Conecta con nosotros

Cancún

México recibió más de 44 millones de turistas extranjeros en 2019; derrama fue de casi 25 mil millones de dólares

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ENERO DE 2020.- De acuerdo a datos proporcionados por la Sectur en enero de 2020, los dos principales indicadores: turistas y divisas, superaron las previsiones que se tenían para 2019.

Si bien se estimaba que la llegada de turistas internacionales al país durante 2019 iba a ser de 43 millones 603,000 personas, el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, afirmó que en realidad ascenderá a 44 millones 722,000, lo que representará un incremento de 8.3% sobre los que arribaron en el 2018 y que debido a los buenos resultados obtenidos, los ingresos de divisas por esos visitantes llegará a los 24,816 millones de dólares, cantidad superior en 10.2% sobre lo captado en el año previo. 

El turismo en México representa el 8,7 % del producto interno bruto (PIB) del país, lo que llevó a la implementación de acciones concretas para el sector, que de acuerdo a la información recopilada por el MejorTrato.com la mayoría están relacionadas con la financiación crediticia, promoción y disminución del gasto público, en línea a las medidas de austeridad delineadas por el Gobierno Nacional:

  • Cierre del Consejo de Promoción Turístico (CPTM)
  • Eliminación de Puestos Directivos Superfluos
  • Ahorros en Elementos de Seguridad Nacional
  • Creación del Consejo de Diplomacia Turística (CDP) (encargada del diseño e implementación de estrategias de promoción e imagen de México a nivel internacional)
  • Convenio entre la Sectur y el  Banco Nacional de Comercio Exterior Bancomext (con la finalidad principal de poner recursos de financiamiento al alcance de las pequeñas y medianas empresas) 10012020 
  • Programa de Impulso para Pymes regionales turísticas
  • Financiamiento crediticio a los diferentes segmentos de la industria turística
  • Talleres de capacitación en diferentes estados del país
  • Diseño de programas y productos financieros especializados para el sector turismo

Respecto a los mercados emisores de turistas hacia México las estimaciones al cierre 2019 de los principales mercados internacionales son de: 12 millones 828 mil viajeros que provinieron de América del Norte, con un incremento regional de 1.4%; 3 millones 15 mil llegaron de América del Sur, Centroamérica y Caribe, 4.7% más que 2018; de Europa se recibieron 2 millones 358 mil turistas, 0.9% más que en 2018; de Asia, 680 mil 775, un 0.6% más; de Oceanía, 95 mil 225, una baja de 2.2%; de África, 31 mil 628, con un 10.7% más; en tanto que otros 39 mil 953 viajeros vinieron de otras regiones del mundo, creciendo 8.3%.

K:\TRABAJO FREELANCE\eMT - Redacción - Mkt CONTENT WRITER\3- ARTÍCULOS\ART 4. MODIFICADO MEXICO\MERCADO INTERNACIONAL.PNG

La Sectur informó que para el 2020 se continuará con la tendencia de crecimiento en llegada de viajeros extranjeros.

En relación a las estimaciones al inicio del período vacacional de invierno, la misma Secretaría comunicó que tendrá una ocupación hotelera del 56.1%, 1 punto porcentual superior a la del mismo lapso de hace 12 meses.

Destinos con mayor ocupación hotelera 

1- Nueva Vallarta (90.6%)

2- Puerto Vallarta (88.2%)

3- Riviera Maya (87.6%)

4- Cancún (81.1%)

5- Los Cabos (80.6%)

Al concluir el 2019 se estima que la cantidad de turistas hospedados en hotel ascendió a 129 millones 67 mil 800, cifra que será superior en 1.2% a lo registrado en 2018. El 78.4% de estos viajeros corresponden al mercado nacional y el restante 21.6% a internacionales.

En cuanto al Foro Económico Mundial (FEM), México es el país mejor valorado en la región. 

A nivel de Las Américas, según el “Índice de Competitividad de Viajes y Turismo” (ICVT) publicado por el organismo privado, México vuelve a sobresalir consolidándose como destino turístico competitivo. 

Ránking de Competitividad en Turismo: América Latina y el Caribe

  1. México
  2. Brasil
  3. Costa Rica
  4. Panamá 
  5. Perú
  6. Argentina
  7. Chile
  8. Colombia
  9. Ecuador
  10. República Dominicana

Según el FEM, México se destaca por: atractivos naturales, amplia fauna y vida salvaje y numerosos sitios protegidos. 

También informa que al igual que Brasil, es un país con una “economía con excepcionales recursos naturales y culturales, que combinan de manera efectiva precios y competitividad”.

El mayor obstáculo de la región para la competitividad se centra, según el estudio del documento realizado por el MejorTrato.com, a sus bajas calificaciones en la adecuación del entorno, especialmente su entorno empresarial y seguridad.

Según la Organización Mundial del Turismo, México es el séptimo país más visitado del mundo

Pese a que de acuerdo con el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo, en 2018 México cayó a la séptima posición en el Ranking de Turismo Internacional, por debajo de Turquía, y en cifras actualizadas al décimo séptimo lugar por ingreso de divisas por turismo; México mantiene su posición como el país más visitado en Latinoamérica y datos sumamente alentadores en materia a la referente actividad económica. 

Posición de México en el Ranking de Turismo Internacional

  • País ​​número 07 por llegada de turistas internacionales
  • País número 16​ por ingreso de divisas por turismo.
  1. Francia: 89 millones de visitantes
  2. España: 83 millones de visitantes
  3. Estados Unidos: 80 millones de visitantes
  4. China: 63 millones de visitantes
  5. Italia: 62 millones de visitantes
  6. Turquía: 46 millones de visitantes
  7. México: 41 millones de visitantes
  8. Alemania: 39 millones de visitantes
  9. Tailandia: 38 millones de visitantes
  10. Gran Bretaña: 36 millones de visitantes

A nivel mundial (turistas viajando de un país a otro país), la OMT estimaba que en el año 2020 se producirían 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales anuales. Sin embargo, esta cifra ya se alcanzó en 2018. 

Se prevé llegar a 1.8 billones en 2030, aunque podría ser antes si continúa el ritmo actual de crecimiento.

La comparadora de servicios online elMejorTrato.com señala al respecto que son 5 las causas más destacadas en el informe por las que hay cada vez más viajeros en el mundo: avances tecnológicos, creciente clase media en las economías emergentes, nuevos modelos de negocio, costos de viaje más asequibles y simplificación del régimen de visados.

Los diez primeros países por ingresos turísticos representan casi la mitad del total de los ingresos por turismo, y los diez primeros destinos por número de llegadas recibieron el 40% de las llegadas a nivel mundial.

La suma de los ingresos por turismo extranjero en todos los países del mundo y del coste del transporte de pasajeros internacional alcanzó 1,7 billones de dólares en 2018.

Significa que el turismo internacional genera 5.000 millones de dólares al día.

Fuente: MejorTrato.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.