Conecta con nosotros

Cancún

Mínimo el número de casos de contagio de enfermedades en el aeropuerto de Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE ENERO DE 2020.- A pesar de que el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) es el que es el que más movimiento de pasajeros foráneos tiene en el país y de la escasez de personal, hasta el momento los casos de enfermedades contagiosas son mínimos y recibieron tratamiento adecuado, señaló Javier Suárez Estrada, coordinador de Sanidad Internacional en Cancún.

Luego de señalar que su responsabilidad abarca el AIC y los puertos de internación marítimos que corresponden al Ayuntamiento, que son Puerto Morelos, la Hacienda del Mar y las marinas B&B y El Cid, ésta en Puerto Morelos, recordó que el año pasado detectaron dos casos de sarampión importados, que se manejaron adecuadamente.

Se actuó como establece el protocolo: determinar el caso cero, seguir los contactos en el avión, el hotel, transporte y determinar si es necesaria un área de cuarentena, lo que afortunadamente no fue necesario porque todo se controló, reveló. Incluso, estamos obligados a estar al pendiente de los enfermos durante toda su estancia, hasta su regreso.

En ese sentido, dijo que cada vez que hay un evento internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emite, por conducto de la Dirección General de Epidemiología, avisos preventivos de viaje, en los que se notifican públicamente los padecimientos para que las personas que tengan necesidad urgente de viajar a esos puntos tomen las medidas preventivas necesarias, ya sea higiene, vacunación, etc.

En el caso reciente de la neumonía en China, la recomendación es no visitar en ese lugar mercados y otros sitios en los que se vendan alimentos frescos y que haya animales vivos, explicó.

Una vez que recibimos el boletín, lo enviamos al Comité de Aerolíneas para su difusión. Además, nosotros en las reuniones mensuales del Comité del Aeropuerto, hacemos partícipe a la comunidad aeroportuaria, agregó.

El entrevistado destacó que no todas las enfermedades son prevenibles. En el caso del ébola, por ejemplo, recién se obtuvo una vacuna que ya mostró efectividad y en este momento se está tratando de obtener autorización de la FDA, que es finalmente el organismo que determina si es útil, para empezar a usarla.

Aquí no tenemos suficiente personal, no tenemos cubierto el espacio de la madrugada, aunque Asur nos apoya mucho porque el servicio médico sí está al frente de cada operación en la que se reporta un enfermo, sostuvo.

Por último, indicó que el capitán de todo vuelo foráneo tiene la obligación de entregar una Declaración General de Vuelo, en la que hay un apartado denominado Declaración de Salud, en la que debe anotar si a bordo hay algún enfermo con temperatura por arriba de 38.9, para que en tierra se tomen las medidas pertinentes. Fuente Agencia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.