Conecta con nosotros

Nacional

EZLN contra el gobierno de AMLO: “La Cuarta Aniquilación va a destruir con todo”

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE DICIEMBRE.- Miembros del Ejército de Liberación Nacional (EZLN) señalaron que seguirán resistiendo la nueva era que se avecina, de la “Cuarta Aniquilación”, en referencia al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Durante el Foro en Defensa del Territorio y la Madre Tierra, celebrado el 21 y 22 de diciembre en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, los indígenas zapatistas advirtieron que esta “Cuarta Aniquilación” va a destruirlo todo, por lo que urge fortalecer la autonomía de los pueblos originarios.

La ‘Cuarta Aniquilación’ va a destruir con todo, va a haber mucha tristeza, pero a nosotros nos da coraje y rabia ver cómo siguen engañando a nuestros hermanos; la situación que viene con el nuevo gobierno que es de despojo. Por eso, ante esto, sólo nos queda resistir y enfrentar la guerra de la Cuarta Aniquilación”, dijo uno de los asistentes al foro.

Recordó que “para luchar u organizarse no se necesita ser zapatista, lo importante es luchar y enfrentarse al mal sistema”. “El problema no es si aceleramos o no la lucha, hay que ponernos a pensar en qué sigue o si estamos preparados para lo que sigue. Necesitamos reforzar nuestra resistencia y nuestra rebeldía”, reiteró el movimiento indígena.

Un zapatista recordó que desde el rompimiento de los diálogos con el gobierno en 1996, ellos han ejercido su autonomía (Foto: Isabel Mateos, Cuartoscuro)
Un zapatista recordó que desde el rompimiento de los diálogos con el gobierno en 1996, ellos han ejercido su autonomía (Foto: Isabel Mateos, Cuartoscuro)

Tras 15 años de autonomía, los zapatistas han logrado crear su propia forma de gobierno, así como sistemas educativos, económicos y de salud alternos a los establecidos por el gobierno federal. Ha sido una lucha larga, en la que en ningún momento se le ha tenido que pedir permiso “al mal gobierno”.

Uno de los integrantes recordó que desde el rompimiento de los diálogos en 1996, el EZLN ha logrado ejercer su autonomía pese a la represión del gobierno. La organización y el trabajo en colectivo ha sido clave en esta lucha, donde el “mal gobierno que se instituyó como el Estado paternalista dador de todo” les había arrebatado la visión de comunidad.

Su visión prioriza la educación de las nuevas generaciones, pues “los nietos o bisnietos de los finqueros que violentaban, violaban, despojaban a nuestros abuelos y abuelas podrían regresar”.

“Es una equivocación lo que piensa el sistema capitalista al decir que nosotros los pueblos estamos atrasados. Por eso es importante trabajar con los y las jóvenes”, dijo una joven zapatista. Al igual que ella, otras mujeres destacaron su rol en el sistema indígena, donde tienen un papel activo en la toma de decisiones de sus comunidades y pueden ocupar escaños en las Juntas de Buen Gobierno.

Otra de las integrantes dijo que resistir es no tomar las migajas del gobierno (Foto: Cuartoscuro)
Otra de las integrantes dijo que resistir es no tomar las migajas del gobierno (Foto: Cuartoscuro)

Otra de las integrantes dijo que resistir es “no tomar las migajas” del gobierno y no tomar las “críticas y burlas de hermanos partidistas”. “No solo resistimos sino que también hacemos la resistencia contra la guerra política e ideológica. Resistimos internamente en nuestras familias, resistimos afuera al mal gobierno”, dijo.

La organización es su arma más poderosa. “Nos hemos organizado en colectivo porque vemos la necesidad, el trabajo colectivo es el único camino que vemos para vivir en nuestra resistencia”, dijo otra integrante del EZLN. “No se puede decir no sé o no puedo, porque todo se debe poder cuando se trabaja en colectivo”, agregó.

Otra integrante advirtió que en muchas regiones, los pueblos indígenas se encuentran divididos, por eso su “trabajo político es ir y platicarle a nuestra familia los problemas que vemos y explicamos qué lo está causando, que es el capitalismo”.

“El capitalismo está por desaparecer, pero nuestra madre naturaleza no se va a poder recuperar de la contaminación de ríos, aguas y mares; la contaminación provoca que la tierra no produzca”, dijo otro miembro del Ejército de Liberación Nacional. Durante su encuentro anual, los zapatistas aseguraron que el enemigo los va a perseguir, acosar y hasta a matar, por lo que urge una “organización verdadera” donde se luche por la vida de los pueblos indígenas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.