Cancún
Al menos 19 firmas nacionales e internacionales están interesadas en proyecto del Tren Maya

Por Germán Arreola
CANCÚN, 10 DE FEBRERO DE 2020.- En total, 19 firmas nacionales e internacionales han mostrado interés en la licitación pública lanzada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y todo indica que se viene una nueva Conquista española debido a las alianzas hispanomexicanas que se han concretado, amén de que el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec adjudicó sus obras de rehabilitación a empresas con alta presencia ibérica.
De acuerdo con el documento “Elaboración del proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construcción de plataforma y vía del tramo correspondientes a 226 kilómetros de vía férrea entre Palenque (0+000) y Escárcega (226+000)”, al que tuvo acceso 5to Poder Periodismo ConSentido, la próxima semana se presentarán ofertas para la construcción del Tramo 1 del Tren Maya.
El arranque del proyecto ferroviario tendrá gran impacto en el estado de Campeche, porque ahí se ubica buena parte del trazo que contempla la primera licitación, cuyas prebases fueron lanzadas el pasado 10 de enero con el expediente PC-021W3N003-E22-2020, pero que en febrero inició para cumplir el primer trámite de aclaraciones.
Con la participación de empresas de cuatro países –Francia, España, Portugal y Brasil–, además de 15 nacionales, que emitieron dudas y comentarios respecto a la primera etapa, dio inicio formalmente el megaproyecto en el que se invertirían 139 mil 72 millones 404 mil pesos, según el Análisis Costo-Beneficio recién publicado por el Fonatur, en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Entre las firmas que han manifestado interés están Tso-NGE México, filial de la francesa Nouvelles Générations d’Entrepreneurs (NGE); las españolas Sacyr Construcción México, Ayesa México y Acciona Infraestructuras México; la portuguesa Mota-Engil México, del conglomerado industrial luso Mota-Engil, y la brasileña Camargo Corrêa Infra Construções.
También las mexicanas Coopsa Ambiental, Promotora y Desarrolladora Mexicana, Omega Construcciones Industriales, Grupo México Servicios de Ingeniería, ICA Constructora, Regiomontana de Construcción y Servicios, Ingeniería y Economía Transportmex, México Compañía Constructora, Constructora de Proyectos Viales de México, entre otras.
Las dudas y comentarios fueron en torno a particularidades de la convocatoria y las bases de la licitación para al Tramo 1, en el que se construirán cinco estaciones, del total de 30, según el Anexo 1.2 del Procedimiento para el Tramo Palenque-Escárcega, entre otras la de Palenque, Chiapas; Puente Boca del Cerro (cañón del Usumacinta), en Tenosique, y El Triunfo, en Balancán, ambos en Tabasco, y Candelaria y Escárcega, en Campeche.
Aunque el trazo seguirá las líneas férreas existentes, se prevé la construcción de la nueva línea ferroviaria mediante una vía embalastada (con capas de grava para asentar y sujetar las traviesas del ferrocarril) y con durmientes de concreto tipo monobloque, fijaciones elásticas y rieles soldados. La línea tendrá sistema de señalamiento, comunicación y seguridad.
Para ese tramo se incluirán siete puentes ferroviarios, 58 pasos superiores de ferrocarril, unas 179 obras de drenaje, y otras inducidas como líneas eléctricas y agua potable, entre otras.
Posteriormente se darán a conocer las preguntas y comentarios sobre el Tramo 2 (número de expediente PC-021W3N003-E23-2020), que también implica a Campeche con la construcción de plataforma y vía del tramo sobre 254 kilómetros entre Escárcega (226+000) y Calkiní (480+000). Ambos procedimientos deberán iniciarse el 30 de abril.
Madre Patria
Como ocurrió en el fracasado macroproyecto aeroportuario Ciudad de México, promovido por el gobierno de Enrique Peña Nieto, destaca la formación de consorcios hispanomexicanos con el objetivo de sumar el músculo de un grupo local con la experiencia española en el sector ferroviario. Las grandes corporaciones mexicanas y españolas afilan sus ofertas.
Sacyr pujará junto al grupo Salinas, una de las mayores corporaciones mexicanas con intereses, además de la construcción, en las telecomunicaciones y la TV; Acciona acude de la mano de Grupo México, otro gigante con negocios en la minería, líder del país en transporte ferroviario privado, y FCC acompaña al grupo Carso, propiedad del inversor Carlos Slim.
También Azvi, con presencia relevante en México al estrechar lazos con Grupo Indi; la gallega Copasa también tiene previsto presentar ofertas por los primeros tramos del Tren Maya, el proyecto estrella y una de las grandes promesas electorales de Andrés Manuel López Obrador. El macropoyecto ferroviario ha despertado el apetito de muchas empresas.
Hay una importante participación española, aunque también llaman la atención algunas ausencias muy relevantes: ACS, pese a que Cobra, su principal fuente de ingresos en México, tiene una gran división ferroviaria especializada en catenaria y subestaciones eléctricas; Ferrovial es un grupo muy activo en México y no parece estar interesado en el Tren Maya.
Otra de las ausencias llamativas es OHL, cuya imagen se ha visto seriamente dañada por los vínculos con escándalos de corrupción en el país. El grupo Caabsa, de los hermanos Amodio, negocia convertirse en el socio de referencia al tomar una participación de hasta 35 por ciento con la fusión con su filial de infraestructuras.
Así, las alianzas hispanomexicanas se medirán a las ofertas diseñadas por otras grandes firmas locales. Todo apunta a que en la lista de contratistas que pujarán por el macroproyecto ferroviario figurará el gigante local ICA y el grupo Pinfra-Hermes (grupo Peninsular) ha formado un consorcio con la también local Calzadas.
Todo indica que viene una nueva Conquista: el grupo Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (estados de Oaxaca y Veracruz) acaba de adjudicar las obras de rehabilitación de cinco tramos a consorcios con alta presencia española, y para el de la península de Yucatán se prevé que las alianzas hispanomexicanas se medirán a otras grandes firmas extranjeras.
Así, el Tren Transístmico fue un anticipo de la armada española: entre los ganadores del concurso figuran las españolas Comsa, Copasa y Azvi –las dos últimas pujarán por el ferrocarril maya–: la gallega Copasa se llevó la rehabilitación de 146 kilómetros de vía y mejoras de otros 56 en la conexión con el puerto de Salina Cruz, en el tramo Ubero-Mogoñe.
Construcciones Urales, filial de la firma sevillana Azvi, en consorcio con Regiomontana de Construcción y Servicios, ganó la rehabilitación de 146 kilómetros para el tramo Medias Aguas-Ubero, y Comsa se llevó el remozamiento del tramo La Mata-Colonia Jordán, en consorcio con el grupo Diamante.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE EL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO

Como parte de las celebraciones del Día del Niño, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un evento especial en la pista de hielo Cancún “Happi Arena”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la promoción del deporte y el bienestar de la niñez cancunense. El evento destacó no solo por su mensaje de inspiración, sino también por la oportunidad de ofrecer a niñas, niños y jóvenes un espacio único para practicar disciplinas que trascienden fronteras.
“Estamos muy contentos de estar aquí. Quiero agradecer a Jesús Alcántara y a todo el equipo de esta maravillosa pista de hielo por traer este gran proyecto a Cancún. Gracias de todo corazón por abrir las puertas a nuestras niñas y niños. Estoy segura de que aquí veremos a las próximas campeonas y campeones de patinaje artístico y de hockey sobre hielo,” expresó emocionada la Alcaldesa mientras convivía con las familias asistentes.
El impacto transformador del deporte en la juventud Acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, y en presencia de aproximadamente 100 infantes y sus padres, Ana Paty Peralta disfrutó de una exhibición de patinaje artístico a cargo de jóvenes talentos locales. Estas presentaciones, realizadas en la pista de hielo más grande de Latinoamérica, dejaron en claro que el deporte es una plataforma no solo para el desarrollo físico, sino también para inculcar valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
La Presidenta Municipal señaló que, gracias al convenio firmado el pasado 15 de abril entre el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, y la pista de hielo Happi Arena, se está promoviendo el acceso equitativo a clases y academias de patinaje con descuentos especiales. Esto forma parte de la visión del municipio de fomentar el deporte como una herramienta de transformación social, capaz de construir comunidades más saludables, unidas y resilientes.
Un espacio que une a Cancún con el mundo La pista de hielo Cancún “Happi Arena”, ubicada en Go Outlet Riviera Maya, no solo es un espacio recreativo, sino un escenario que coloca a Cancún en el mapa internacional como un lugar donde los jóvenes pueden soñar en grande y aspirar a competir en disciplinas como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo, que han ganado popularidad global.
Ana Paty Peralta reconoció la importancia de iniciativas como esta para consolidar el tejido social y abrir nuevas oportunidades para las familias cancunenses. “El deporte no solo es una actividad física; es un puente que conecta a nuestros niños y jóvenes con un mundo de posibilidades. Estos proyectos nos muestran que, con voluntad y compromiso, podemos construir una sociedad más fuerte y llena de esperanza,” subrayó la Alcaldesa.
Un regalo para la niñez en su día El evento se enmarcó dentro de las celebraciones del Día del Niño, enviando un mensaje claro de que Cancún es un lugar donde la niñez y juventud son prioridad. La alegría de los pequeños al participar en esta experiencia única reafirma el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en programas y acciones que promuevan su bienestar integral.
Una visión a futuro Con iniciativas como el convenio entre el Ayuntamiento y Happi Arena, el municipio de Benito Juárez avanza hacia la construcción de una ciudad que integra el deporte y el desarrollo humano como pilares fundamentales. Este esfuerzo no solo impulsa a nuevas generaciones de atletas, sino que también fortalece a Cancún como un lugar donde el talento y el esfuerzo son celebrados.
Así, Ana Paty Peralta continúa demostrando que la inversión en el deporte es una inversión en el futuro de Cancún y en la esperanza de todas las familias que lo llaman hogar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Cancún
Ana Paty Peralta impulsa el deporte: Inaugura la Copa Pioneros 2025 con entusiasmo y visión

En un ambiente vibrante y lleno de emoción, la presidenta municipal Ana Paty Peralta dio inicio a la Copa Pioneros 2025, un evento deportivo que promete reunir a cientos de atletas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El Estadio Cancún 86 fue el escenario perfecto para esta inauguración, con asistentes emocionados por el evento que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril.
Un mensaje de inspiración para la juventud
En su discurso inaugural, Ana Paty Peralta destacó la importancia del deporte como motor de cambio en la comunidad. “Hoy Cancún se llena de energía, de alegría y de mucha esperanza, porque cada uno viene a entregarlo todo en la cancha, pero también a compartir lo mejor de ustedes: sus sueños, su disciplina, su compañerismo y su amor por el deporte”, dijo la presidenta municipal, mostrando su compromiso con la promoción de los valores que fomenta la práctica deportiva.
La alcaldesa subrayó que este tipo de competencias fortalecen la colaboración entre el gobierno, las escuelas deportivas y las familias. Este esfuerzo no solo busca impulsar el deporte, sino también sembrar valores fundamentales y promover estilos de vida saludables en niños, niñas y jóvenes.
El impacto del torneo en la comunidad deportiva
Por su parte, Daniel Arreola Argüello, vicepresidente de la Asociación de Fútbol Pioneros, A.C., resaltó que este evento va más allá de ser un torneo deportivo, convirtiéndose en una oportunidad para que los participantes disfruten de sus vacaciones a través del fútbol. Según Arreola, la Copa Pioneros 2025 reúne a aproximadamente mil niñas y niños de entre 5 y 17 años, incluidos los equipos de los Centros de Formación (CEFOR), fortaleciendo así el desarrollo del talento juvenil en la región.
Una inauguración llena de alegría y energía
La jornada inaugural estuvo marcada por la presentación de los equipos participantes y un espectáculo de baile que animó a los asistentes. La presidenta municipal dio la patada inicial, simbolizando el arranque oficial del torneo y marcando el inicio de una competencia que promete ser inolvidable.
Con seis categorías que abarcan desde infantil menor hasta sub 17, este torneo se posiciona como un punto de encuentro para talentos jóvenes y una plataforma para el desarrollo de habilidades deportivas.
El deporte como herramienta de unión y crecimiento
La Copa Pioneros 2025 refleja el compromiso de Ana Paty Peralta y su administración con el crecimiento deportivo y el fortalecimiento de valores en la comunidad cancunense. Este evento no solo celebra el talento local, sino que también fomenta la colaboración y el compañerismo entre los jóvenes, consolidando a Cancún como un referente deportivo en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


-
Economía y Finanzashace 8 horas
Precio del dólar hoy 26 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Nacionalhace 15 horas
CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA EL DESARROLLO SOCIAL Y URBANO DURANTE SU VISITA EN QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 8 horas
Una despedida Histórica: EL SEPELIO DEL PAPA FRANCISCO REÚNE A LÍDERES MUNDIALES
-
Deporteshace 16 horas
¡Prepárense para Rodar en el Paraíso!”Roll Over Cancún” de Bliss On Wheelsllega como el Primer FestivalInternacional de Roller Dance en México.
-
Turismohace 17 horas
Descubre las Joyas ocultas de Quintana Roo este fin de Semana
-
Puerto Moreloshace 16 horas
Gobierno y OXXO unen fuerzas para impulsar el orgullo playense
-
Policíahace 8 horas
LAS 10 CIUDADES MÁS SEGURAS DE MÉXICO: EJEMPLOS DE BIENESTAR Y TRANQUILIDAD
-
Chetumalhace 16 horas
SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN 2025: UNA INICIATIVA QUE REFUERZA LA SALUD