Conecta con nosotros

Cancún

Senado gasta 500 mdp en corrección de fallas; nueva sede estuvo a punto de colapsar

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE FEBRERO DE 2020.- Asólo dos meses de cumplir nueve años en su nueva sede, el Senado acumuló un gasto superior a 500 millones de pesos para corregir las fallas en su construcción, evidentes desde 2011; sin embargo, hasta este 2020 puso fin a dos errores estructurales que estaban a punto de colapsarlo: el sistema de votación y el inexistente drenado de su patio, que le generó constantes inundaciones.

A partir de este miércoles por la tarde, los 128 senadores regresan a sus actividades ordinarias en el pleno y estrenarán las mejoras estructurales realizadas en el Salón de Plenos, el Patio del Federalismo, la Cuña y el antiguo corredor de espejo de agua, que implicaron un gasto de 254 millones 823 mil pesos, para obras que se realizaron desde el 20 de diciembre y que ya concluyeron, con
excepción del camino de espejo de agua del piso dos, que estará terminado hasta la próxima semana.

Eduardo Rojas Vega, director de Informática y Telecomunicaciones del Senado, detalló a Excélsior que desde hace años era necesario sustituir el Sistema Parlamentario de Asistencia y Votación, porque el que estaba en operación desde abril del 2011 estaba por colapsar; cada votación un mayor número de escaños reportaba fallas, tanto en el sentido del voto de los legisladores como en la activación misma de los botones.

Ahora sólo habrá tres botones para votar: en pro, verde; en contra, rojo, y abstención, en ámbar. Cambiar el sistema de votación implicó cambiar todo el cableado, pero “no se cambiaron ni los Ipad de los escaños ni la pantalla, porque son prácticamente nuevas”, precisó Eduardo Rojas Vega.

En el Salón de Plenos también se cambiaron 106 lámparas de energía alógena, que consumía 575 watts, calentaban mucho el salón de plenos, por lo que generaban mayor uso del aire acondicionado y se fundían con frecuencia; entre dos y seis unidades por sesión, de acuerdo con el personal técnico que laboraba.

Ahora son lámparas LED, que consumen 155 watts, por lo que generan un ahorro del 70 por ciento en el consumo de iluminación, pero además no calientan, por lo que el Senado ahorrará en aire acondicionado y tienen 50 mil horas de vida.

Como Excélsior lo ha documentado desde hace nueve años, el Patio del Federalismo tenía una falla de diseño: carecía de inclinación y de un sistema de drenado; por eso en mayo del 2011, sólo un mes después de ser ocupada por los senadores, la nueva sede se inundó y desde entonces filtraba agua a diversas oficinas. Como corregirla requería de romper lozas de concreto, el arreglo se fue postergando, incluso durante nueve años se usó a cuadrillas de trabajadores de limpieza, todos hombres y mujeres de la tercera edad, para que barrieran el agua hacia unas improvisadas coladoras mientras llovía, y colocaran cinta de aislar para evitar que se filtrara el agua a las oficinas.

Pero además, la decisión de poner pintura negra de aceite en el suelo implicó decenas de resbalones de muchas personas.

Ahora el Senado hizo una inclinación de un milímetro al centro y al costado de todo el Patio y creó todo un sistema de drenado que, para que esa inclinación impida inundaciones y el agua pluvial tenga dos canales por donde transitar, para desembocar fuera del edificio.

Se eliminó el espejo de agua del piso dos, que ahora tendrá un espacio para exposiciones y diversas actividades al colocarse un piso de plástico imitación de madera.

El Senado también quitó alfombras y puso suelo de vinil, ante el aumento de alergias provocadas por el polvo que guarda.

Las nuevas obras, explicó Mauricio Farah, secretario general de Servicios Administrativos del Senado, generarán beneficios a las poco más de cuatro mil 500 personas que confluyen en esta sede, entre empleados y visitantes, entre quienes están personas con discapacidad, enfermos de diversos padecimientos y grupos sociales vulnerables que buscan a los senadores y quienes también se verán beneficiados.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.