un año no pidan milagros”.
Al mismo tiempo aseguró que el canal de Zaragoza se terminará antes de que concluya la actual administración federal, tras recordar que en noviembre de 2019 se iniciaron los trabajos de dragado, que tiene contemplado 1.3 kilómetros de largo, 50 metros de ancho y tres de profundidad, que tendrá un costo de 128.6 millones de pesos.

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.
La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 13 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 19 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Ciencia y Tecnologíahace 19 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
Cancúnhace 19 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO