Conecta con nosotros

Cancún

Constructores en Quintana Roo piden participar en proyecto del Tren Maya

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 19 DE ENERO DE 2020.- Con personal capacitado, los constructores quintanarroense se dicen listos para participar en el proyecto presidencial del Tren Maya; la delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reclamará en su momento su derecho a ser incluidos, expuso Diego Cortes Arzola, aspirante a la dirigencia estatal para el periodo 2020-2022.

El tren turístico de la zona maya, uno de los megaproyectos de Andrés Manuel López Obrador, pretende unir cinco estados sureños, desde Cancún hasta Palenque, a lo largo de mil 460 kilómetros de vía. El objetivo es impulsar el desarrollo económico del sur del país mediante el turismo; la obra tiene que estar lista para empezar a operar en 2024.

En entrevista aseguró que los afiliados a la CMIC están capacitados para participar en el proyecto ferroviario básicamente en cuatro apartados: la apertura de brechas (brecheo), la configuración de las cases de terracería, obras de apoyo y servicios, y todo el bagaje de equipamiento.

“El brecheo que se requiere para la colocación de las vías, lo hacemos los constructores porque es el mismo procedimiento para una carretera; las bases de terracería que se requieren, son las mismas especificaciones que para una carretera; las obras de apoyo (hidráulicas y drenaje), también las hacemos nosotros.

“También podemos participar en la construcción de las obras de servicio que se vayan a requerir, como las estaciones y todo el bagaje de equipamiento”; entonces, el posicionamiento de la CMIC es que quiere participar en la construcción del Tren Maya. “Estamos preparados los constructores quintanarroenses”, sostuvo el empresario.

Cortes Arzola puntualizó que habrá que buscar los acercamientos con las autoridades que lideran el proceso, como Milardy Douglas Rogelio Jiménez Pons Gómez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y detalló que ya tienen una estrategia de acercamiento y propuesta que se hará pública de llegar a la presidencia de la CMIC.

Inseguridad

Diego Cortes expuso que la falta de oportunidades por el letargo económico del país tras la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder, provocó en la entidad la deserción de 50 por ciento de los agremiados debido a la falta de oportunidades, aunado a otras problemáticas como la inseguridad, que indicó que “está incontrolable”.

“Hace dos años teníamos afiliadas a 486 empresas, aproximadamente; actualmente tenemos 255, es una gran disminución y puede ser por muchos factores. Uno es la falta de generación de empleos y no tiene caso mantener una empresa si no hay trabajo; la otra puede ser la falta de apoyo a los constructores, y la inseguridad también que ha afectado.”

Sobre la inseguridad dijo que especialmente en la zona norte es donde se han registrado más casos de extorsión contra empresas constructoras, y allí la autoridad debe cambiar las condiciones para que puedan trabajar de manera adecuada.

Comentó que su intención de dirigir la CMIC es porque urge recuperar empleos, por lo que de ganar estaría acompañado de un gran equipo para trabajar en beneficio de los constructores, empezar a promover las constructoras para genera más oportunidades, y voltear a la Iniciativa privada para no concentrarse sólo en la obra pública.

“Creo que para proteger a nuestras empresas deberíamos tener alianzas con los gobiernos, para así blindar los trabajos de las constructoras, La meta, de llegar a la presidencia, sería rebasar los 480 afiliados y que se genere empleo para las empresas”, subrayó.

La votación para elegir nueva mesa directiva para el periodo 2020-2022, con opción a un año más, será en la ciudad de Chetumal, el próximo viernes 31 de enero, de las 12 del día a las seis de la tarde, y alrededor de las ocho de la noche ya se sabrá quién es el ganador entre él y un contendiente de Playa del Carmen.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.