Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Aplican en Solidaridad medidas preventivas contra el Coronavirus

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 24 DE ENERO DE 2020.- El gobierno de Solidaridad que dirige Laura Beristain Navarrete, ante todo prioriza la salud, de ahí que a lo inmediato activó los mecanismos correspondientes indicados por la Secretaría de Salud, para coadyuvar a detectar, prevenir y contener posibles casos de coronavirus que pudieran entrar a la entidad.

Así lo informó el director de Salud Física y Mental del municipio de Solidaridad, Héctor González Rodríguez, quien dio a conocer que oportunamente se activaron los protocolos de sanidad y vigilancia epidemiológica en las seis clínicas de salud, como medida de prevención contra el Coronavirus 2019-nCoV; aclaró que en Quintana Roo y Solidaridad, no hay ningún caso.

El galeno explicó: “en el municipio de Solidaridad y del estado de Quintana Roo, No se han presentado casos de este Coronavirus, tampoco hay una alerta epidemiológica a nivel nacional, únicamente se está informando que existe este virus en algunas zonas de Asia como China, Japón, Tailandia y un caso en Estados Unidos y, se analiza esta enfermedad para poder aplicar medidas de prevención y los protocolos para evitar que se propague o entre a la entidad o municipios”.

Detalló que actualmente se está estudiando el virus, su comportamiento, tratamiento y evitar que se propague. “Esto es para considerar si es o no un problema de salud pública que amerite otro tipo de medidas. Todavía se sigue discutiendo este tema en la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Aclaró que “Inicialmente no tenemos riesgo alguno, sobre todo por la distancia del país donde se originan estas cepas y, a nivel nacional, ya se establecieron mecanismos de prevención a través de la vigilancia epidemiológica y medidas de sanidad internacional”.

Comentó que esta enfermedad es un virus que siempre ha existido y se da sobre todo en personas vinculadas a animales de granja y aves de corral. “Aquí el detalle es que se están documentando dos cepas nuevas que se pueden transmitir al ser humano y a su vez de persona a persona. Esta enfermedad -que se origina en China-, es la rapidez del contagio y la celeridad de los síntomas que pueden llevar a la fatalidad”, apuntó, tras agregar que de ahí que los gobiernos de diversos países, entre ellos México, aplican medidas preventivas.

“Las autoridades de salud federales marcan las pautas de los mecanismos y directrices que los médicos deben de seguir cuando detecten un paciente con síntomas sugestivos de esta enfermedad que -en sus inicios- se manifiesta como un resfriado común; puede haber tos, fiebre, dolor articular y derivar en complicaciones que aparecen muy rápidas como la neumonía”, dijo.

En el mismo tenor informó la secretaria de Salud en el estado, Alejandra Aguirre Crespo, quien en conferencia informó que se trata de una enfermedad respiratoria emergente con baja eficiencia de transmisión y baja capacidad de generar gravedad en los pacientes que la contraigan.

Indicó que Quintana Roo reforzó los protocolos de sanidad internacional y vigilancia epidemiológica en las terminales aéreas, puertos de cruceros y el paso aduanal de Subteniente López, en la frontera sur, como medida de prevención para detectar oportunamente la llegada de personas infectadas con el Coronavirus.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

¡SEGURIDAD TURÍSTICA NIVELES RÉCORD! Estrategia de Estefanía Mercado da golpe certero a la delincuencia en Semana Santa

Publicado

el

La reciente temporada vacacional de Semana Santa 2025 ha marcado un hito en materia de seguridad para Playa del Carmen, gracias a la contundente estrategia implementada por el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado. Los números hablan por sí solos: la Secretaría de Seguridad Ciudadana reporta incrementos históricos en detenciones, aseguramientos de drogas y armas, así como en la recuperación de vehículos robados, superando con creces las cifras del año anterior.

Durante el operativo especial, que se extendió del 14 al 27 de abril, las fuerzas del orden lograron la detención de 843 individuos por faltas administrativas, un impresionante aumento del 52% en comparación con el mismo periodo de 2024. Pero eso no es todo, la firmeza de la estrategia se tradujo en la puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de 57 personas por la comisión de diversos delitos.

El golpe al crimen organizado también fue significativo. Se decomisaron más de 17 kilogramos de narcóticos, impidiendo su distribución en la comunidad y protegiendo a familias enteras. En un logro aún más destacable, se aseguraron 4 armas cortas, 1 mecanismo de arma larga, 9 cargadores y la asombrosa cifra de 159 cartuchos útiles, representando un aumento del 350% en el aseguramiento de cargadores y un impactante 430% en cartuchos en comparación con el año pasado.

La efectividad del operativo se extendió a la recuperación de vehículos, con 11 unidades robadas devueltas a sus dueños, incluyendo 7 motocicletas, lo que significó un incremento del 38% en este rubro.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari González,Visiblemente satisfecho con los resultados, enfatizó que este éxito es el resultado directo de una estrategia coordinada que prioriza la proximidad social, la inteligencia operativa y la capacitación constante de los elementos policiacos. “Hoy, Playa del Carmen avanza con paso firme hacia un futuro más seguro, tanto para sus habitantes como para los miles de turistas que eligen nuestro destino”, declaró el secretario.

En el ámbito vial, la Dirección de Tránsito y Vialidad también jugó un papel crucial, atendiendo 22 accidentes y aplicando 1,874 infracciones, contribuyendo a una mayor seguridad y fluidez en las calles de la ciudad.

Estos resultados contundentes son un claro reflejo del compromiso inquebrantable del Gobierno Municipal de Playa del Carmen, liderado por Estefanía Mercado, con la seguridad y el bienestar de cada ciudadano y visitante. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su misión de “Servir y Proteger”, trabajando incansablemente para consolidar la paz y el orden en este destino turístico de renombre mundial. ¡Playa del Carmen se blinda para un futuro más seguro!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

¡Histórico Puente Turístico! El Caribe y el Pacífico Mexicano Unen Fuerzas en el Tianguis Turístico

Publicado

el

En un movimiento estratégico que promete dinamizar el turismo nacional, Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya, y Playas de Rosarito, joya del Pacífico, han sellado una Intención de Hermanamiento durante el Tianguis Turístico de México 2025. Este acuerdo sin precedentes, impulsado por la visión de la presidenta municipal de Solidaridad (municipio al que pertenece Playa del Carmen), Estefanía Mercado, marca el inicio de una nueva era de colaboración intercostal.

La firma, que tuvo lugar en el Baja California Center, congregó a la alcaldesa de Playas de Rosarito, María del Rocío Adame Muñoz, y a la comitiva de Playa del Carmen, incluyendo a la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y al titular de Desarrollo Económico e Inversiones, Antón Bojórquez. En un ambiente de entusiasmo y visión compartida, la presidenta Mercado resaltó los lazos que unen a estos dos emblemáticos destinos: la belleza natural de sus litorales, la riqueza de su gastronomía y la calidez de su gente.

“Somos dos destinos a los que nos unen los mismos sueños y la pasión por ofrecer al mundo experiencias inolvidables”, afirmó con convicción la presidenta Mercado.

Bajo el lema “Playa en Rosarito y Rosarito en Playa”, esta alianza estratégica busca fomentar el intercambio de flujos turísticos entre ambas ciudades, abriendo un abanico de oportunidades para la promoción conjunta a nivel internacional. Se vislumbra un futuro prometedor para emprendedores, pequeños empresarios y productores locales, quienes podrán beneficiarse de la exposición cruzada entre ambos mercados.

Más allá del turismo tradicional, este hermanamiento tiene la mira puesta en el impulso de segmentos clave como el turismo médico, el turismo deportivo, la vibrante gastronomía regional y el turismo de negocios. El intercambio de experiencias exitosas y la colaboración en estos nichos específicos se perfilan como motores para el crecimiento económico y la diversificación de la oferta turística en ambas regiones.

La alcaldesa de Playas de Rosarito, María del Rocío Adame Muñoz, celebró con entusiasmo la formalización de esta intención, mostrando gran interés en la oferta turística de Playa del Carmen durante su visita al llamativo stand interactivo. “Esperamos visitar muy pronto Playa del Carmen para fortalecer aún más este intercambio y compartir experiencias que beneficien a nuestras comunidades”, expresó la alcaldesa, anticipando una colaboración activa y fructífera.

Con esta audaz iniciativa, Playa del Carmen no solo consolida su posición como referente turístico a nivel global, sino que también demuestra un firme compromiso con la construcción de puentes de prosperidad y el fomento de un turismo justo, incluyente y sostenible que trasciende las distancias geográficas. La unión del Caribe y el Pacífico mexicano a través de estos dos vibrantes destinos abre un nuevo capítulo lleno de posibilidades para el turismo nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.