Nacional
Investigan sabotaje a Pemex; ponen en la mira a la competencia

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ENERO DE 2020.- El gobierno federal investiga posibles actos de sabotaje a Petróleos Mexicanos (Pemex), tanto en la extracción de crudo como en la producción de gas.
Ayer, el presidente López Obrador denunció robo de equipos como bombas, que, aunque no tienen un alto costo —unos seis mil pesos cada una—, resultan fundamentales.
Reconoció también un aumento en el número de tomas clandestinas de gas, aunque afirmó que el volumen de robo no se ha incrementado.
Destacó que una de las hipótesis del gobierno es que se trata de acciones de la competencia de la empresa productiva del Estado, que busca que Pemex no se fortalezca.
“Se maneja una hipótesis, no está demostrado, que están queriendo que no tengamos gas en Pemex, la competencia, que pongan obstáculos. Pemex es la empresa que distribuye gasolinas, gas y, desde luego, vende también petróleo crudo, materia prima; y en todos los casos hay competidores”, expuso.
Por ello, indicó que pedirá al director de Pemex, Octavio Romero, un informe en los próximos días para detallar la situación en la materia.
Advierte posible sabotaje en Pemex
Indica que “la competencia” no quiere que la empresa estatal se fortalezca; pedirá un informe detallado.
El gobierno de la República investiga posibles acciones de sabotaje tendientes a parar la producción petrolera en el país en un momento en el que se consiguió detener la caída en la generación de combustibles.
En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció durante la conferencia de prensa matutina que ofreció en Palacio Nacional el robo de equipos utilizados para la extracción de petróleo crudo, que si bien no son de un alto costo, sí resultan fundamentales para llevar a cabo esta acción.
“También sobre el robo de petróleo crudo para la exportación, porque sucede lo mismo. Se roban equipos, bombas, que aparentemente cuestan muy poco en el mercado formal y en el mercado negro, estamos hablando de bombas que pueden costar en el mercado negro cinco mil, seis mil pesos. Van en lanchas a las plataformas y se roban esas bombas, que paran la producción, o sea, que detienen la extracción de crudo”, detalló el Presidente.
Enseguida, el titular del Ejecutivo federal reconoció que también han detectado un incremento en el número de las tomas clandestinas de gas, pero no ha aumentado el volumen del combustible extraído.
A partir de estos hechos, el presidente López Obrador indicó que pedirá al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, un informe en los próximos días ante la opinión pública para detallar la situación en la materia.
Mientras tanto, a manera de hipótesis, López Obrador consideró que puede ser la competencia la que no quiera que la empresa productiva del Estado se fortalezca.
“Yo quiero que se presente aquí esa información, ver qué está sucediendo en el caso del número de tomas clandestinas de gasolinas y lo del gas. Los dos datos. Y sí, en el caso del gas se incrementó el número de tomas; sin embargo, no el volumen de gas extraído, robado.
“Se maneja una hipótesis, no está demostrado, por eso es hipótesis, que están queriendo que no tengamos gas en Pemex, la competencia, que pongan obstáculos. Pemex es la empresa que distribuye gasolinas, gas y desde luego vende también petróleo crudo, materia prima, y en todos los casos hay competidores”, expuso el mandatario ante los medios de comunicación.
Al referirse al caso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente López Obrador aseguró que la idea de los conservadores era la misma que con Pemex, entregar todo a los particulares.
“Acuérdense que el propósito era acabar con Pemex y con la Comisión Federal de Electricidad, y entregar todo el mercado de las gasolinas, del diésel, del gas, de la energía eléctrica a particulares. Ese era el plan”, puntualizó.

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.
Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.
El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.
Rescate y protección de la identidad maya
Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.
“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.
Integración comunitaria y respaldo a la juventud
El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.
Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
REGRESA LA CARRERA DEL DÍA DEL PADRE A CANCÚN: UNA FIESTA DEPORTIVA Y FAMILIAR
-
Cancúnhace 15 horas
Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables
-
Cancúnhace 15 horas
Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros
-
Nacionalhace 4 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Playa del Carmenhace 14 horas
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025
-
Culturahace 16 horas
EL HEROICO ESCUADRÓN 201: EL ORGULLO MEXICANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-
Economía y Finanzashace 4 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Nacionalhace 17 horas
SHEINBAUM CELEBRA DECISIÓN DE TRUMP DE ELIMINAR ARANCELES A REFACCIONES AUTOMOTRICES MEXICANAS