Conecta con nosotros

Cancún

Reduce FMI nuevamente expectativa de crecimiento para México en 2020

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE ENERO DE 2020.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo nuevamente su expectativa de crecimiento para México en 2020.

De 1.3 por ciento estimado en octubre pasado pasó a 1.0 por ciento, quedando ya lejos del 1.9 pronosticado en julio de 2019.

Para 2021, el FMI proyecta un crecimiento económico para México de 1.6 por ciento, -0.3 por ciento que lo previsto en octubre del año pasado.

América Latina se recuperará

La economía latinoamericana se recupera y crecerá un 1.6 por ciento en 2020 y un 2.3 por ciento en 2021, gracias al tirón de Brasil y pese al empeoramiento de las previsiones de expansión de México y el malestar social en Chile, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su informe sobre “Perspectivas Económicas Globales” presentado este lunes en el Foro Económico de Davos, el organismo destaca el bajo nivel de inversión en México, y la incertidumbre creada en Chile por las protestas sociales.

No obstante, el FMI pone el foco en la revisión al alza que ha hecho de la economía brasileña, donde el sentimiento económico ha mejorado de forma notable tras la reforma de las pensiones y el modo en el que se han aplazado las tensiones en el sector de la minería.

En Brasil, al igual que en otros mercados emergentes, prosigue el informe, se han notado los efectos de los bajos tipos de interés y la mejora de las condiciones de financiación.

En este país -al igual que en México, Turquía, Polonia, India o Rusia-, el coste de su deuda soberana se ha reducido de media en 25 puntos básicos.

Rebaja previsión de PIB mundial a 3.3%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado ligeramente sus previsiones de crecimiento de la economía global al 3.3 por ciento en 2020 y al 3.4 por ciento en 2021, debido a posibles “sorpresas” negativas en mercados emergentes como la India y al impacto de un malestar social creciente.

El informe de “Perspectivas Económicas Globales” presentado este lunes por la economista jefe del organismo, Gita Gopinath, en el Foro Económico Mundial de Davos, destaca algunos elementos positivos, como la sensación de que la actividad manufacturera y el comercio internacional han tocado fondo y sólo pueden remontar.

Incide en la aplicación de políticas monetarias menos rígidas, y en las buenas noticias que llegan sobre el conflicto comercial entre China y Estados Unidos, así como sobre las posibilidades de un “Brexit” duro, cada vez más escasas.

Estos indicios, prosigue el informe, podrían contribuir a un aumento del gasto de familias y empresas, aunque por otro lado persisten las tensiones geopolíticas, particularmente entre Estados Unidos e Irán.

El reciente enfrentamiento entre ambos países podría empeorar aún más, señala el FMI, las relaciones entre Estados Unidos y sus socios comerciales, y ampliar las “fricciones” económicas entre otros países, lo que a su vez conduciría a un “rápido deterioro del sentimiento económico”.

Para el gigante estadounidense, el FMI calcula un crecimiento del 2 por ciento en 2020 frente al 2.3 por ciento estimado para 2019, que se reducirá aún más en 2021, hasta el 1,7 %, por las perspectivas de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aplique una política fiscal demasiado neutra.

Los números de China, pese a la desaceleración constatada por el FMI, están lejos de los del resto de países: crecerá un 6 por ciento en 2020 y un 5.8 por ciento en 2021. Aún así, continuará su tendencia decreciente, que ya hizo que en 2019 su actividad se expandiera un 6.1 por ciento, la tasa más baja desde 1990.

No obstante, también prevé el FMI un mayor grado de cooperación multilateral, y entiende que los estados deben protegerse frente a los riesgos mejorando su sector financiero y su política fiscal, sin olvidar la lucha contra las emisiones de efecto invernadero.

En el último trimestre de 2019 el crecimiento en los mercados emergentes -entre los que el FMI incluye la India, México y Sudáfrica-, fue más débil de lo que estimaba el propio organismo en octubre del pasado año, en gran parte debido a la caída de la demanda interna.

Los riesgos que amenazan la economía global siguen bajo control y el FMI ha constatado que persiste la estabilidad de los mercados, algo a lo que ha contribuido la bajada de tono en el conflicto entre China y Estados Unidos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.