Cancún
México recibió más de 44 millones de turistas extranjeros en 2019; derrama fue de casi 25 mil millones de dólares

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ENERO DE 2020.- De acuerdo a datos proporcionados por la Sectur en enero de 2020, los dos principales indicadores: turistas y divisas, superaron las previsiones que se tenían para 2019.
Si bien se estimaba que la llegada de turistas internacionales al país durante 2019 iba a ser de 43 millones 603,000 personas, el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, afirmó que en realidad ascenderá a 44 millones 722,000, lo que representará un incremento de 8.3% sobre los que arribaron en el 2018 y que debido a los buenos resultados obtenidos, los ingresos de divisas por esos visitantes llegará a los 24,816 millones de dólares, cantidad superior en 10.2% sobre lo captado en el año previo.
El turismo en México representa el 8,7 % del producto interno bruto (PIB) del país, lo que llevó a la implementación de acciones concretas para el sector, que de acuerdo a la información recopilada por el MejorTrato.com la mayoría están relacionadas con la financiación crediticia, promoción y disminución del gasto público, en línea a las medidas de austeridad delineadas por el Gobierno Nacional:
- Cierre del Consejo de Promoción Turístico (CPTM)
- Eliminación de Puestos Directivos Superfluos
- Ahorros en Elementos de Seguridad Nacional
- Creación del Consejo de Diplomacia Turística (CDP) (encargada del diseño e implementación de estrategias de promoción e imagen de México a nivel internacional)
- Convenio entre la Sectur y el Banco Nacional de Comercio Exterior Bancomext (con la finalidad principal de poner recursos de financiamiento al alcance de las pequeñas y medianas empresas) 10012020
- Programa de Impulso para Pymes regionales turísticas
- Financiamiento crediticio a los diferentes segmentos de la industria turística
- Talleres de capacitación en diferentes estados del país
- Diseño de programas y productos financieros especializados para el sector turismo
Respecto a los mercados emisores de turistas hacia México las estimaciones al cierre 2019 de los principales mercados internacionales son de: 12 millones 828 mil viajeros que provinieron de América del Norte, con un incremento regional de 1.4%; 3 millones 15 mil llegaron de América del Sur, Centroamérica y Caribe, 4.7% más que 2018; de Europa se recibieron 2 millones 358 mil turistas, 0.9% más que en 2018; de Asia, 680 mil 775, un 0.6% más; de Oceanía, 95 mil 225, una baja de 2.2%; de África, 31 mil 628, con un 10.7% más; en tanto que otros 39 mil 953 viajeros vinieron de otras regiones del mundo, creciendo 8.3%.
La Sectur informó que para el 2020 se continuará con la tendencia de crecimiento en llegada de viajeros extranjeros.
En relación a las estimaciones al inicio del período vacacional de invierno, la misma Secretaría comunicó que tendrá una ocupación hotelera del 56.1%, 1 punto porcentual superior a la del mismo lapso de hace 12 meses.
Destinos con mayor ocupación hotelera
1- Nueva Vallarta (90.6%)
2- Puerto Vallarta (88.2%)
3- Riviera Maya (87.6%)
4- Cancún (81.1%)
5- Los Cabos (80.6%)
Al concluir el 2019 se estima que la cantidad de turistas hospedados en hotel ascendió a 129 millones 67 mil 800, cifra que será superior en 1.2% a lo registrado en 2018. El 78.4% de estos viajeros corresponden al mercado nacional y el restante 21.6% a internacionales.
En cuanto al Foro Económico Mundial (FEM), México es el país mejor valorado en la región.
A nivel de Las Américas, según el “Índice de Competitividad de Viajes y Turismo” (ICVT) publicado por el organismo privado, México vuelve a sobresalir consolidándose como destino turístico competitivo.
Ránking de Competitividad en Turismo: América Latina y el Caribe
- México
- Brasil
- Costa Rica
- Panamá
- Perú
- Argentina
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- República Dominicana
Según el FEM, México se destaca por: atractivos naturales, amplia fauna y vida salvaje y numerosos sitios protegidos.
También informa que al igual que Brasil, es un país con una “economía con excepcionales recursos naturales y culturales, que combinan de manera efectiva precios y competitividad”.
El mayor obstáculo de la región para la competitividad se centra, según el estudio del documento realizado por el MejorTrato.com, a sus bajas calificaciones en la adecuación del entorno, especialmente su entorno empresarial y seguridad.
Según la Organización Mundial del Turismo, México es el séptimo país más visitado del mundo
Pese a que de acuerdo con el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo, en 2018 México cayó a la séptima posición en el Ranking de Turismo Internacional, por debajo de Turquía, y en cifras actualizadas al décimo séptimo lugar por ingreso de divisas por turismo; México mantiene su posición como el país más visitado en Latinoamérica y datos sumamente alentadores en materia a la referente actividad económica.
Posición de México en el Ranking de Turismo Internacional
- País número 07 por llegada de turistas internacionales
- País número 16 por ingreso de divisas por turismo.
- Francia: 89 millones de visitantes
- España: 83 millones de visitantes
- Estados Unidos: 80 millones de visitantes
- China: 63 millones de visitantes
- Italia: 62 millones de visitantes
- Turquía: 46 millones de visitantes
- México: 41 millones de visitantes
- Alemania: 39 millones de visitantes
- Tailandia: 38 millones de visitantes
- Gran Bretaña: 36 millones de visitantes
A nivel mundial (turistas viajando de un país a otro país), la OMT estimaba que en el año 2020 se producirían 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales anuales. Sin embargo, esta cifra ya se alcanzó en 2018.
Se prevé llegar a 1.8 billones en 2030, aunque podría ser antes si continúa el ritmo actual de crecimiento.
La comparadora de servicios online elMejorTrato.com señala al respecto que son 5 las causas más destacadas en el informe por las que hay cada vez más viajeros en el mundo: avances tecnológicos, creciente clase media en las economías emergentes, nuevos modelos de negocio, costos de viaje más asequibles y simplificación del régimen de visados.
Los diez primeros países por ingresos turísticos representan casi la mitad del total de los ingresos por turismo, y los diez primeros destinos por número de llegadas recibieron el 40% de las llegadas a nivel mundial.
La suma de los ingresos por turismo extranjero en todos los países del mundo y del coste del transporte de pasajeros internacional alcanzó 1,7 billones de dólares en 2018.
Significa que el turismo internacional genera 5.000 millones de dólares al día.
Fuente: MejorTrato.com

Cancún
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.
El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.
La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.
Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.
El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 15 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 15 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Cozumelhace 13 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Viralhace 48 minutos
AVES PLAYERAS: GUARDIANAS DE LA COSTA EN LA RIVIERA MAYA