Conecta con nosotros

Cancún

Niega México inversión de China en Dos Bocas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE ENERO DE 2020.- Los bancos chinos están dispuestos a abrir el financiamiento para dos de las obras de infraestructura pilares de este sexenio en el país, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.  

Pero mientras el embajador de ese país, Zhu Qingqiao, informó en un evento que para la construcción de Dos Bocas serán dos bancos chinos junto con otros internacionales los que financiarán y participarán en la obra con 600 millones de dólares, la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle, negó esta información. 

“El proyecto desde su inicio nace con apoyo de recursos públicos. El Presidente pide al Congreso el apoyo para que se proporcionen recursos por 160 mil millones de pesos, equivalente a 8 mil millones de dólares. El año pasado el Congreso, en el Presupuesto de Egresos, aprobó una partida y este año viene etiquetada otra partida que estamos utilizando para la compra de equipos críticos para la construcción.

“Todo ha sido con recursos federales. Desconozco si una empresa contratista o de servicios se haya acercado a los bancos chinos a solicitar crédito o financiamiento argumentando que van a trabajar en Dos Bocas… pero el proyecto está soportado, financiado por recursos de la Federación”. La funcionaria afirmó que están pagando puntualmente a las empresas con las que están trabajando: la mexicana ICA, la coreana Samsung y la estadunidense KBR.

“Cuando mucho tendremos un pago vencido del mes pasado”.  Dijo desconocer si estas compañías necesitan recursos, pero agregó que a todas se les pidió solvencia económica y contrato de garantía. “En Dos Bocas la inversión es de Pemex y los recursos aportados por el gobierno federal”. 

Inyección asiática 

Después de participar en el foro del Día de China y al hablar de la nueva refinería ubicada en Tabasco, y a pregunta expresa de si hay financiamiento chino en Dos Bocas, el representante de la nación asiática dijo: “Sí, junto con otros bancos internacionales”…  “participan en el financiamiento bancos chinos junto con otros bancos internacionales; Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco de China, con 600 millones de dólares más o menos”.   

En ese mismo evento, el embajador de México en ese país, José Luis Bernal, indicó que se están encargando de que las compañías mexicanas se acerquen a los bancos chinos que financiarán Dos Bocas. 

“Lo que sí promovemos nosotros es que las empresas mexicanas se acerquen más a estos dos grandes bancos, quienes tienen una buena reserva y que están para apoyar inversión, al igual que para respaldar algunas operaciones de comercio y que son un complemento respecto a sus tasas de interés para el financiamiento de empresas mexicanas”, explicó.

Expuso que estos dos bancos están financiando proyectos en todas las ramas de inversión, como en energía renovable, electrónica, electrodomésticos, en infraestructura, “llegaron aquí para apoyar esas operaciones”.

“Son empresas mexicanas en asociación con compañías chinas para la operación de proyectos en conjunto en México. La operación es de las empresas, el gobierno hace los contratos”, resaltó Bernal. El Bank of China también indicó que está interesado en participar en el Tren Maya y otros proyectos de energía. 

A pregunta expresa de si desean invertir en la primer obra, el director comercial de la institución, Liu Yuxuan, señaló: “Sí, nosotros le estamos dando seguimiento al proyecto de infraestructura Tren Maya y a proyectos de otros sectores como el Parque Industrial de Energía y de la industria de petróleo y gas”.  El embajador mexicano reiteró que más empresa chinas están interesadas en participar dentro del mercado nacional, por lo que prevé que para este año sean cinco las que estarán anunciando inversiones en el país.

“Lo que tenemos registrado en el último año y medio son empresas chinas que están muy interesadas en venir a producir en México los automóviles, y estamos promoviendo la producción de autos eléctricos”. Expuso que el proyecto más cercano para este año es de la empresa Changan Motors; “está por llegar, está buscando el estado en donde se va a instalar, tenemos hasta cinco empresas, que en menos de un año vamos a poder anunciar que ya están acá (México) produciendo”.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también informó que diversas firmas chinas han mostrado interés por invertir en el país; sin embargo, no han definido los sectores en los que participarán; su titular, Marcelo Ebrard, comentó que el tamaño de la economía del gigante asiático es equivalente a la de Estados Unidos, por lo que el potencial de mayor intercambio es “inmenso”. Ebrard señaló que en la pasada gira de trabajo por esa nación se acordó incrementar el turismo entre ambos, aumentar el intercambio de conocimiento tecnológico y mejorar la conectividad aérea.

Comercio bilateral 

El director de Información de Banobras, Mauricio Vázquez, informó que actualmente se tiene 233 proyectos públicos de diversos sectores donde empresas nacionales y extranjeras pueden invertir. El diplomático mexicano dijo que debido a la asociación que se ha generado a lo largo de los últimos años y que se ha fortalecido, el intercambio comercial entre México y China puede cerrar 2019 en 100 mil millones de dólares. 

“De acuerdo a las cifras mexicanas, desde 2017 hemos tenido volúmenes de comercio cercanos a los 80 mil millones de dólares. Pasamos a 90 mil millones en 2018, y estamos esperando las cifras del año pasado, yo creo que van a ser muy cercanas a los 100 mil millones”.  

Banca mexicana tiene el dinero En noviembre pasado el sector bancario afirmó que tenía listo cerca de 600 mil millones de pesos para aportar al Plan Nacional de infraestructura. Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, dijo que lo mejor que se puede hacer con ese recurso es invertirlo en crédito.

“Ese es nuestro negocio, la intermediación entre el que ahorra y el que necesita financiamiento”.  Tags Relacionados: Zhu Qingqiao China Inversiones refinería Dos Bocas Tren Maya Rocío Nahle

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

Publicado

el

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.

“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.

El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.

Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.

Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.