Cancún
Rechazan negativismo a proyectos de trenes Maya y transístmico
Por Germán Arreola
CANCÚN, 11 DE FEBRERO DE 2020.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur, llamó a no caer en el “negacionismo simple” hacia los proyectos de los trenes Maya y Transístmico, y pidió a los diferentes sectores involucrados a aportar y presentar visiones alternativas nutridas y enriquecedoras.
El titular de la Semarnat afirmó que se trabaja con distintas dependencias e instituciones en un modelo que integre el respeto a la riqueza biocultural en ambos megaproyectos, para lograr proyectos no depredadores ni parasitarios de los territorios y las comunidades, para lo que es necesaria la organización, apertura a la discusión y al debate académico y social.
En el marco del foro “Naturaleza, derechos indígenas y soberanía nacional en el Istmo de Tehuantepec”, en el Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México, enfatizó que la región del istmo hace mucho tiempo ha sido asediada por planes de carácter global, cuyos principales beneficiarios no necesariamente son los pobladores locales.
Para revertir lo anterior, Toledo Manzur dijo que desde el gobierno federal se estimulan reuniones con instituciones académicas, además de que se han realizado recorridos por la península de Yucatán, y se mantiene contacto con los principales movimientos y organizaciones para orientar ambos proyectos hacia situaciones innovadoras.
“La Semarnat está organizando la formación de comités en los 84 municipios involucrados en los proyectos, en los que se van a generar ordenamientos ecológicos participativos para desencadenar procesos de diálogo permanente con el propósito de no repetir «el modelo Cancún», que es presa de enormes corporaciones turísticas”, sostuvo en un comunicado.
La dependencia propone para ambos proyectos un modelo alternativo en el que se integren los siguientes puntos básicos: respeto a la riqueza biocultural, economía social y solidaria, agroecología, ganadería sustentable, pesca ecológicamente responsable, turismo alternativo, ordenamientos ecológicos participativos, en los que las comunidades decidan sobre sus territorios, así como autosuficiencia energética y reconversión hacia las energías renovables.
“Para ello –añadió– es necesaria la organización e involucramiento de los sectores académico y social en la discusión, con la finalidad de lograr proyectos no depredadores ni parasitarios de los territorios y las comunidades.”
El foro fue convocado por el Comité Nacional la para Defensa y Conservación de (la selva de) Los Chimalapas (Oaxaca), Greenpeace México, la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, así como el Antiguo Colegio de San Ildefonso, al que asistió el coordinador del Área Política de Greenpeace México, Carlos Samayoa Arias.
Aportaron a la discusión y análisis expertos e investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de la Ciudad de México (UCdmx), además de organizaciones de la sociedad civil y ambientalistas.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















