Conecta con nosotros

Cancún

Exhortan al Congreso de la Unión a modificar ley para resolver carencias del sector forestal

Publicado

el

CANCÚN, 7 DE FEBRERO DE 2020.- El Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) –una organización no gubernamental que apoya la conservación arbórea de México– llama al Congreso de la Unión a aprobar la propuesta de modificación de la ley del sector presentada por el Consejo Nacional Forestal (Conaf) para resolver las duplicidades, carencias y problemas que tiene la actual Ley General de Desarrollo Forestal Sostenible.

El Conaf, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) entregaron a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados la iniciativa respectiva, preparada con la participación de diversos actores del sector.

La iniciativa contiene 82 cambios que incluyen tanto modificaciones a artículos existentes como adiciones a los nuevos, y el CCMSS considera que la propuesta es positiva porque mejora el marco regulatorio vigente y especialmente los avances principalmente en cinco puntos, preponderantes para el cuidado de los bosques y selvas de México.

Para la región, la propuesta es de suma importancia pues “la de Yucatán acoge el más grande macizo de bosques tropicales de México, de una biodiversidad extraordinaria al integrar, con el Petén guatemalteco y Belice, la mayor extensión de selvas en América Latina después de las cuencas del Amazonas y el Orinoco.

“En ella se insertan innumerables zonas arqueológicas mayas de enorme relevancia histórica y turística. La selva es la esencia ecológica y cultural de la península, así como su principal activo económico; sin embargo, sufre un proceso sin precedente de destrucción por diversas políticas del gobierno mexicano”, se lee en un comunicado del CCSMM.

En primer lugar –continúa el texto–, se propone incluir una definición de acahual como la vegetación que se establece en terrenos de cultivo dejados en descanso. Además, se crea un aviso para el registro y su aprovechamiento, lo que facilitará el manejo legal y ordenado de los acahuales a los campesinos, promoviendo la restauración y su uso sustentable.

También se evitará que las selvas sean fraccionadas o deforestadas al amparo de una definición deficiente; además, se mejora la definición de terreno forestal para incluir todos los que tengan vegetación forestal, lo que obliga a presentar una solicitud de cambio de uso de suelo a quien busque remover vegetación y cambiar el uso en cualquier ecosistema.

Al mismo tiempo, se aclaran y distribuyen eficientemente las atribuciones entre la Conafor y Semarnat para que la primera se especialice en la promoción, fomento e información, y la segunda para que esté a cargo de la emisión de actos de autoridad; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se mantiene como órgano de inspección y vigilancia.

“Se define, reconoce y delimita la función del Sistema Nacional de Gestión Forestal y se establece que todas las entidades que tengan convenios para desarrollar funciones de actos de autoridad en materia forestal deberán integrarse bajo los lineamientos que expida la Semarnat, lo que facilitará un manejo ordenado de permisos, autorizaciones y avisos.”

También se propone incorpora el requisito de mitigar la pérdida de carbono en los cambios de uso de suelo en terrenos forestales que busquen ser autorizados; es decir, que por primera vez se considera el tema de cambio climático en la revisión de los actos de autoridad del sector forestal, lo que favorecería la restauración y buen manejo forestal de las comunidades.

“La propuesta contiene avances importantes que permitirán una implementación más eficiente de las políticas públicas del sector forestal, y esperamos que los diputados presenten la iniciativa y la aprueben para fortalecer el aprovechamiento forestal sustentable y favorecer el manejo forestal comunitario”, de acuerdo con Sergio Madrid Zubirán, director del CCMSS.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.