Cancún
Analizan reformas para impulsar economía

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE FEBRERO DE 2020.- Este 2020 el gobierno mantiene su estimado del PIB en 2.0% con el impulso a diversas reformas para acelerar la economía nacional.
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, anunció un “cambio de timón” para apuntalar el crecimiento y lograr tasas de 4.0 por ciento.
(Para eso) vamos a tener que cambiar el modelo de crecimiento y la estructura de la economía”, explicó durante la presentación del Informe de Finanzas Públicas.

Adelantó un “set de reformas” al sistema financiero y al marco tributario. También se buscará acelerar las inversiones público-privadas y fomentar el empleo con perspectiva de género.
No nos sentimos moralmente derrotados con las cifras del crecimiento. Los cambios de timón que estamos dando, con el set de reformas que vamos a proponer, están pensados para tener una mayor equidad. Queremos que paguen impuestos los que tienen que pagar, de manera progresiva; tener mayor equidad en la estructura fiscal y esto está pensado más en los sectores vulnerables”, dijo Yorio.
Primero buscarán una reforma en el sistema financiero que involucre al sector bancario, el de seguros, en los mercados de derivados y capitales, para que sean más flexibles y más productivos.
REFORMAS PARA IMPULSAR EL PIB: SHCP
El gobierno mexicano mantiene su estimado de crecimiento del PIB para 2020 en 2.0 por ciento, ya que este año impulsarán diversas reformas para acelerar la economía, dijo el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio.
En conferencia de prensa comentó que habrá un “cambio de timón” para apuntalar el crecimiento, pues es necesario revertir el PIB potencial de México para alcanzar tasas de crecimiento de 4.0 por ciento.

De manera estructural, la economía mexicana crece al 2.4 por ciento, ése es nuestro Producto Interno Bruto potencial. Para poder llegar al 4.0 por ciento vamos a tener que cambiar precisamente el modelo de crecimiento y la estructura de la economía”, explicó.
Por ello trabajan en lo que llamó “un set de reformas”, entre ellas una reforma al sistema financiero, cambios en el marco tributario, aceleración de las inversiones público-privadas y fomento al empleo con perspectiva de género.
No nos sentimos moralmente derrotados con las cifras del crecimiento… Los cambios de timón que estamos dando, con el set de reformas que vamos a proponer, están pensados para tener una mayor equidad. Queremos que paguen impuestos los que tienen que pagar de manera progresiva, tener mayor equidad en la estructura fiscal y esto está pensado más en los sectores vulnerables y más expuestos”, dijo.
LOS CAMBIOS PARA 2020
Durante la presentación del Informe de Finanzas Públicas, el funcionario precisó que primero buscarán una reforma en el sistema financiero que involucre al sector bancario, el de seguros, en los mercados de derivados y capitales, para que sean más flexibles y más productivos.
Desde hace dos semanas nos hemos reunido con representantes de diversos gremios del sector financiero. Buscamos ampliar los mercados, profundizarlos más y hacerlos más participativos de las actividades productivas. En este sentido, lo que vamos a ir tejiendo es una reforma que puede ser muy ambiciosa respecto a flexibilizar al sector financiero”.
Mientras que en materia tributaria el objetivo será mejorar y reforzar la estructura fiscal para fortalecer el sector público y tener una política contracíclica.
En tanto, en la política contracíclica será pasar de una visión de corto plazo a una de mediano, donde se puedan fondear los fondos de estabilización y utilizar los recursos cuando la actividad económica cae, con reglas fiscales claras que permitan dar solidez a las finanzas.
El subsecretario mencionó que el plan fiscal se discutirá con agencias calificadoras, organismos internacionales y actores económicos relacionados para después presentarlo al Congreso.
En cuanto a la inversión, recordó que con apoyo del sector empresarial seguirán trabajando para destrabar licitaciones en proyectos de infraestructura, para ello el Gabinete Económico plantearán las mejores propuestas de inversiones.
Es necesario acelerar los procesos de licitación y destrabar los cuellos de botella. El gobierno tiene limitado su espacio fiscal para incrementar la inversión, de ahí fortalecer la relación de colaboración con el sector privado mexicano e internacional”.

Cancún
CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.
El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.
Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.
El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA LLAMA A LOS CANCUNENSES A ALZAR LA VOZ JUNTO A MARA LEZAMA

Una nueva edición del exitoso programa “La Voz del Pueblo” se llevará a cabo en Cancún, y la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, no perdió la oportunidad de invitar a todas y todos los cancunenses a sumarse a este espacio de participación directa con la gobernadora del estado, Mara Lezama.
Esta audiencia pública, que ha ganado reconocimiento por acercar el gobierno a la gente, busca dar respuesta inmediata a las necesidades de la ciudadanía. Para ello, ya se encuentra abierto el pre-registro para quienes deseen presentar sus inquietudes de forma personal ante la mandataria estatal.

El pre-registro se estará realizando los días 14, 15 y 16 de mayo, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en el Domo Deportivo 2 de la Región 103, ubicado en Calle 153 Norte, entre Calle 44 Poniente y Calle 50 Poniente.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de este ejercicio de cercanía y diálogo abierto con el gobierno estatal:
“Es momento de que nuestras voces sean escuchadas. No dejemos pasar esta oportunidad de hablar directamente con nuestra gobernadora y plantear las necesidades reales de nuestras colonias y comunidades”.

El programa “La Voz del Pueblo” se transmite todos los jueves a través de la plataforma de Facebook Live, y es un espacio donde las propuestas ciudadanas se convierten en acciones concretas.
Para mayores informes o para realizar el pre-registro de forma remota, los interesados pueden comunicarse al 983 835 13 65 o escribir al atencionciudadanagobqroo@gmail.com.
¡Es tiempo de ser escuchados!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y BOLSA MEXICANA CONTINÚA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL JUEVES 15 DE MAYO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
JESÚS ESPINOSA, NUEVO EMBAJADOR DE LOS AYUNTAMIENTOS DE QUINTANA ROO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
-
Deporteshace 14 horas
QUINTANA ROO ABANDERA A SUS CAMPEONES: 727 ATLETAS RUMBO A LA CONADE 2025
-
Nacionalhace 14 horas
PARO NACIONAL DE MAESTROS PARALIZA ESCUELAS EN 9 ESTADOS: LA CNTE EXIGE DIGNIDAD, NO MIGAJAS
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES
-
Playa del Carmenhace 13 horas
SE VISTE DE CULTURA: “MÉXICO EN PLAYA” INAUGURA UNA NUEVA ERA TURÍSTICA BAJO LA VISIÓN DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Policíahace 12 horas
Se realiza la detención de Julio César “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
LANZAN CONVOCATORIA AL “PREMIO ESTATAL DE HUMANIDADES, CIENCIAS, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2025”