Cancún
Estrella gigante está ‘muriendo’ y puede explotar, alertan expertos

ESTADOS UNIDOS, 15 DE ENERO DE 2020.- La estrella gigante Betelgeuse, una de las más brillantes de la Vía láctea, disminuyó su luminosidad desde hace unas semanas y el acontecimiento agita a los astrónomos pues podría anunciar su explosión en supernova, fenómeno rarísimo en nuestra galaxia.
Situada en la constelación de Orión, esta “super gigante roja”, casi mil veces más grande que el sol, brilla con intensidad en el cielo de invierno, donde es visible gracias a su color rojo.
La estrella figuraba entre las 10 más brillantes de la galaxia, pero desde mediados de noviembre, “su luminosidad bajó de manera dramática, en un 70%”, dijo a la AFP Pierre Kervalla, del Observatorio de París-PSL.
Alertados por observadores aficionados, los astrónomos iniciaron en diciembre una vasta campaña de observación, movilizando los más grandes telescopios del planeta, entre ellos el telescopio Very large de Chile.
“¡Es la agitación! Instalamos un grupo de investigación en el mundo para utilizar todos los instrumentos con capacidad para captar imágenes de la superficie de Betelgeuse”, dice Eric Lagadec, del laboratorio Lagrange del observatorio de la Costa Azul.
Centenares de astrónomos aficionados están contribuyendo y “pasan sus noches en sus jardines o lugares de observación favoritos” para aportar mediciones complementarias, señala el investigador del CNRS.
Se avanzan varias hipótesis: podría tratarse de una eyección de gas que produce polvo y esconde la luminosidad o … de la muerte de Betelgeuse.
Esta última posibilidad llevaría a una explosión en supernova.
Aunque parece poco probable en el futuro próximo, esto hace soñar a los astrónomos: en la medida que el astro al final ya no tiene “combustible” (surgido de la fusión nuclear), su corazón se desplomaría sobre sí mismo y formaría una estrella de neutrones, objeto muy compacto que crea una onda de choque que disloca completamente la estrella, todo eso en sólo unas cuantas horas.
UN ESPECTÁCULO INOLVIDABLE PARA LA HUMANIDAD
Desde la Tierra se vería a simple vista un punto tan brillante como la luna en el cielo diurno o nocturno. A lo que se agregaría un bello espectáculo, “el de un eco de luz propagándose alrededor, como olas en el agua”, precisa Pierre Kervalla.
En unas semanas ese punto desaparecería y formaría una nebulosa, visible en el cielo durante miles de años, como la del Cangrejo, residuo de la supernova surgida en 1054 (registrada por astrónomos chinos).
“Sería un espectáculo inolvidable para la humanidad entera. Espero poder ver una supernova durante mi vida”, dice Eric Lagadec. Pues ese fenómeno sólo ocurre pocas veces a través de los siglos en la Vía Láctea, y la última supernova observada fue en 1604.
La explosión de Betelgeuse es esperada, pues el astro, de sólo 10 millones de años, está sobre el final de su vida.
Pero es difícil predecir cuándo morirá, pues no existe ningún signo previsor: “es más o menos como un sismo; la víspera de la explosión, la estrella estará igual”, subraya Kervalla. Esto podría ocurrir en las próximas semanas o dentro de 100.000 años.
“No tenemos ningún medio para saberlo”, reconoce Andrea Chivassia.
Pase lo que pase, no hay peligro para nuestro planeta, pues Betelgeuse está a 600 años luz. “Si la vemos explotar aquí, eso significaría que la explosión ocurrió físicamente hace 600 años”, señala Pierre Kervalla.
En el plano científico, el acontecimiento facilitaría a los astrónomos seguir en directo y por primera vez en la historia, las diferentes fases de la explosión, una preciosa oportunidad para medir la expansión del Universo.
“Se comprendería de esta manera lo que ocurrirá a la futura generación de estrellas”, según Chivassia.
Fuente: Excélsior

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 15 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 15 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN