Conecta con nosotros

Cancún

Autoridades tardarían en evacuar Holbox 8 horas en caso de contingencia

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 20 DE ENERO DE 2020.- Evacuar la isla de Holbox tomaría entre cinco y ocho horas, declaró Jesús Alejandro Erosa Betancourt, director de Protección Civil del municipio de Lázaro Cárdenas, quien encabezó el simulacro de evacuación en la ínsula, en el que participaron alrededor de 600 personas entre alumnos de kínder, primaria y secundaria, autoridades, habitantes y turistas.

En punto del mediodía –a nivel nacional fue a partir de las 11:00 del lunes empezó el primer macrosimulacro de 2020 a nivel nacional para reforzar la cultura de la prevención– el ulular de sirenas sonó en el muelle de acceso a la ínsula, donde se reunió personal de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), Protección Civil municipal y autoridades insulares.

Con el objetivo de estar preparados ante una alerta de tsunami –a nivel nacional sonó la alerta sísmica tras un supuesto terremoto de siete grados en la escala de Richter, con epicentro en Acambay, Estado de México–, en el caso de la isla del municipio lázarocardenense, un equipo de perifoneo recorrió el atolón para dar aviso a la comunidad.

Erosa Betancourt refirió que el siguiente macrosimulacro será el viernes 20 de marzo, cuando será relacionado con una alerta de huracán, y el tercero del año el sábado 19 de septiembre, Día Nacional de Protección Civil, en conmemoración de las víctimas del terremoto de 1985; en el caso de Holbox, se eligió la hipótesis de tsunami para aplicar el protocolo de actuación.

“Se trató de medir la respuesta de la gente y de la iniciativa privada, en este caso de los hoteles, para responder a cualquier tipo de emergencia y establecer un primer paso en la cultura de la prevención y puedo decir que hubo muy buena respuesta para ser la primera vez; participaron escuelas, hoteles, dependencias de los tres órdenes y la población civil.

“La hipótesis fue de un maremoto de ocho grados Richter al oriente de la isla de Cuba –en dirección hacia las costas del Caribe mexicano–. El Centro de Alertamiento de Tsunami de la Secretaría de Marina emite la alerta a Capitanía de Puerto de Holbox, a la Estación Naval, que a su vez avisa a Protección Civil y a la alcaldía de Holbox, que pone en marcha su protocolo por medio de altoparlantes móviles.”

Caleta

El director de Protección Civil de Lázaro Cárdenas puntualizó que el centro de reunión fue la caleta de acceso (al sur de la ínsula, que se ubica a 60.9 kilómetros en línea recta al noroeste de Cancún; 152 vía carretera [139.1 a Chiquilá] y 12.9 en ferry), y que se evaluó el tiempo de llegada del interior en diferentes circunstancias.

Comentó que se tomó el tiempo de llegada desde escuelas –kínder, primaria y secundaria, las tres a una distancia de alrededor de un kilómetro de distancia desde diversos puntos–; al llegar los alumnos al lugar, trasladados en patrullas de Seguridad Pública y carritos de golf –el medio de transporte en la isla, pues los automotores están prohibidos, salvo los de abasto–, fueron subidos a uno de los ferrys donde les fueron colocados chalecos salvavidas.

“Participaron aproximadamente 600 personas entre hoteles, escuelas, familias y autoridades, y se lograron muy buenos tiempos: tomó 10 minutos transportar (a la caleta) a los alumnos, y la idea es fortalecer la coordinación para que haya una respuesta ordenada. En esta ocasión no participaron los taxistas para no afectar el servicio al turismo.”

El menaje para transportación en caso de una evacuación real, oscila entre 130 a 140 taxis (carros de golf), seis embarcaciones (de las dos navieras que cruzan desde y hacia el puerto de Chiquilá) y la gente que saldría en sus propias lanchas al tratarse de una isla de pescadores (alrededor de 100), cantidad que consideró adecuada en caso de una evacuación real, pero de forma coordinada.

El protocolo de hoy fortalece el que se realizaría en caso de huracán, que se prevé con 24 horas de anticipación, “obviamente, en un escenario real de un tsunami transoceánico tendríamos de seis a nueve horas para responder en lo que llega la ola, pero un tiempo relativamente corto de respuesta sería de una hora y media a dos –dependiendo la distancia del epicentro–. Tenemos la gran ventaja natural de que estamos en una meseta marina y mucha barrera arrecifal”, concluyó Erosa Betancourt.

Holbox tiene una población de entre dos mil 500 y tres mil residentes, y una flotante de trabajadores y turistas de siete mil a ocho mil personas, en temporada alta, con lleno total en la isla, por lo que un proceso de evacuación tomaría entre ocho y 10 horas, “un tiempo relativamente corto de respuesta para tsunami.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral

Publicado

el

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el Sistema DIF Benito Juárez ha puesto en marcha la campaña “Mayo, mes contra el acoso escolar”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria sobre los efectos del bullying y la importancia de su prevención.

Estrategia educativa y actividades clave

La iniciativa contempla charlas semanales impartidas por especialistas, abordando temas esenciales como la identificación del acoso, sus consecuencias y las acciones para combatirlo. Además, se llevará a cabo un rally educativo, diseñado para reforzar la convivencia y el respeto entre los alumnos.

Compromiso con la comunidad escolar

La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña busca involucrar a toda la comunidad escolar, incluyendo padres de familia y docentes, con el propósito de erradicar la violencia en las aulas.

Difusión y concientización

A lo largo del mes, el DIF compartirá infografías informativas en sus redes sociales, ampliando el impacto de la campaña y promoviendo un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.

Con este esfuerzo, Benito Juárez reafirma su compromiso con la educación libre de violencia, impulsando la creación de espacios donde la empatía y el respeto sean prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo

Publicado

el

Cancún se prepara para una nueva jornada de descacharrización con el objetivo de mantener espacios públicos limpios y proteger la salud de la comunidad. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha publicado el calendario de recolección de artículos en desuso, una medida crucial para evitar la proliferación de focos de infección y mejorar la imagen urbana de la ciudad.

Fechas clave:

  • 03 de mayo: Supermanzana 98
  • 05 al 07 de mayo: Supermanzana 97
  • 08 al 10 de mayo: Supermanzana 99
  • 12 al 14 de mayo: Supermanzana 93
  • 15 al 17 de mayo: Supermanzana 58
  • 19 al 21 de mayo: Supermanzana 59
  • 22 al 24 de mayo: Supermanzana 514
  • 26 al 28 de mayo: Supermanzana 41
  • 29 al 31 de mayo: Supermanzana 38

¿Cómo participar?
Los residentes pueden desechar electrodomésticos, muebles y otros objetos en desuso en las fechas asignadas. Además, quienes no vivan en estas supermanzanas pueden solicitar apoyo a través del WhatsApp Reporta y Aporta 998 844 8035.

Con esta acción, Cancún avanza hacia un entorno más limpio y saludable. Únete y haz la diferencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.