Cancún
Ley de Amnistía está en riesgo de no aplicarse, admite Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE ENERO DE 2020.- A pesar de todos los esfuerzos jurídicos y legislativos para concretarla, la recién aprobada Ley de Amnistía podría quedar sólo como una buena intención o “letra muerta”, debido a que, en caso de aprobarse en el Senado, los Congresos de los estados podrían no aplicarla y mucho menos crear leyes en la materia a nivel local.
En declaraciones a El Sol de México, Olga Sánchez Cordero, secretaría de Gobernación, reconoció que el artículo segundo transitorio de dicha ley establece que la dependencia a su cargo está facultada para promover la emisión de la amnistía en al ámbito local para delitos semejantes contemplados en la misma, “por lo que si algún estado no quiere expedir una Ley de Amnistía no se le puede obligar, porque son libres y soberanos”.
Sánchez Cordero estableció que la Ley aprobada recientemente por la Cámara de Diputados, podrá quedar en “letra muerta” si los estados no se comprometen a tener una ley similar. De ahí, que la Secretaria a su cargo tendrá que hacer mucha promoción.
“Yo haré mi mejor esfuerzo, para que los estados puedan llegar a expedir la Ley de Amnistía correspondiente, pero yo no puedo imponerme, yo solo tengo la atribución de buenos oficios de promoción a esta nueva ley de amnistía en los estados, pero más allá no es mi competencia porque es una Ley Federal y obviamente ellos tiene el ámbito de competencia estatal”, externó.
A pesar de los señalamientos que se han emitido sobre sí la Ley de Amnistía podría dejar en libertad a delincuentes menores, lo que es cierto, es que este cambio en el marco legal beneficiará a mujeres que han sido acusadas por aborto o por delitos de razón de parentesco.
La organización AsíLegal, colectivo que promovió desde el Congreso esta Ley, establece que más allá de lo que se apunta sobre la puesta en libertad de personas que son acusadas por diversos delitos, lo que deja claro es que habrá de beneficiar a mujeres que están privadas de su libertad por haber tenido un aborto espontáneo, a profesionales de la salud o en su caso a familiares que hayan auxiliado a la interrupción del embarazo.
En entrevista con la Organización Editorial Mexicana (OEM), José Luis Gutiérrez, director de AsíLegal, comentó que las mujeres que hayan tenido un aborto por voluntad propia o por caso fortuito y que están privadas de su libertad, puedan acceder al beneficio de la Ley de Amnistia, debido a que los operadores del sistema de justicia no toman en cuenta los factores de los hechos y las procesan por delitos de razón de parentesco para elevar las sanciones.
“Nos hemos percatado que las reformas que se han dado a nivel nacional para la despenalización del aborto han generado que prácticamente los sistemas de justicia no estén procesando a las mujeres por aborto, sino que están yendo más allá, consintiendo los abortos. Realizado por voluntad propia o un caso fortuito, los operadores de justicia las acusan de homicidio por razón de parentesco para que de ahí se borre la numeraria sobre los casos de aborto que se dan”, dijo.
Según Gutiérrez, no se tiene un número concreto de cuántas mujeres están en esta condición en las cárceles estatales, aunque se sabe que, por lo menos 17 hombres han sido procesados por el delito de auxiliar en la interrupción del embarazo.
Además, el activista social consideró que dentro del benéfico de la Ley de Amnistía se habrá de beneficiar a personas indígenas, mujeres y hombres, que por su condición de pobreza no tuvieron un acceso a la justicia justo.
De acuerdo con lo que se dio a conocer por la Secretaria de Gobernación, la Ley de Amnistía se busca subsanar la injusticia que provoca la pobreza, la marginación y la exclusión social, provocando que mujeres, jóvenes e indígenas estén en prisión por delitos menores, ya sea del ámbito federal o local.
Pero en el caso de las mujeres, Olga Sánchez Cordero manifestó que en el delito de aborto, en las prisiones federales no hay ninguna mujer sentenciada o indiciada por ese delito.
Además, establece que la Ley habrá de aplicarse a personas que, en situación de pobreza, hayan cometido delitos contra la salud o consumidoras que no hayan superado las dosis máximas autorizadas.
Asimismo, la ley podrá beneficiar a personas indígenas que no hayan cantado con intérpretes o defensores con conocimiento de su lengua y cultura , además de quienes cometieron robo siempre y sin violencia, y delitos de sedición, siempre y cuando no se trate de terrorismo.

Cancún
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.
El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.
La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.
Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.
El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 19 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 20 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS
-
Viralhace 5 horas
AVES PLAYERAS: GUARDIANAS DE LA COSTA EN LA RIVIERA MAYA
-
Cancúnhace 5 horas
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA