Internacional
EU entrega al crimen a los migrantes: MSF

SAN DIEGO, EU, 12 DE FEBRERO DE 2020.- La organización sin fines de lucro Médicos Sin Fronteras criticó la política de Estados Unidos para los migrantes centroamericanos que buscan asilo.
En el informe Sin Salida, divulgado ayer, destacó que “las personas que buscan protección son tratadas como criminales: detenidas, deportadas y, a menudo, devueltas a las mismas condiciones violentas de las que intentaban escapar”.
Afirmó que, desde su anterior informe, emitido en 2017, las condiciones han empeorado en la región centroamericana y para los migrantes que buscan asilo.
El crimen organizado y las maras mantienen un fuerte control social en una parte significativa del territorio de Honduras, Guatemala y El Salvador, donde la pobreza y la violencia se mezclan de forma inextricable”, sostiene.
De acuerdo con una investigación que lleva a cabo desde 2012, encontró ahora que “61.9% de los migrantes y refugiados encuestados por MSF estuvieron expuestos a alguna situación de violencia durante los dos años anteriores a su salida de su país”.
Cerca de la mitad (42.5%) sufrió la muerte violenta de un familiar en los dos últimos años; 16.2% la desaparición de un familiar y 9.2% el secuestro de un familiar.
El informe se realizó con base en 480 entrevistas y testimonios personales, de las que 97.9% fueron migrantes centroamericanos.
Advirtió que, “pese a las obligaciones legales nacionales e internacionales que tienen los Estados de ofrecer protección a quienes huyen de la violencia y la persecución, el gobierno de Estados Unidos ha dictado medidas que limitan drásticamente el acceso al asilo.
El gobierno estadunidense ha presionado a México y a otros países de la región para frenar la migración y evitar que los solicitantes de asilo lleguen a su frontera sur”.
Por lo tanto, “la población solicitante de asilo y migrante centroamericana se encuentra sin salida, atrapada por una combinación de barreras que suponen un riesgo para la salud, tanto física, como mental”.
MSF “pretende visibilizar los efectos devastadores que la criminalización de la migración tiene para la población que huye de la violencia y la pobreza en el Triángulo del Norte Centroamericano”.
Anotó que “en los siete años que llevamos dando atención médica a pacientes en la ruta migratoria, hemos sido testigos tanto de su sufrimiento extremo, como de su extraordinaria resiliencia”.
Seguimos teniendo la convicción de que las personas afectadas por la violencia en Centroamérica, independientemente de su estatus legal o el país en el que se encuentren, deben tener acceso a atención médica, protección y asistencia humanitaria”, concluyó el grupo.
Fuente Excélsior

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
INICIA REGISTRO PARA VIVIENDA DIGNA EN CANCÚN: MARA LEZAMA ACOMPAÑA A FAMILIAS EN HISTÓRICO PROGRAMA DEL CONAVI
-
Chetumalhace 23 horas
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL