Cancún
Insabi es una “fantasía” de AMLO; hay deficiencias y desabasto, dice exafiliador

Por Germán Arreola
CANCÚN, 5 DE FEBRERO DE 2020.- El 1 de enero de 2020 inició funciones de manera formal el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), durante los primeros días y hasta ahora es severamente criticado, no sólo por la deficiente atención a los enfermos, sino por el desbasto de medicamentos y el despido de miles de trabajadores del desaparecido Seguro Popular.
El ex afiliador en el Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado, Roque Chooc Chimal, dijo que las 169 personas del Seguro Popular en la entidad perdieron su fuente de ingresos, y tres funcionarios de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) los han tenido dando vueltas durante enero, con lo que el ofrecimiento presidencial de un sistema de salud “al estilo nórdico”, es una fantasía más de Andrés Manuel López Obrador.
También denunció que Quintana Roo fue el único estado que decretó la extinción del Seguro Popular el 31 de diciembre pasado, y pese a que se ha buscado diálogo con las autoridades estatales del sector, no ha habido respuesta y sólo los ha “atendido” José Avelino García Aguilar, subdirector de Recursos Humanos de los Sesa.
“Tengo el decreto de extinción; el estado se deshizo de nosotros; los oficios que ha mandado Juan Antonio Ferrer Aguilar, director del Insabi / Instituto de Salud para el Bienestar, y sus declaraciones aquí no las han hecho valer y no nos quieren dar continuidad laboral. Son 169 personas; la edad más antigua es de un señor de 55 años; tenemos de 50, 48, los mayores; los demás oscilan entre 30 a 40 años.”
Chooc Chimal añadió que el martes 7 de enero, en la capital Chetumal, los atendió a él y una comitiva de ex trabajadores del Seguro Popular, la directora Administrativa de los Servicios Estatales de Salud, Elvia Lucía Aguillón Moreno, quien les argumentó que los oficios no tenían validez y ellos ya habían perdido su continuidad laboral.
Posteriormente, el lunes 20 de enero en la misma ciudad se había concertado una cita con la secretaria de Salud y directora general de los Servicios Estatales de Salud, Alejandra Aguirre Crespo; el miércoles 29 los recibe José Avelino argumentado que aún no hay recursos ni reglas de operación del Insabi, y que hasta el momento no hay recursos para contratación.
“El estado se lavó las manos con nosotros, ya no nos quiere reconocer. El estado no quiere a los promotores y a los gestores de la salud. No nos han liquidado; de hecho, en el decreto de extinción dice en la parte de abajo ‘se respetarán los derechos laborales de todos los empleados de dicha dependencia.”
El 20 de diciembre fue el último día que cobraron los afectados debido al cierre del ejercicio fiscal, y van dos quincenas que no han cobrado, los mismos que acusan al gobierno del estado de no quererlos contratar porque el Insabi ha girado circulares, los que Avelino García ha calificado como “simples escritos sin validez”.
El martes 28 de enero, durante la mañanera, el titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar, dio a conocer que el gobierno federal entregó a las 32 entidades el techo financiero del ejercicio fiscal 2020, y se turnó el oficio correspondiente a cada estado, por lo que tienen el dinero íntegro para pagar a todos los trabajadores, y que todos los trabajadores estaban protegidos para seguir teniendo su contrato.
Tres días después, el 31 de enero venció el plazo legal para que los gobiernos estatales confirmaran si se adherían o no al nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi): nueve firmaron convenios de coordinación, pero como no adheridos, que son los estados gobernador por partidos contrarios a Morena, como sucede en Quintana Roo.
La principal diferencia es que los no adheridos conservan la administración de los servicios y la infraestructura, aunque los panistas presentaron un plan a la Secretaría de Salud con 19 puntos para un acuerdo alterno, que en realidad son dos temas: cómo se va a distribuir el presupuesto para gratuidad a la población no asegurada, y evitar la centralización.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE

Cancún, Q. R., 07 de septiembre de 2025.— Con una convocatoria multitudinaria y un ambiente de convivencia familiar, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la octava edición del “Paseo Cancunense”, consolidando este programa como un referente de integración social, promoción cultural y bienestar ciudadano.
Desde las primeras horas del día, miles de cancunenses se dieron cita en las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader para participar en actividades deportivas, recreativas y artísticas. Clases de pilates, dibujo al aire libre, exhibiciones de talento local y el “Adopta Fest” fueron parte de la jornada que buscó fortalecer el tejido social y fomentar el respeto por el espacio público.

Destacó la intervención artística de Diego Moro, quien pintó tambos metálicos con escenas icónicas de la ciudad, patrocinados por Fundación ADO, como símbolo de identidad y orgullo local. Además, stands informativos y talleres promovieron la educación vial, el cuidado ambiental y el empoderamiento femenino.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con la ciudadanía: “Este espacio es para disfrutar en familia, crear comunidad y transformar Cancún desde la participación social”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.
FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

-
Chetumalhace 13 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Cozumelhace 11 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS