Cancún
Aumentó el precio de la tortilla un peso por kilo en todo el país: CNTU

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE ENERO DE 2020.- La tortilla aumentó un peso por kilo en la mayor parte de los estados, pero hay algunos casos donde se incrementó hasta 3 pesos, sobre todo en estados del norte donde se elabora con harina de maíz y no con maíz nixtamalizado, aseguró Homero López, dirigente del Consejo Nacional de la Tortilla.
Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseveró que el precio del alimento se mantiene sin variación en el 86 por ciento de los establecimientos del país. Su precio promedio a nivel nacional es de 15.30 pesos en tortillerías, lo que implicó una disminución de 10 centavos respecto al registrado en diciembre, mientras que en supermercados se vende en 11.50 pesos, es decir sólo 10 centavos más cara que hace un mes, precisó.
No obstante, la dependencia admitió que el alimento se vende arriba de 17 pesos en Sonora, Baja California Sur, Yucatán, Quintana Roo, Baja California y Tamaulipas “en función de que en esas entidades se elabora tortilla principalmente con harina de maíz, insumo que tuvo un ligero incremento de precio de 7 por ciento”, aunque también dijo que no hubo aumentos en el maíz blanco.
Homero López aseguró que el alza se debe principalmente a que desde diciembre Grupo Industrial Maseca vendió la tonelada de maíz 600 pesos más cara que un mes antes. Aunque aclaró que hay muchas variedades de harina mencionó que la más barata se vende actualmente en 10 mil pesos por tonelada, lo que implica un incremento de 12.5 por ciento en tan sólo un mes.
El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) registra que el máximo precio en que se vende la tortilla es en 21.17 pesos en Hermosillo, Sonora, seguido de La Paz en 20 pesos y Mexicali en 19.57 pesos. Este sistema, dependiente de la Secretaría de Economía (SE), monitorea los precios de 53 ciudades del país, de los cuales en la tercera parte, es decir en 16, la tortilla se vende por encima de los 18 pesos.
Los registros oficiales no muestran que entre diciembre y enero haya habido un disparo del precio promedio nacional ni en los de las ciudades donde el alimento se vende más caro, aunque el comportamiento varía en cada caso.
Hace un año, el kilo de tortilla se vendía en 20.17 pesos en Hermosillo, subió un peso en marzo al ubicarse en 21.17 pesos, precio que se ha mantenido hasta ahora, según el SNIIM. En Mexicali se mantiene el mismo precio de 19.57 pesos que se registraba en enero de 2018, pero debe decirse que no permaneció inamovible porque en abril subió a 19.71 pesos en abril y luego bajó a 19.43 pesos en noviembre, para subir nuevamente este mes.
En contraste, en la Paz, el precio promedio del kilo de tortilla era de 18.25 pesos en enero de 2018, pero a finales de ese mismo mes subió dos veces, primero a 18.75 y luego 19 pesos. Así permaneció hasta el 10 de enero de 2019 cuando aumentó a 20.50 pesos y otra vez brincó el 13 de enero para llegar a los 20 pesos. En este caso se trata de un incremento mensual de 5.2 por ciento, pero el alza anual acumulada es de 1.75 pesos y de 9.5 por ciento en un año, todo acorde a los monitoreos del SNIIM y la Profeco.
Sin embargo, Homero López aseveró que sí ha habido un aumento paulatino desde diciembre y que se traduce en uno, dos o tres pesos más por kilo en tan sólo un mes debido principalmente al encarecimiento de la harina de maíz, pero también de las refacciones y los combustibles que enfrentan los tortilleros.

El miércoles pasado la Alianza Campesina del Noroeste advirtió que el acaparamiento del maíz y la aparición de un mercado negro del grano para venderlo por encima del precio de garantía provocan “un alza hormiga” en el precio de la tortilla de entre 10 y 15 por ciento.
Todo lo cual fue rechazado por la Profeco al sentenciar que “el precio promedio de la tortilla se mantiene sin aumento en la mayoría de las tiendas de autoservicio y tortillerías. Tampoco ha habido aumento en los insumos que justifiquen el alza”, por lo que invitó a los consumidores a denunciar cualquier abuso al 55 5668 8722.
Fuente: Vanguardia

Cancún
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.
El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.
PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO
Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:
- Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
- Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
- Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
- Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
- Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.
Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.
APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD
En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.
Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.
Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.
Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.
El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.
Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.
El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.
Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 12 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Cancúnhace 17 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 15 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO ENDURECE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL CON CÁRCEL Y LLAMA A LA DENUNCIA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO
-
Deporteshace 15 horas
¡TABLAS CON SABOR A REVANCHA! AMÉRICA Y PACHUCA EMPATAN EN LA IDA DE LA FINAL DE CONCACHAMPIONS
-
Economía y Finanzashace 6 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA