Conecta con nosotros

Cancún

CCERM y el CCE de Chetumal respaldan al CCE del Caribe ya la iniciativa privada de Cancún

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 3 DE FEBRERO DE 2020..- Respalda el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) y el Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal (CCEC) las acciones legales que tomará la Iniciativa Privada de Benito Juárez en contra del pago de la recoleccion de basura y la colocacion de contenedores “inteligentes” para el manejo de basura al considerarlos inviables.

En ese sentido el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Lenin Amado Betancourt elogió la unidad del Sector Empresarial y de las Organizaciones de la Inicitiva Privada de la ciudad de Cancún para exigir al Gobierno Municipal de Benito Juárez y a los integrantes de la Décimo Sexta Legislatura del Congreso del Estado revoquen dicha iniciativa que va en perjuicio de la sociedad benitojuarense.

“Respaldamos al Consejo Coordinador Empresarial del Caribe por las acciones legales que tome por la modificación a la Ley de Hacienda del municipio de Benito Juárez aprobada por el Cabildo y avalada por el Congreso del Estado con la que se pretende hacer un cobro arbitrario por nuevos procedimientos para el cobro de la recolección de basura y la colocación de recolectores de basura a costa de todo del sector empresarial, hoteles, restaurantes, plazas comerciales y negocios en general que son 22 mil contribuyentes en Cancún”.

Por su parte el Eloy Quintal presidente del CCE de Chetumal, indicó que “nos sumamos al posicionamiento que ha manifestado el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe en torno a los excesivos cobros de la basura en el municipio de Benito Juárez, afectando el diálogo, los consensos el buen desarrollo y coordinación que se debe de dar entre los diferentes sectores de la sociedad en este caso el sector empresarial y el institucional”, prosiguió.

“Abogamos por que se construya una mesa de diálogo donde se escuchan las voces y los planteamientos del sector empresarial de la zona norte de nuestro estado para poder establecer una agenda que permita restablecer la buena coordinación que ha habido y que por supuesto permita en beneficio del sector productivo establecer mejores condiciones respecto a los cobros de este servicio”, agregó.

Amaro Betancourt Lamentó que a pesar de lo complicado que fue el 2019, por las diversas circunstancias sociales y ambientales que vivieron, no haya la sensibilidad de los Gobiernos Municipales en turno y de quienes deben de velar por el bienestar común promoviendo incentivos, “siguen los gobiernos municipales con el respaldo del Congreso de Quintana Roo para implementar nuevos cobros que laceran los bolsillos de los empresarios incluyendo los micro, pequeños y medianos, en lugar de ampliar la base tributaria van por los cautivos situación que en muchos casos es insostenible”.

Indicó que hay actividades comerciales y de servicios que propician la competencia desleal como: las rentas vacacionales, los casinos y los ambulantes entre otros , “es incomprensible que se sigan tomando este tipo de decisiones de manera unilateral y sin consultar al sector empresarial que en este caso, como muchos otros, somos los más afectados”, agregó.

“El gobierno munipal de Benito Juárez y el Congreso del Estado deben de echar marcha atrás de este cobro arbitrario, estaremos al pendiente de esta situación para que no pase como el Derecho de Saneamiento Ambiental que primero aplicaron como prueba en Solidaridad para posteriormente lo apliquen en otros municipios, no queremos que pase lo mismo”, remató

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.