Cancún
Autoridades tardarían en evacuar Holbox 8 horas en caso de contingencia
Por Germán Arreola
CANCÚN, 20 DE ENERO DE 2020.- Evacuar la isla de Holbox tomaría entre cinco y ocho horas, declaró Jesús Alejandro Erosa Betancourt, director de Protección Civil del municipio de Lázaro Cárdenas, quien encabezó el simulacro de evacuación en la ínsula, en el que participaron alrededor de 600 personas entre alumnos de kínder, primaria y secundaria, autoridades, habitantes y turistas.
En punto del mediodía –a nivel nacional fue a partir de las 11:00 del lunes empezó el primer macrosimulacro de 2020 a nivel nacional para reforzar la cultura de la prevención– el ulular de sirenas sonó en el muelle de acceso a la ínsula, donde se reunió personal de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), Protección Civil municipal y autoridades insulares.
Con el objetivo de estar preparados ante una alerta de tsunami –a nivel nacional sonó la alerta sísmica tras un supuesto terremoto de siete grados en la escala de Richter, con epicentro en Acambay, Estado de México–, en el caso de la isla del municipio lázarocardenense, un equipo de perifoneo recorrió el atolón para dar aviso a la comunidad.
Erosa Betancourt refirió que el siguiente macrosimulacro será el viernes 20 de marzo, cuando será relacionado con una alerta de huracán, y el tercero del año el sábado 19 de septiembre, Día Nacional de Protección Civil, en conmemoración de las víctimas del terremoto de 1985; en el caso de Holbox, se eligió la hipótesis de tsunami para aplicar el protocolo de actuación.

“Se trató de medir la respuesta de la gente y de la iniciativa privada, en este caso de los hoteles, para responder a cualquier tipo de emergencia y establecer un primer paso en la cultura de la prevención y puedo decir que hubo muy buena respuesta para ser la primera vez; participaron escuelas, hoteles, dependencias de los tres órdenes y la población civil.
“La hipótesis fue de un maremoto de ocho grados Richter al oriente de la isla de Cuba –en dirección hacia las costas del Caribe mexicano–. El Centro de Alertamiento de Tsunami de la Secretaría de Marina emite la alerta a Capitanía de Puerto de Holbox, a la Estación Naval, que a su vez avisa a Protección Civil y a la alcaldía de Holbox, que pone en marcha su protocolo por medio de altoparlantes móviles.”
Caleta
El director de Protección Civil de Lázaro Cárdenas puntualizó que el centro de reunión fue la caleta de acceso (al sur de la ínsula, que se ubica a 60.9 kilómetros en línea recta al noroeste de Cancún; 152 vía carretera [139.1 a Chiquilá] y 12.9 en ferry), y que se evaluó el tiempo de llegada del interior en diferentes circunstancias.
Comentó que se tomó el tiempo de llegada desde escuelas –kínder, primaria y secundaria, las tres a una distancia de alrededor de un kilómetro de distancia desde diversos puntos–; al llegar los alumnos al lugar, trasladados en patrullas de Seguridad Pública y carritos de golf –el medio de transporte en la isla, pues los automotores están prohibidos, salvo los de abasto–, fueron subidos a uno de los ferrys donde les fueron colocados chalecos salvavidas.
“Participaron aproximadamente 600 personas entre hoteles, escuelas, familias y autoridades, y se lograron muy buenos tiempos: tomó 10 minutos transportar (a la caleta) a los alumnos, y la idea es fortalecer la coordinación para que haya una respuesta ordenada. En esta ocasión no participaron los taxistas para no afectar el servicio al turismo.”

El menaje para transportación en caso de una evacuación real, oscila entre 130 a 140 taxis (carros de golf), seis embarcaciones (de las dos navieras que cruzan desde y hacia el puerto de Chiquilá) y la gente que saldría en sus propias lanchas al tratarse de una isla de pescadores (alrededor de 100), cantidad que consideró adecuada en caso de una evacuación real, pero de forma coordinada.
El protocolo de hoy fortalece el que se realizaría en caso de huracán, que se prevé con 24 horas de anticipación, “obviamente, en un escenario real de un tsunami transoceánico tendríamos de seis a nueve horas para responder en lo que llega la ola, pero un tiempo relativamente corto de respuesta sería de una hora y media a dos –dependiendo la distancia del epicentro–. Tenemos la gran ventaja natural de que estamos en una meseta marina y mucha barrera arrecifal”, concluyó Erosa Betancourt.
Holbox tiene una población de entre dos mil 500 y tres mil residentes, y una flotante de trabajadores y turistas de siete mil a ocho mil personas, en temporada alta, con lleno total en la isla, por lo que un proceso de evacuación tomaría entre ocho y 10 horas, “un tiempo relativamente corto de respuesta para tsunami.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















