Internacional
Joven vende su “pack” para combatir los incendios en Australia
AUSTRALIA, 8 DE ENERO DE 2020.- La situación en el mundo cada vez es más complicada, atravesamos por un momento crucial para el planeta Tierra y esto se ve reflejado en las constantes catástrofes naturales a las que nos enfrentamos, desde terremotos e inundaciones hasta incendios como en el que los últimos días ha devastado a Australia, quemando cientos de hectáreas y matando miles de animales.
Sin embargo, en tiempos difíciles, siempre habrá quién busque la forma de ayudar, en el caso específico de Australia hemos visto como organizaciones y celebridades se han unido para recaudar fondos y han hecho donaciones, desde las famosas Nicole Kidman hasta P!nk, o como es el caso de la familia de Steve Irwin, quiénes han seguido los pasos del “Cazador de cocodrilos” y han salvado a muchos animales que han resultado afectados.
I’m sending nudes to every person who donates atleast $10 to any one of these fundraisers for the wildfires in Australia. Every $10 you donate = one nude picture from me to your DM. You must send me confirmation that you donated.
Pero el ingenio siempre sale a relucir y donar dinero o salvar animales no es la única forma en la que podemos ayudar, o al menos esto fue lo que pensó @lilearthangelk quien en su afán de ayudar, decidió que la mejor forma de hacerlo era “vendiendo sus nudes” , por lo cual hizo una publicación en Twitter promocionando este curioso intercambio:
Estoy enviando nudes a cada persona que done al menos $10 (dólares) a cualquiera de estas recaudadoras de fondos para los incendios forestales en Australia
Tal vez al principio no parecía que este intercambio pudiera ayudar mucho, pero para sorpresa de la mayoría, el tweet de la chica que se hace llamar “THE NAKED PHILANTHROPIST” tuvo una gran respuesta, pues en pocas horas alcanzó más de 100 mil pesos y para el día de ayer la cifra ascendía a más de 700 mil dólares, es decir, alrededor de 13 millones de pesos.
Como era de esperarse no faltó “el vivo” que quiso aprovecharse de la situación para donar únicamente los 10 dólares o quién no quiso donar ni eso, y prefirió falsificar su comprobante de donación, pero para su mala fortuna fueron descubiertos y exhibidos en la misma cuenta.
Aún así las donaciones que se han hecho van desde los 10, que era la cuota mínima para recibir el material de la joven, hasta los 5 mil dólares.
Sin duda alguna fue una idea que aunque generó bastante polémica, cumplió con su cometido y nos demostró que para ayudar solo hace falta querer hacerlo y aunque muchos la criticaron, otros más aplaudieron la acción de la joven, afirmando que había hecho mucho más que otros famosos o celebridades o simplemente que las personas que se dedicaban a criticarla en Twitter, pues ante estas situaciones lo que importa es ayudar.
Fuente el Sol de México
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















