Cancún
Se rebelan panistas contra Marko Cortés; piden su renuncia
CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE DICIEMBRE. – Ante el nulo crecimiento entre las preferencias de los ciudadanos, la pérdida de bastiones en estados antes gobernados por Acción Nacional (PAN), así como su tibia posición frente el actual gobierno, el dirigente nacional del partido, Marko Cortés Mendoza, debe renunciar al cargo, según opinan exdirigentes, exgobernadores y legisladores de ese instituto político, consultados por El Sol de México.
“El PAN merece estar a la altura de las circunstancias y con un gobierno tan destructivo y peligroso como el de Andrés Manuel López Obrador, Marko Cortés Mendoza no es el dirigente que está a la altura de las circunstancias”, opinan al interior de partido.
Una burla informe sobre accidente de Martha Erika y Moreno Valle, acusa PAN
Mientras que la militancia considera que se necesita de una dirigencia fuerte como Juan Manuel Oliva o Ernesto Ruffo Appe. “El PAN debe de regresar a su línea doctrinal y ser una verdadera oposición para este gobierno”, recomiendan.
Señalan que si bien Cortés ha incluido a panistas como Ana Teresa Aranda y al hijo de Manuel J. Clouthier, su carácter, acción y declaraciones no son las más afortunadas frente a las fallas el gobierno que encabeza López Obrador, ya que se le ve timorato y pareciera que el tabasqueño no tiene oposición.
“El Partido Acción Nacional debe renovarse, debe tener una dirigencia clara, fresca y firme no una dirigencia tibia y sin rumbo, señaló el exdiputado y dirigente de la organización Vertebración, Iván Manjarrez, quien milita en el blanquiazul desde los 13 años.
“En 1939, durante la fundación del PAN, éste se contraponía con la firmeza de Manuel Gómez Morín y la claridad doctrinal de Efraín González Luna al comunismo de Lázaro Cárdenas, y se logró un cambio de rumbo; en 1976 frente al echeverrismo el PAN con Abel Vicencio Tovar superó aquella intromisión del gobierno de evitar que el partido tuviera candidato presidencial y frente a los pronósticos de la desaparición del PAN, el partido se fortaleció y enfrentó un crecimiento de los años 80 al 88 que lo llevó con éxito a competir contra el salinismo y de 88 al 94 tener las primeras gubernaturas”, explicó.
Agregó que el ascenso del partido al 2000 fue por una adecuada y firme dirección de Luis Felipe Bravo Mena, como lo fueron las dos administraciones panistas con sus aciertos y errores. Sin embargo –agregó–de Gustavo Madero Muñoz a Marko Cortés hemos perdido el rumbo y debemos recuperarlo.
En ese mismo sentido se pronunció el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, quien denunció que al interior del partido “hay una camarilla que controla la marca PAN y ejemplo de ello fue la elección de Marko Cortés, como presidente, quien ganó la dirigencia por el control del padrón”.
“Es por ello, que tenemos un problema interno pues si bien el partido funciona y opera muy bien hacia lo externo, en lo interno tiene este tipo de problemas. Hay una camarilla que controla la marca PAN y eso es una situación que a pesar de ello y por los desvaríos de Andrés Manuel López Obrador hay todavía una consideración de apoyo de la ciudadanía para el partido”, señaló el también diputado federal.
Recomendó que el PAN, como marca electoral, debe de poner a disposición de los candidatos emergentes ciudadanos que puedan aparecer en el 2021 y buscar de forma constructiva, abierta y democrática apoyar a los mejores candidatos y particularmente a los candidatos de los 300 distritos electorales de mayoría.
“Si se mantiene el PAN encerrado en sus propias camarillas que controla Marko Cortés, no habría una situación de expectativa creciente constructiva y continuará un PAN encerrado y sin atraer a militantes o ciudadanos que hoy pueden ver al partido como una de las opciones para el proceso electoral del 2021”, advierte.
El exsenador de la Republica, Juan José Rodríguez Prats coincide en el sentido de que el blanquiazul debe abrirse a los ciudadanos o de lo contrario no tendrá oportunidad de avanzar, especialmente ante el reto que se vivirá en el proceso electoral 2021. “El 2021 será un año de retos para todos los partidos políticos, incluido Morena. El 2021 será la madre de todas las batallas”, alertó.
Demanda PAN a Gobierno reactivar la economía
Sin embargo, también destacó que el 2020 estará cargado de nubarrones y amenazas. “Yo no sé qué pueda pasar en lo económico, a nivel político, a nivel mundial, estamos viendo cosas casi casi esquizofrénicas, telúricas”, señaló.
Rodríguez Prats llamó a dejar atrás las divisiones e intereses personales y apostar por la unidad, basada en una auténtica cohesión. Además pidió a Marko Cortés hacer una reflexión sobre su permanencia o no al frente del partido. “Yo dejo a su conciencia…al criterio de Marko Cortés si ha cumplido o no ha cumplido en la dirigencia nacional del partido y si hay un sentido ético de su actuación pues que proceda en consecuencia”, señaló.
Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 19 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 19 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Cancúnhace 18 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Nacionalhace 19 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 13 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Cancúnhace 18 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES




















