Conecta con nosotros

Cancún

Endeudadísimo y en crisis el municipio de Othón P. Blanco

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 27 DE DICIEMBRE.- En 2020 continuará una crisis financiera que no podrá superarse ante los pagos mensuales de 4.5 millones de pesos por concepto de la deuda pública por más de 600 millones de pesos que se tiene como herencia de pasadas administraciones y que en muchas ocasiones no se cumplió con sus obligaciones de pago, apuntó el presidente municipal de Othón P. Blanco Othoniel Segovia Martinez.

El alcalde comentó que esta situación financiera de crisis viene como parte de una herencia de las pasadas administraciones.

Señaló que la deuda pública del Ayuntamiento de Othón P. Blanco suma más de 600 millones de pesos en los cuales mensualmente se tienen que erogar 4.5 millones y donde el Ayuntamiento ha puesto en regla estos pagos.

Agregó que la situación se agravó porque muchos de los pagos no se realizaron en pasadas administraciones, lo cual generó intereses sobre intereses, pero en estos momentos se encuentran buscando los mecanismos necesarios para generar los recursos y tener mayor liquidez en el gasto corriente de las finanzas del Ayuntamiento.

Sin embargo hasta el momento no se ha podido mejorar esta situación porque se tendrán recortes presupuestales a las participaciones en el 2020 del Ayuntamiento capitalino.

Otoniel Segovia puntualizó que están buscando la forma de generar mayores recursos de ingresos, así como también una mejor recaudación para que se pueda obtener mejores números y que con esto se equilibre tanto las metas que se tienen en el 2020 como los gastos corrientes y la fluidez de capital.

Pero reconoció que existirá una crisis constante hasta que se pueda disminuir la deuda pública de 600 millones y la erogación de 4.5 millones de pesos para el pago mensual de intereses.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

GOBIERNO DE BJ REFUERZA LA SEGURIDAD DE EMPRENDEDORAS CON CAPACITACIÓN CONTRA EXTORSIÓN

Publicado

el

Con el firme compromiso de proteger a las emprendedoras y fortalecer su seguridad, el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo el primer curso-taller “Claves para Prevenir la Extorsión en el Emprendimiento de las Mujeres”, capacitando a 60 comerciantes locales para que conozcan estrategias de prevención ante este delito.

“En este gobierno, el bienestar de las mujeres es una prioridad. Este curso es una respuesta directa a sus necesidades y un respaldo a cada paso que dan en sus negocios, familias y comunidades. No están solas, estamos aquí para construir un entorno más seguro, justo y equitativo”, declaró la alcaldesa.

La capacitación, impulsada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, busca que las emprendedoras establezcan vínculos con las autoridades y cuenten con herramientas concretas para actuar ante situaciones de riesgo.

El evento contó con la participación de expertos en seguridad, incluyendo al titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), Carlos Ernesto D´amiano Sumuano, quien destacó la importancia de evitar responder llamadas desconocidas y no ingresar a enlaces sospechosos, medidas clave para prevenir extorsiones.

Durante la sesión en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, el coordinador de Programas de Atención a la Violencia de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo, Francisco Moo Tamay, abordó temas como el marco legal de la extorsión, sus diferentes modalidades y estrategias de seguridad comercial.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Benito Juárez refuerza su compromiso de proteger a las emprendedoras, brindándoles herramientas para su crecimiento sin miedo ni restricciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.