Cancún
Quintana Roo, destino naturalmente atractivo

Los nueve estados que integran la región Sur-Sureste de México destacan por su importancia para la industria turística debido a su oferta natural: en 2017 recibieron 37 por ciento de los turistas del país, de los que 75 de cada 100 son nacionales, y aglutinan 40 por ciento de la oferta hotelera del país.
Debido a su riqueza cultural y natural se ha convertido en una de las regiones turísticas más importantes del país, de acuerdo con la actualización del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de la Secretaría de Turismo (Sectur), que destaca que los principales atractivos de la zona son sus playas, pueblos mágicos y zonas arqueológicas.
De acuerdo con el Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste 2014-2018, la zona conformada por los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz, recibe cuatro de cada 10 turistas al año, de los que 75 de cada 100 son nacionales.
La oferta hotelera en esas entidades corresponde a 40 por ciento del total nacional, mientras que en número de turistas el Caribe mexicano lideraba con más de 15.9 millones que se hospedaron en mil 67 centros de hospedaje, seguido de Guerrero con 8.3 y 658 inmuebles, según el Inegi y la Sectur, con datos hasta 2017.
En tercero sitio ubicó a Puebla, que recibió 5.39 millones de turistas y 907 hoteles; Veracruz, con 5.30 y mil 929 fue cuarto; después, en quinto, Chiapas con 4.1 y mil dos establecimientos; Oaxaca, con 3.3 y mil 426 fue sexto; Yucatán fue séptimo con 2.1 y 487; Campeche, con 1.4 y 307 fue octavo, y Tabasco, que recibió 1.3 millones de turistas en 477 hoteles fue noveno.
Los datos revelan que Quintana Roo tiene el mayor indice de visitantes, con Cancún como uno de los destinos más frecuentados, tanto por viajeros nacionales como internacionales. De acuerdo con un estudio del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, es la ciudad con mayor generación de empleos derivados del turismo en América Latina.
“Aunque el corredor turístico Cancún-Riviera Maya, incluido Puerto Morelos, es el destino preferido por visitantes de todo el globo, hay un potencial latente en Oaxaca y Chiapas, que tienen diferentes atractivos para todos los gustos, y que reciben un número importante de visitantes por año”, señaló Marcus Paiva, experto en turismo y director de ClickBus México.
Empero, el estado de Jalisco lidera el número de establecimientos de hotel con dos mil 38, pero Quintana Roo el de número de cuartos con cerca de 102 mil; de igual manera, Nayarit es decimotercero en cuanto a centros de hospedaje con 658, pero es el segundo estado con mayor cantidad de establecimientos categoría cinco estrellas, sólo detrás de Quintan Roo.
La región Sur-Sureste alberga 32 pueblos mágicos, 26.45 por ciento de los 121 del país, sitios de alto interés turístico y donde se pueden degustar algunos de los platillos más deliciosos de México: Chiapa de Corzo y San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, poseen un café único; en Valladolid, Yucatán, se prepara la mejor cochinita pibil; Zacatlán, en Puebla, es reconocido por su pan de queso, o Mitla, en Oaxaca, que tiene el mejor mezcal.
En tanto, y según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Quintana Roo, Yucatán y Chiapas son los tres estados con mayor afluencia de visitantes a recintos culturales; mientras que Tulum, Chichén Itzá, Palenque, Cobá y Cholula son los sitos arqueológicos preferidos por los turistas que visitan la región.Desde ciudades con todas las comodidades, hasta sitios ideales para el ecoturismo, se dan lugar en el sur de México, por lo que los esfuerzos de entes turísticos y las compañías que ofrecen servicios debe ir de la mano para generar un mayor impulso en la generación de oportunidades de empleo y divulgación de la cultura mexicana, sostuvo Marcus Paiva.

Cancún
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.
Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.
El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.
Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
