Cancún
Al menos 19 firmas nacionales e internacionales están interesadas en proyecto del Tren Maya

Por Germán Arreola
CANCÚN, 10 DE FEBRERO DE 2020.- En total, 19 firmas nacionales e internacionales han mostrado interés en la licitación pública lanzada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y todo indica que se viene una nueva Conquista española debido a las alianzas hispanomexicanas que se han concretado, amén de que el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec adjudicó sus obras de rehabilitación a empresas con alta presencia ibérica.
De acuerdo con el documento “Elaboración del proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construcción de plataforma y vía del tramo correspondientes a 226 kilómetros de vía férrea entre Palenque (0+000) y Escárcega (226+000)”, al que tuvo acceso 5to Poder Periodismo ConSentido, la próxima semana se presentarán ofertas para la construcción del Tramo 1 del Tren Maya.
El arranque del proyecto ferroviario tendrá gran impacto en el estado de Campeche, porque ahí se ubica buena parte del trazo que contempla la primera licitación, cuyas prebases fueron lanzadas el pasado 10 de enero con el expediente PC-021W3N003-E22-2020, pero que en febrero inició para cumplir el primer trámite de aclaraciones.
Con la participación de empresas de cuatro países –Francia, España, Portugal y Brasil–, además de 15 nacionales, que emitieron dudas y comentarios respecto a la primera etapa, dio inicio formalmente el megaproyecto en el que se invertirían 139 mil 72 millones 404 mil pesos, según el Análisis Costo-Beneficio recién publicado por el Fonatur, en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Entre las firmas que han manifestado interés están Tso-NGE México, filial de la francesa Nouvelles Générations d’Entrepreneurs (NGE); las españolas Sacyr Construcción México, Ayesa México y Acciona Infraestructuras México; la portuguesa Mota-Engil México, del conglomerado industrial luso Mota-Engil, y la brasileña Camargo Corrêa Infra Construções.
También las mexicanas Coopsa Ambiental, Promotora y Desarrolladora Mexicana, Omega Construcciones Industriales, Grupo México Servicios de Ingeniería, ICA Constructora, Regiomontana de Construcción y Servicios, Ingeniería y Economía Transportmex, México Compañía Constructora, Constructora de Proyectos Viales de México, entre otras.
Las dudas y comentarios fueron en torno a particularidades de la convocatoria y las bases de la licitación para al Tramo 1, en el que se construirán cinco estaciones, del total de 30, según el Anexo 1.2 del Procedimiento para el Tramo Palenque-Escárcega, entre otras la de Palenque, Chiapas; Puente Boca del Cerro (cañón del Usumacinta), en Tenosique, y El Triunfo, en Balancán, ambos en Tabasco, y Candelaria y Escárcega, en Campeche.
Aunque el trazo seguirá las líneas férreas existentes, se prevé la construcción de la nueva línea ferroviaria mediante una vía embalastada (con capas de grava para asentar y sujetar las traviesas del ferrocarril) y con durmientes de concreto tipo monobloque, fijaciones elásticas y rieles soldados. La línea tendrá sistema de señalamiento, comunicación y seguridad.
Para ese tramo se incluirán siete puentes ferroviarios, 58 pasos superiores de ferrocarril, unas 179 obras de drenaje, y otras inducidas como líneas eléctricas y agua potable, entre otras.
Posteriormente se darán a conocer las preguntas y comentarios sobre el Tramo 2 (número de expediente PC-021W3N003-E23-2020), que también implica a Campeche con la construcción de plataforma y vía del tramo sobre 254 kilómetros entre Escárcega (226+000) y Calkiní (480+000). Ambos procedimientos deberán iniciarse el 30 de abril.
Madre Patria
Como ocurrió en el fracasado macroproyecto aeroportuario Ciudad de México, promovido por el gobierno de Enrique Peña Nieto, destaca la formación de consorcios hispanomexicanos con el objetivo de sumar el músculo de un grupo local con la experiencia española en el sector ferroviario. Las grandes corporaciones mexicanas y españolas afilan sus ofertas.
Sacyr pujará junto al grupo Salinas, una de las mayores corporaciones mexicanas con intereses, además de la construcción, en las telecomunicaciones y la TV; Acciona acude de la mano de Grupo México, otro gigante con negocios en la minería, líder del país en transporte ferroviario privado, y FCC acompaña al grupo Carso, propiedad del inversor Carlos Slim.
También Azvi, con presencia relevante en México al estrechar lazos con Grupo Indi; la gallega Copasa también tiene previsto presentar ofertas por los primeros tramos del Tren Maya, el proyecto estrella y una de las grandes promesas electorales de Andrés Manuel López Obrador. El macropoyecto ferroviario ha despertado el apetito de muchas empresas.
Hay una importante participación española, aunque también llaman la atención algunas ausencias muy relevantes: ACS, pese a que Cobra, su principal fuente de ingresos en México, tiene una gran división ferroviaria especializada en catenaria y subestaciones eléctricas; Ferrovial es un grupo muy activo en México y no parece estar interesado en el Tren Maya.
Otra de las ausencias llamativas es OHL, cuya imagen se ha visto seriamente dañada por los vínculos con escándalos de corrupción en el país. El grupo Caabsa, de los hermanos Amodio, negocia convertirse en el socio de referencia al tomar una participación de hasta 35 por ciento con la fusión con su filial de infraestructuras.
Así, las alianzas hispanomexicanas se medirán a las ofertas diseñadas por otras grandes firmas locales. Todo apunta a que en la lista de contratistas que pujarán por el macroproyecto ferroviario figurará el gigante local ICA y el grupo Pinfra-Hermes (grupo Peninsular) ha formado un consorcio con la también local Calzadas.
Todo indica que viene una nueva Conquista: el grupo Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (estados de Oaxaca y Veracruz) acaba de adjudicar las obras de rehabilitación de cinco tramos a consorcios con alta presencia española, y para el de la península de Yucatán se prevé que las alianzas hispanomexicanas se medirán a otras grandes firmas extranjeras.
Así, el Tren Transístmico fue un anticipo de la armada española: entre los ganadores del concurso figuran las españolas Comsa, Copasa y Azvi –las dos últimas pujarán por el ferrocarril maya–: la gallega Copasa se llevó la rehabilitación de 146 kilómetros de vía y mejoras de otros 56 en la conexión con el puerto de Salina Cruz, en el tramo Ubero-Mogoñe.
Construcciones Urales, filial de la firma sevillana Azvi, en consorcio con Regiomontana de Construcción y Servicios, ganó la rehabilitación de 146 kilómetros para el tramo Medias Aguas-Ubero, y Comsa se llevó el remozamiento del tramo La Mata-Colonia Jordán, en consorcio con el grupo Diamante.

Cancún
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.
FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

Cancún
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN

CANCÚN, Q. ROO.— El próximo 5 de octubre, el Malecón Tajamar será escenario de la tercera edición de Guerreros Fest 2025, una carrera con causa que busca fortalecer la conciencia social sobre la prevención del cáncer de mama y próstata. El evento, respaldado por la Fundación RCD, fue presentado en conferencia de prensa en el Hotel Hard Rock Cancún, con la participación de representantes institucionales y organizadores.

La justa deportiva iniciará a las 7:00 a.m. e incluirá una caminata de 2.5 km, carreras de 5 y 10 km, y competencias infantiles. Las categorías para adultos se dividen en Juvenil, Libre, Máster y Veteranos, abarcando desde los 13 años en adelante. Alejandra Leyva, de Fundación RCD, y Armando Macías, director de MotionEvents, destacaron el compromiso de la iniciativa con la salud y el bienestar comunitario.

El Instituto del Deporte de Benito Juárez, representado por Gabriel Aguiñaga, confirmó el aval oficial, mientras que el Hotel Hard Rock Cancún reiteró su respaldo como sede anfitriona. Las inscripciones ya están abiertas en línea y en redes sociales de MotionEvents, así como en el sitio oficial de la fundación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 24 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 24 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Cancúnhace 18 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 18 horas
BRILLA COMO NUNCA: INSTALAN MÁS DE 12 MIL LUMINARIAS LED EN TODO EL MUNICIPIO
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE RENDIRÁ SU PRIMER INFORME CON RESULTADOS DE TRANSFORMACIÓN Y HONESTIDAD EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO