Conecta con nosotros

zslider

Acuerdan Gobernadores dar a UIF información de los estados

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ENERO DE 2020.- Para una mayor articulación entre la Federación y los estados en materia de seguridad, los gobernadores de las 32 entidades federativas se comprometieron a la formación de grupos de inteligencia operativos a fin de definir estrategia de atención sobre objetivos específicos, además de evitar filtración de la información que se genera en las mesas de paz y seguridad.

Así lo especifican los seis documentos que fueron presentados en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con integrantes del gabinete de seguridad y de los cuales El Sol de México cuenta con copia.

En la reunión se acordó que se redoblaran esfuerzos para combatir el sicariato, la corrupción política, judicial ministerial y policial, así como el combate a la base social y estructuras financieras.

Se puso mayor énfasis en la creación de las unidades de inteligencia patrimonial y económica (UIPEs) a través de las cuales se podrá obtener información del registro único de la propiedad y comercio, registro civil, catastral e impuestos estatales.

La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda informó a los gobernadores que en el periodo 2011 a 2018, solo ocho estados implementaron sus unidades de inteligencia, mientras que el año pasado solo se han concretado 24 unidades.

Las UIPEs tendrán la finalidad de prevenir y combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita como lavado de dinero y financiamiento a actividades ilegales, entre otras.

El titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, pidió la adecuación al marco jurídico ya que solo 16 entidades federativa cuentan con la adscripción reglamentaria de su UIPEs, ya que una vez que dichas unidades cuenten con equipamiento, podrán recolectar información en el registro público de la propiedad y de comercio, registro civil y catastral así como a través de impuestos estatales o municipales.

También pidió adecuación al marco jurídico ya que solo 21 entidades federativas tienen tipificado el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

A los gobernadores les expusieron la propuesta de lineamientos de operaciones para el funcionamiento de las coordinaciones para la construcción de paz y seguridad, donde se desprende que sesionaran de lunes a viernes con la participación de autoridades federales, estatales y municipales.

Ahí se plasma la implementación de grupos de inteligencia operativos a fin de definir estrategia de atención sobre objetivos específicos, y los asistentes a las reuniones, deberán guardar estricta confidencialidad de la información que ahí se divulgue a fin de evitar filtración sobre la tomas de decisiones que se generen en las también llamadas mesas de paz y seguridad.

Otro de los documentos analizados fueron los resultados de la Comisión Nacional Antisecuestro la cual se encuentra en un proceso de reingeniería y pasará a ser una coordinación operativa en auxilio a las fiscalías especializadas.

El informe de la Conase, señala que ha coordinado y supervisado 87 casos de secuestro, en donde se exigían 279 millones 172 mil 825 pesos y donde se evitó el pago del 95.31 por ciento de los casos mediante el esquema de Manejo de Crisis y Negociación.

En este lapso, la Comisión ha detenido a 123 personas, desarticulado 15 bandas, liberado a 162 víctimas de secuestro, y localizado a 30 más víctimas de secuestro virtual

De acuerdo a la propuesta de modificación del decreto, la CONASE tendría la facultad de sugerir y avalar a quienes ocuparían el cargo de fiscal de las 32 Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS), y tener un representante en cada una de las instituciones que participan en la lucha del combate al secuestro para que apoyen directamente a cada una de las UECS.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.