Cancún
Situación legal de líder de la CTM Isidro Santamaría por definirse primeros días de febrero
Por Germán Arreola
CANCÚN, 31 DE ENERO DE 2020.- Tras medio año en prisión, antes del viernes o a más tardar en la primera semana de febrero, el sempiterno secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Quintana Roo, José Isidro Santamaría Casanova sería sentenciado –ya sea culpable o no– por lenocinio o trata.
El presunto tratante de blancas fue aprehendido el 24 de julio de 2019 en Cancún, al cumplimentar la orden de aprehensión emitida por un juez de control especializado en el Sistema Penal Acusatorio, derivada de la carpeta de investigación 183/2019; fue trasladado a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México.Sin embargo, aunque José Isidro Santamaría fuera declarado inocente por los cargos de lenocinio, será muy difícil que salga libre porque tiene pendiente una carpeta más por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero tras decenas de propiedades que se le descubrieron tras su detención, confió un abogado cercano al caso.
El jurista de la causa resolvió vincularlo a proceso por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de trata de personas y, ante la posibilidad de que pudiera sustraerse a la acción de la justicia, dado el poder económico del inculpado, se determinó sujetarlo a prisión preventiva oficiosa por dos meses, que se cumplirían en octubre pasado, periodo en el que tanto la FGR como la defensa presentaron elementos de prueba y/o culpabilidad.No obstante, poco antes de que venciera el primer plazo, el pool de abogados pidió una prórroga de dos meses para reunir pruebas a favor de su defendido y todavía se dio otra más otorgada por el juzgador: el plazo se extendió hasta el pasado 9 de enero, cuando el juez determinó el cierre de la investigación y otorgó los 15 días hábiles correspondientes que concede la ley para la conclusión del caso.
Luego de ese periodo de tiempo y la resolución, ya no hay instancia legal a la que pueda recurrir la defensa, y sería este viernes 30 cuando el impartidor de justicia resuelva en definitiva la situación jurídico-legal del aún líder sindical de la CTM en Cancún. Otro procesoEl jurista comentó, sin embargo, que hay otra carpeta de investigación abierta contra Santamaría Casanova que podría generar otro proceso, pues en el tiempo que lleva en prisión preventiva oficiosa, quedaron al descubierto decenas de propiedades, entre edificios, comercios, predios y negocios inherentes al giro negro que se presume serían resultado de actividades ilícitas.
En ese sentido, comentó la fuente que su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito sería resultado de las actividades que desempeñó como quinto regidor de la Comisión de Obras y Servicios Públicos durante la gestión de Remberto Estrada Barba como presidente municipal de Benito Juárez.
José Isidro Santamaría ha sido líder sindical de la CTM en Quintana Roo durante 25 años y es propietario de más de 70 inmuebles entre centros nocturnos, discotecas y bares ubicados en el centro de la ciudad y la Zona Hotelera de Cancún, entre otros: Premiere, Golden Dassan, Golden Sexy’s, Club Bar Gay y El Ejecutivo donde presuntamente se cometían actos ilícitos.Desde que fue detenido se habló de que el presunto lenón tendría vínculos con el crimen organizado, concretamente con cárteles del narcotráfico a los que lavaba dinero producto del narcomenudeo que prolifera en los giros negros de Cancún.
En marzo de 2019, una mujer extranjera cuya identidad se mantiene en reserva, dijo que llegó a México porque le ofrecieron trabajar en un hotel, pero ya aquí le dijeron que se trataba de un centro nocturno donde tenía que bailar desnuda y sostener relaciones sexuales con los clientes.
La víctima logró escapar cuando la llevaron al aeropuerto a recoger su maleta –que se había extraviado–, y llegó al módulo del Instituto Nacional de Migración, donde pidió ayuda.Tras su denuncia en la FGR, elementos de la ex Policía Federal constataron que en uno de los bares de José Isidro Santamaría se cometían delitos contra la salud (venta de drogas).
Se solicitó y obtuvo de un juez la respectiva orden de cateo. Durante el operativo se rescataron a 51 extranjeras, cuyos pasaportes tenían bajo llave los encargados del establecimiento, donde también se aseguraron drogas, armas y se detuvo a cuatro personas.
Tras las declaraciones ministeriales de los detenidos y las víctimas, se estableció la presunta responsabilidad, se solicitó la orden de aprehensión y una vez otorgada se cumplimentó la captura del presunto tratante de personas, ilícito por el que se le detuvo, aunque con las indagatorias también se investiga su posible responsabilidad en delitos contra la salud.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















