Cancún
Autoridades tardarían en evacuar Holbox 8 horas en caso de contingencia

Por Germán Arreola
CANCÚN, 20 DE ENERO DE 2020.- Evacuar la isla de Holbox tomaría entre cinco y ocho horas, declaró Jesús Alejandro Erosa Betancourt, director de Protección Civil del municipio de Lázaro Cárdenas, quien encabezó el simulacro de evacuación en la ínsula, en el que participaron alrededor de 600 personas entre alumnos de kínder, primaria y secundaria, autoridades, habitantes y turistas.
En punto del mediodía –a nivel nacional fue a partir de las 11:00 del lunes empezó el primer macrosimulacro de 2020 a nivel nacional para reforzar la cultura de la prevención– el ulular de sirenas sonó en el muelle de acceso a la ínsula, donde se reunió personal de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), Protección Civil municipal y autoridades insulares.
Con el objetivo de estar preparados ante una alerta de tsunami –a nivel nacional sonó la alerta sísmica tras un supuesto terremoto de siete grados en la escala de Richter, con epicentro en Acambay, Estado de México–, en el caso de la isla del municipio lázarocardenense, un equipo de perifoneo recorrió el atolón para dar aviso a la comunidad.
Erosa Betancourt refirió que el siguiente macrosimulacro será el viernes 20 de marzo, cuando será relacionado con una alerta de huracán, y el tercero del año el sábado 19 de septiembre, Día Nacional de Protección Civil, en conmemoración de las víctimas del terremoto de 1985; en el caso de Holbox, se eligió la hipótesis de tsunami para aplicar el protocolo de actuación.

“Se trató de medir la respuesta de la gente y de la iniciativa privada, en este caso de los hoteles, para responder a cualquier tipo de emergencia y establecer un primer paso en la cultura de la prevención y puedo decir que hubo muy buena respuesta para ser la primera vez; participaron escuelas, hoteles, dependencias de los tres órdenes y la población civil.
“La hipótesis fue de un maremoto de ocho grados Richter al oriente de la isla de Cuba –en dirección hacia las costas del Caribe mexicano–. El Centro de Alertamiento de Tsunami de la Secretaría de Marina emite la alerta a Capitanía de Puerto de Holbox, a la Estación Naval, que a su vez avisa a Protección Civil y a la alcaldía de Holbox, que pone en marcha su protocolo por medio de altoparlantes móviles.”
Caleta
El director de Protección Civil de Lázaro Cárdenas puntualizó que el centro de reunión fue la caleta de acceso (al sur de la ínsula, que se ubica a 60.9 kilómetros en línea recta al noroeste de Cancún; 152 vía carretera [139.1 a Chiquilá] y 12.9 en ferry), y que se evaluó el tiempo de llegada del interior en diferentes circunstancias.
Comentó que se tomó el tiempo de llegada desde escuelas –kínder, primaria y secundaria, las tres a una distancia de alrededor de un kilómetro de distancia desde diversos puntos–; al llegar los alumnos al lugar, trasladados en patrullas de Seguridad Pública y carritos de golf –el medio de transporte en la isla, pues los automotores están prohibidos, salvo los de abasto–, fueron subidos a uno de los ferrys donde les fueron colocados chalecos salvavidas.
“Participaron aproximadamente 600 personas entre hoteles, escuelas, familias y autoridades, y se lograron muy buenos tiempos: tomó 10 minutos transportar (a la caleta) a los alumnos, y la idea es fortalecer la coordinación para que haya una respuesta ordenada. En esta ocasión no participaron los taxistas para no afectar el servicio al turismo.”

El menaje para transportación en caso de una evacuación real, oscila entre 130 a 140 taxis (carros de golf), seis embarcaciones (de las dos navieras que cruzan desde y hacia el puerto de Chiquilá) y la gente que saldría en sus propias lanchas al tratarse de una isla de pescadores (alrededor de 100), cantidad que consideró adecuada en caso de una evacuación real, pero de forma coordinada.
El protocolo de hoy fortalece el que se realizaría en caso de huracán, que se prevé con 24 horas de anticipación, “obviamente, en un escenario real de un tsunami transoceánico tendríamos de seis a nueve horas para responder en lo que llega la ola, pero un tiempo relativamente corto de respuesta sería de una hora y media a dos –dependiendo la distancia del epicentro–. Tenemos la gran ventaja natural de que estamos en una meseta marina y mucha barrera arrecifal”, concluyó Erosa Betancourt.
Holbox tiene una población de entre dos mil 500 y tres mil residentes, y una flotante de trabajadores y turistas de siete mil a ocho mil personas, en temporada alta, con lleno total en la isla, por lo que un proceso de evacuación tomaría entre ocho y 10 horas, “un tiempo relativamente corto de respuesta para tsunami.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 11 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 11 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 11 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN