Cancún
Niega México inversión de China en Dos Bocas
CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE ENERO DE 2020.- Los bancos chinos están dispuestos a abrir el financiamiento para dos de las obras de infraestructura pilares de este sexenio en el país, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.
Pero mientras el embajador de ese país, Zhu Qingqiao, informó en un evento que para la construcción de Dos Bocas serán dos bancos chinos junto con otros internacionales los que financiarán y participarán en la obra con 600 millones de dólares, la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle, negó esta información.
“El proyecto desde su inicio nace con apoyo de recursos públicos. El Presidente pide al Congreso el apoyo para que se proporcionen recursos por 160 mil millones de pesos, equivalente a 8 mil millones de dólares. El año pasado el Congreso, en el Presupuesto de Egresos, aprobó una partida y este año viene etiquetada otra partida que estamos utilizando para la compra de equipos críticos para la construcción.
“Todo ha sido con recursos federales. Desconozco si una empresa contratista o de servicios se haya acercado a los bancos chinos a solicitar crédito o financiamiento argumentando que van a trabajar en Dos Bocas… pero el proyecto está soportado, financiado por recursos de la Federación”. La funcionaria afirmó que están pagando puntualmente a las empresas con las que están trabajando: la mexicana ICA, la coreana Samsung y la estadunidense KBR.
“Cuando mucho tendremos un pago vencido del mes pasado”. Dijo desconocer si estas compañías necesitan recursos, pero agregó que a todas se les pidió solvencia económica y contrato de garantía. “En Dos Bocas la inversión es de Pemex y los recursos aportados por el gobierno federal”.
Inyección asiática
Después de participar en el foro del Día de China y al hablar de la nueva refinería ubicada en Tabasco, y a pregunta expresa de si hay financiamiento chino en Dos Bocas, el representante de la nación asiática dijo: “Sí, junto con otros bancos internacionales”… “participan en el financiamiento bancos chinos junto con otros bancos internacionales; Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco de China, con 600 millones de dólares más o menos”.
En ese mismo evento, el embajador de México en ese país, José Luis Bernal, indicó que se están encargando de que las compañías mexicanas se acerquen a los bancos chinos que financiarán Dos Bocas.
“Lo que sí promovemos nosotros es que las empresas mexicanas se acerquen más a estos dos grandes bancos, quienes tienen una buena reserva y que están para apoyar inversión, al igual que para respaldar algunas operaciones de comercio y que son un complemento respecto a sus tasas de interés para el financiamiento de empresas mexicanas”, explicó.
Expuso que estos dos bancos están financiando proyectos en todas las ramas de inversión, como en energía renovable, electrónica, electrodomésticos, en infraestructura, “llegaron aquí para apoyar esas operaciones”.
“Son empresas mexicanas en asociación con compañías chinas para la operación de proyectos en conjunto en México. La operación es de las empresas, el gobierno hace los contratos”, resaltó Bernal. El Bank of China también indicó que está interesado en participar en el Tren Maya y otros proyectos de energía.
A pregunta expresa de si desean invertir en la primer obra, el director comercial de la institución, Liu Yuxuan, señaló: “Sí, nosotros le estamos dando seguimiento al proyecto de infraestructura Tren Maya y a proyectos de otros sectores como el Parque Industrial de Energía y de la industria de petróleo y gas”. El embajador mexicano reiteró que más empresa chinas están interesadas en participar dentro del mercado nacional, por lo que prevé que para este año sean cinco las que estarán anunciando inversiones en el país.
“Lo que tenemos registrado en el último año y medio son empresas chinas que están muy interesadas en venir a producir en México los automóviles, y estamos promoviendo la producción de autos eléctricos”. Expuso que el proyecto más cercano para este año es de la empresa Changan Motors; “está por llegar, está buscando el estado en donde se va a instalar, tenemos hasta cinco empresas, que en menos de un año vamos a poder anunciar que ya están acá (México) produciendo”.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también informó que diversas firmas chinas han mostrado interés por invertir en el país; sin embargo, no han definido los sectores en los que participarán; su titular, Marcelo Ebrard, comentó que el tamaño de la economía del gigante asiático es equivalente a la de Estados Unidos, por lo que el potencial de mayor intercambio es “inmenso”. Ebrard señaló que en la pasada gira de trabajo por esa nación se acordó incrementar el turismo entre ambos, aumentar el intercambio de conocimiento tecnológico y mejorar la conectividad aérea.
Comercio bilateral
El director de Información de Banobras, Mauricio Vázquez, informó que actualmente se tiene 233 proyectos públicos de diversos sectores donde empresas nacionales y extranjeras pueden invertir. El diplomático mexicano dijo que debido a la asociación que se ha generado a lo largo de los últimos años y que se ha fortalecido, el intercambio comercial entre México y China puede cerrar 2019 en 100 mil millones de dólares.
“De acuerdo a las cifras mexicanas, desde 2017 hemos tenido volúmenes de comercio cercanos a los 80 mil millones de dólares. Pasamos a 90 mil millones en 2018, y estamos esperando las cifras del año pasado, yo creo que van a ser muy cercanas a los 100 mil millones”.
Banca mexicana tiene el dinero En noviembre pasado el sector bancario afirmó que tenía listo cerca de 600 mil millones de pesos para aportar al Plan Nacional de infraestructura. Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, dijo que lo mejor que se puede hacer con ese recurso es invertirlo en crédito.
“Ese es nuestro negocio, la intermediación entre el que ahorra y el que necesita financiamiento”. Tags Relacionados: Zhu Qingqiao China Inversiones refinería Dos Bocas Tren Maya Rocío Nahle
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















