Conecta con nosotros

Nacional

¿’El Mencho’ está enfermo?… líder del Cártel Jalisco Nueva Generación padece insuficiencia renal

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE DICIEMBRE.- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) estaría atravesando por una crisis que detonó el delicado estado de salud de su cabecilla Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” quien además de estar escondido en las montañas, enfrentaría un grave padecimiento de los riñones.

Trascendió que el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como ‘El Mencho’, está enfermo de los riñones por lo que necesita intervención médica continuamente, situación que podrá ser aprovechada por el gobierno de México y Estados Unidos para capturarlo.

Oseguera Cervantes es uno de los narcotraficantes más buscados del mundo. El gobierno de Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por su captura mientras que el de México le puso un precio de 30 millones de pesos.

Por si fuera poco, sobre su hijo, Rubén Oseguera González, actualmente preso, tiene una orden de extradición a Estados Unidos que se podría cumplimentar en cualquier momento y sobre su hija, Jessica Johana Oseguera hay una orden de aprehensión.

Uno de los grupos que busca el liderazgo del Cártel Jalisco es el encabezado por Juan Carlos Valencia “El 3” o “JPL”, quien se dice hijo de Nemesio Oseguera Cervantes y quien cree que por ser el único y último familiar directo que queda dentro de la estructura del CJNG será el sucesor natural y legítimo de esa organización delictiva.

AMLO y Trump contra El Mencho

El 5 de diciembre, al interior de Palacio Nacional, se llevó a cabo una reunión entre fiscal general norteamericano, William P. Barr -uno de los políticos más leales a Donald Trump– con el presidente Andrés Manuel López Obrador para sentar las bases de lo que será una nueva cooperación bilateral en el combate al crimen y la inseguridad en todos sus niveles.

Según fuentes citadas por Eduardo Guerrero Gutiérrez, consultor en seguridad pública y analista político, ahí se habló de la conformación de un grupo de élite binacional compuesto por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), pero con asesoría, armamento e inteligencia norteamericana.

Sin embargo, señalan que el tema que más tocó el fiscal de EU fue el de Nemesio Oseguera Cervantes.

El poderoso cártel de “El Mencho” está inundando a los Estados Unidos con miles de kilos de metanfetaminas, heroína, cocaína y fentanilo cada año y todavía no ha podido ser capturado por las autoridades.

¿Quién es ‘El Mencho’, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación?

El 17 de julio de 1966 nació un niño en la pobreza de un pueblo humilde de Michoacán (México), que no pudo terminar la escuela primaria, que creció cultivando aguacates para después emigrar a California, en Estados Unidos, donde más tarde fue deportado por estar involucrado en una red de distribución de heroína. Ese niño actualmente es el narcotraficante más peligroso de México tras la captura de ‘El Chapo’.

   Se trata Rubén Oseguera Cervantes, quien habría adoptado el nombre de Nemesio en honor a su padrino, y que actualmente es más conocido como ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en 12 estados de México.

   A los 25 años, Oseguera fue arrestado en Sacramento junto con su hermano Abraham, ambos acusados de participar en una red criminal que distribuía heroína en esa región norte de California.

   Después de pasar tres años en una cárcel estadounidense, ‘El Mencho’ salió en libertad condicional y fue deportado México.

   Durante los años 80, ‘El Mencho’ habría cruzado la frontera hacia Estados Unidos de manera indocumentada y utilizando varios nombres cada vez lo detectaban. Por esta época Oseguera ya formaba parte de la organización criminal que encabezaban los hermanos Valencia y que después fue conocida como el Cártel Milenio.

   ‘El Mencho’ y Abigael González Valencia ‘El Cachetes’, uno de los líderes de ese cártel, empezaron a trabajar en el negocio de la metanfetamina cuando ambos vivían en California, que en ese entonces tenían una alianza con el Cartel de Sinaloa.

   Más tarde ‘El Mencho’ se casaría con una de las hermanas de los Valencia para fortalecer su relación con ‘Los Cuinis’, el grupo encargado de las operaciones financieras de la organización criminal que más tarde se convertiría en el CJNG.

   Asimismo, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ha clasificado a ‘Los Cuinis’ como el cártel de las drogas más rico del mundo por sus conexiones con Europa y Asia.

   Según varios expertos en crimen organizado, ‘El Mencho’ es el enemigo público número uno, el nuevo rostro del narcotráfico en México tras la recaptura de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

   El director del Instituto Transfronterizo de la Universidad de San Diego, Everard Meade, indicó a ‘Univisión’ que considera que se trata de un empresario criminal que ha usado el terror como medio para establecer sus relaciones comerciales, eliminando de la manera más brutal posible a todo aquel que se ponga en su camino.

UN HOMBRE DESPIADADO

   Según algunas declaraciones divulgadas, procedentes de los integrantes del CJNG que han sido arrestados, ‘El Mencho’ es un hombre despiadado que no tolera la desobediencia y que le gusta que le pidan perdón cuando va a matar a alguien.

   Uno de los actos más atroces que se recuerdan en la historia del narcotráfico y que se atribuyó al CJNG ocurrió el 20 de septiembre de 2011, cuando asesinaron a 12 mujeres y 23 hombres y dejaron sus cuerpos frente a un centro comercial de Boca del Río, en Veracruz, como mensaje para un grupo rival ‘Los Zetas’.

   En los últimos años el CJNG ha asesinado a más de 100 funcionarios y policías de Jalisco como represalia por la captura de miembros del grupo o para atemorizar a quienes persiguen a ‘El Mencho’.

   “Hoy en día es el máximo jefe del crimen en México”, revela a ‘Univision’ Tristan Reed, analista de Stratfor, una firma de inteligencia en temas de seguridad mundial.

Con información de El Pueblo y El Imparcial

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Publicado

el

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.

El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.

Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.

Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.

Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

Publicado

el

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.

El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.

Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.

La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.