Cancún
Pemex, riesgo para las finanzas públicas, advierte FMI

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE ENERO DE 2020.- La caída constante en la producción de petróleo y la incapacidad de Petróleos Mexicanos para estabilizar la extracción de crudo empeoraron la estabilidad financiera de la empresa y la convierten en un riesgo para las finanzas públicas, consideró Alejandro Werner Wanfield, director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Hemisferio Occidental.
“Un sector importante que está generando riesgos en México, es el sector energético con la caída de producción de petróleo que viene de muchos años pero que no se ha estabilizado”, expresó durante las actividades del Seminario de Perspectivas Económicas 2020, que se realizó ayer en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Lo anterior, ha llevado a la empresa productiva del Estado ” a empeorar” su estabilidad financiera, lo que provoca que Pemex tenga que pagar más intereses a los inversionistas internacionales para obtener crédito.
“Es un termómetro de riesgo que ven en el sector que podría contaminar las finanzas públicas, porque sería muy difícil conceptualizar una decisión en la cual tengamos un evento crediticio en Pemex en el cual el gobierno federal no apoye, como hemos visto el año pasado, siendo el único accionista de Pemex”, sostuvo el economista.
Conforme crezca la presión para que el Gobierno Federal apoye las finanzas de Pemex, los beneficios de la prudencia en el manejo de la deuda y la tasa de interés referencial del Banco de México pueden diluirse, añadió.
El economista añadió que el lento crecimiento económico del país en 2019 fue causado por la incertidumbre interna, pues México no ha sabido aprovechar las condiciones que tiene a su favor para elevar la inversión a 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
“México no está siendo capaz de aprovechar las oportunidades, no está generando inversiones interesantes en un punto donde hay financiamiento”, al recordar que el año pasado México tuvo la inversión más baja desde la crisis financiera mundial en 2009.
En el encuentro en el ITAM, José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), comentó que la economía mexicana requiere de un alza en la inversión para acelerar su ritmo de crecimiento en los siguientes años.
Alejandro Werner añadió que el Banco de México (Banxico) tiene espacio para reducir la tasa de referencia y apoyar la actividad económica en años venideros.
“CHIPOTITO” INFLACIONARIO
Al encuentro del ITAM también asistió el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo, quien reconoció que la inflación tendrá un “pequeño chipotito” en el primer trimestre del año, aunque en los meses previos mostraba una sólida tendencia a la baja.
El funcionario admitió que este incremento en los precios del primer mes del año es consecuencia de la “actualización” de las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), así como del incremento de 20 por ciento al salario mínimo.
El cambio en las cuotas del IEPS fue aplicado a productos como los cigarros, las cervezas, las bebidas azucaradas y la comida chatarra, lo que causó alzas en estos productos de forma generalizada durante los primeros días de 2020.
En un recorrido, El Sol de México constató que los cigarros o productos como los de la marca Bimbo, refrescos y algunas marcas de cerveza ya mostraron incrementos en el arranque del año.
El alza ocurrió pese a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en su conferencia de prensa matutina del 26 de diciembre que no iba a haber cuesta de enero.
“Estamos concluyendo 2019 con muy buenos resultados. Independientemente de lo macroeconómico, que eso pues a veces se queda en lo abstracto, en lo general, lo importante es esto, esto es lo que tiene que ver con los bolsillos, con la bolsa del mercado, con lo que puede llegar a la mesa de los mexicanos. Es una inflación controlada, acompañada de no aumentos. No aumentarán impuestos, no aumentarán las gasolinas, el diésel, el gas, la luz, al inicio de año, como era costumbre, que entraba el año y la cuesta de enero, y los gasolinazos en algunos casos. Eso se terminó”, refirió el mandatario.
Díaz de León aseguró que el aumento general de precios será transitorio. La inflación anual llegó en diciembre a 2.83 por ciento, el segundo cierre de año con la tasa más baja desde 1969, cuando inició su registro, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
T-MEC es pan comido
La ratificación del TMEC en Estados Unido “es pan comido” señaló, Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Esto ya va a salir porque hay un apoyo masivo de ambos partidos (Demócrata y Republicano), sólo que están con sus cosas del impeachment (proceso de destitución contra Donald Trump) y respetamos son sus problemas internos”.
Estimó que en cinco o 10 días laborales se podría aprobar el acuerdo en Estados Unidos, “pero de que sale, no hay duda”, afirmó Seade.
En Canadá será más tardado porque sus reglas disponen que tienen 21 días para revisarlo, explicó el subsecretario.

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.
El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:
- 1 camioneta
- 1 recolector
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 16 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Viralhace 7 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Cancúnhace 16 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 16 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 16 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.