Conecta con nosotros

Cancún

Al menos 8 candidatos se postulan a la presidencia de Bolivia

Publicado

el

BOLIVIA, 3 DE FEBRERO DE 2020.- Ocho candidatos inician una enconada disputa para llenar el vacío político que dejó el expresidente Evo Morales, asilado en Argentina y quien no podrá participar en los comicios del 3 de mayo en Bolivia, cuya campaña se pone en marcha el martes.

Hasta la medianoche del lunes se podían hacer nuevas inscripciones y la gran pregunta es si Morales podrá registrar su candidatura a senador desde el extranjero.

Ese es el número de postulantes inscritos de momento para la nueva contienda, que se perfila en una puja entre varias figuras opositoras a Morales y el candidato escogido por el partido del exgobernante en el exilio, un tecnócrata que buscaría, además del respaldo indígena, el voto de la clase media, según analistas.

El partido de Morales, cuyo principal sustento político proviene de sectores indígenas, rurales y populares urbanos, apuesta a la clase media y designó como candidato a su exministro de Economía, Luis Arce, un tecnócrata con estudios en Londres y cuya gestión ha sido elogiada.

Morales está convocando a la clase media de la que se alejó”, apuntó el analista y exdiputado Carlos Borth.

Eso explica que haya puesto a Arce y no a un indígena. Pero todavía es una interrogante saber cómo le irá en esa apuesta”, consideró Borth.

Las desencantadas clases medias jugaron un rol central en la caída de Morales, quien renunció en noviembre tras casi 14 años en el poder cercado por denuncias de fraude electoral en su afán de reelegirse en los frustrados comicios del 20 de octubre.

El escenario ha cambiado completamente desde esa fallida contienda.

El expresidente Carlos Mesa, quien obtuvo el segundo lugar en los anulados comicios por detrás de Morales, ahora aparece con menos posibilidades después de que varios de sus aliados se sumaron a otros actores que surgieron de la pasada protesta social, según Bort.

Una de ellas es la presidenta interina Jeanine Áñez y el líder cívico Luis Fernando Camacho, quien encabezó las protestas contra Morales entre octubre y noviembre que dejaron 35 muertos.

Áñez descartó en un inicio postularse para garantizar la transición con elecciones “justas y transparentes”, pero cambió de idea y se lanzó en medio de cuestionamientos con el argumento de que buscaba la unidad y evitar el regreso al poder del movimiento de Morales.

La presidenta interina era una senadora de segunda línea por el minoritario partido de derecha Unidad Demócrata (UD), que fue el gran derrotado en los comicios anulados, aunque su esfuerzo por pacificar el país y encaminarlo hacia nuevas elecciones parecieron catapultarla.

Un primer sondeo de la consultora Mercados y Encuestas, publicado la semana pasada, daba a Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) -el partido de Morales- 26% de intención de voto; 17% a Mesa y el mismo porcentaje a Camacho. Áñez obtuvo 12%.

El estudio, con un margen de error de más o menos 3.47%, fue realizado antes de que la mandataria interina confirmase su postulación.

Si esa tendencia persiste ninguna fuerza obtendría la mayoría suficiente para ganar en primera instancia.

El ganador debe obtener el 50% más uno o sacar una ventaja de 10 puntos porcentuales al contrincante más cercano para evitar la segunda vuelta.

¿Y EVO?

A medida que se acercaba el cierre para las inscripciones, la expectativa se centraba en si Morales lograría registrar su nombre como candidato a senador.

El exmandatario fue eliminado de la carrera presidencial tras ser acusado de fraude. Además, el Tribunal Supremo Electoral aclaró que para postular al legislativo es requisito la residencia en el país. En los comicios también se renovará la totalidad de la Asamblea Legislativa.

Desde su exilio en Buenos Aires, Morales presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para pedir garantías y concretar su inscripción después de que la policía incautara a su exsecretaria documentos que son requisitos para el registro.

Saben que cumplo todos los requisitos legales, por eso roban mi libreta militar. Quieren proscribirme para silenciarme. Volveremos y venceremos”, dijo el lunes desde su cuenta de Twitter.

Patricia Hermosa, la secretaria, fue detenida en un proceso por sedición y terrorismo, cuyo principal demandado es Morales.

El exgobernante indígena monopolizó por 14 años la política en el país andino con amplia mayoría legislativa, controló todos los poderes y encarceló a opositores, pero ahora se encontraba en el bando contrario.

Sus rivales fracasaron en su intento de perfilar una sola candidatura para evitar que la dispersión favorezca a ese partido.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad

Publicado

el

En un recorrido de 12 kilómetros que abarcó desde Playa Delfines, la Presidente Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con el cuidado de los arenales de Cancún. Este esfuerzo busca garantizar que las playas estén en óptimas condiciones para el disfrute de turistas y locales, destacando la importancia de la limpieza y la seguridad en estos espacios emblemáticos del Caribe Mexicano.

Acompañada por los titulares de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, así como por personal de Ecología, la Alcaldesa supervisó las labores de recolección de sargazo, pepena manual y retiro de residuos sólidos con maquinaria especializada. Estas acciones se activan diariamente desde las 6:00 a.m., en coordinación con dependencias municipales y hoteles de la zona, demostrando un esfuerzo conjunto para mantener las playas limpias.

Ana Paty Peralta destacó: “Verificamos el arribo de sargazo y prácticamente nuestras playas están limpias. Este trabajo es un esfuerzo de todas y todos, y gracias a la colaboración de los hoteles y dependencias municipales, logramos mantener nuestras playas en excelentes condiciones.”

Durante el recorrido, la Alcaldesa también se trasladó en cuatrimoto por la orilla del mar para inspeccionar las labores de los guardavidas de Protección Civil. Estos equipos se encargan de la delimitación, vigilancia y señalización de las playas mediante banderas que indican el estado del oleaje, asegurando la seguridad de los visitantes.

Ana Paty Peralta exhortó a la comunidad y turistas a tomar precauciones, especialmente en las áreas donde aún se mantiene la bandera roja. “Estamos haciendo el recorrido de punta a punta, cubriendo los 12 kilómetros de playa donde trabajan diariamente los equipos de Policía Turística, Servicios Públicos, ZOFEMAT y Ecología. Cada uno cumple con sus responsabilidades para garantizar que nuestras playas sean seguras y agradables para todos.”

Este esfuerzo integral refleja el compromiso de la administración municipal con la conservación de los recursos naturales y la promoción de un turismo responsable. Las playas de Cancún, reconocidas mundialmente por su belleza, continúan siendo un orgullo para el destino y un atractivo clave para visitantes nacionales e internacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE EL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO

Publicado

el

Como parte de las celebraciones del Día del Niño, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un evento especial en la pista de hielo Cancún “Happi Arena”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la promoción del deporte y el bienestar de la niñez cancunense. El evento destacó no solo por su mensaje de inspiración, sino también por la oportunidad de ofrecer a niñas, niños y jóvenes un espacio único para practicar disciplinas que trascienden fronteras.

“Estamos muy contentos de estar aquí. Quiero agradecer a Jesús Alcántara y a todo el equipo de esta maravillosa pista de hielo por traer este gran proyecto a Cancún. Gracias de todo corazón por abrir las puertas a nuestras niñas y niños. Estoy segura de que aquí veremos a las próximas campeonas y campeones de patinaje artístico y de hockey sobre hielo,” expresó emocionada la Alcaldesa mientras convivía con las familias asistentes.

El impacto transformador del deporte en la juventud Acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, y en presencia de aproximadamente 100 infantes y sus padres, Ana Paty Peralta disfrutó de una exhibición de patinaje artístico a cargo de jóvenes talentos locales. Estas presentaciones, realizadas en la pista de hielo más grande de Latinoamérica, dejaron en claro que el deporte es una plataforma no solo para el desarrollo físico, sino también para inculcar valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.

La Presidenta Municipal señaló que, gracias al convenio firmado el pasado 15 de abril entre el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, y la pista de hielo Happi Arena, se está promoviendo el acceso equitativo a clases y academias de patinaje con descuentos especiales. Esto forma parte de la visión del municipio de fomentar el deporte como una herramienta de transformación social, capaz de construir comunidades más saludables, unidas y resilientes.

Un espacio que une a Cancún con el mundo La pista de hielo Cancún “Happi Arena”, ubicada en Go Outlet Riviera Maya, no solo es un espacio recreativo, sino un escenario que coloca a Cancún en el mapa internacional como un lugar donde los jóvenes pueden soñar en grande y aspirar a competir en disciplinas como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo, que han ganado popularidad global.

Ana Paty Peralta reconoció la importancia de iniciativas como esta para consolidar el tejido social y abrir nuevas oportunidades para las familias cancunenses. “El deporte no solo es una actividad física; es un puente que conecta a nuestros niños y jóvenes con un mundo de posibilidades. Estos proyectos nos muestran que, con voluntad y compromiso, podemos construir una sociedad más fuerte y llena de esperanza,” subrayó la Alcaldesa.

Un regalo para la niñez en su día El evento se enmarcó dentro de las celebraciones del Día del Niño, enviando un mensaje claro de que Cancún es un lugar donde la niñez y juventud son prioridad. La alegría de los pequeños al participar en esta experiencia única reafirma el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en programas y acciones que promuevan su bienestar integral.

Una visión a futuro Con iniciativas como el convenio entre el Ayuntamiento y Happi Arena, el municipio de Benito Juárez avanza hacia la construcción de una ciudad que integra el deporte y el desarrollo humano como pilares fundamentales. Este esfuerzo no solo impulsa a nuevas generaciones de atletas, sino que también fortalece a Cancún como un lugar donde el talento y el esfuerzo son celebrados.

Así, Ana Paty Peralta continúa demostrando que la inversión en el deporte es una inversión en el futuro de Cancún y en la esperanza de todas las familias que lo llaman hogar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.