Cancún
Cozumel cerrará el 2019 positivamente en el sector turístico

COZUMEL, 17 DE DICIEMBRE. – El Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, pronosticó al cierre del año un crecimiento aproximado del 2.5 por ciento en el sector turístico y enfatizó que los avances en la consolidación de Cozumel como destino líder en llegada de cruceros en el Caribe y pionero de turismo en Quintana Roo, son la mejor garantía de bienestar para las familias isleñas.
En ese sentido, el Presidente Municipal resaltó que, a pesar las adversidades en el sector turístico, Cozumel presenta un flujo positivo de visitantes y se espera que al cierre de este 2019 habrán llegado 8.8 millones de personas a la isla, entre cruceristas, tripulantes, pasajeros en ferry, transbordador y avión, para un crecimiento aproximado de 2.5 por ciento.
Destacó que, gracias al trabajo coordinado con los gobiernos Federal y del Estado y con el sector privado del sector turístico, se ha impulsado una intensa promoción de la isla y, gracias a eso, Cozumel se posicionó como destino líder en llegada de cruceros en el Caribe, por sus bellezas naturales y el buen trato a los visitantes.
Pedro Joaquín puntualizó que en esta temporada de invierno se espera alcanzar una ocupación promedio del 80 por ciento, con lo que se tendría un acumulado de 60 mil cuartos-noche ocupados, lo que representa una llegada de 135 mil huéspedes en esta temporada de invierno, que abarca del 21 de diciembre del presente año al 7 de enero del 2020.
Ante ese panorama, el Director de Turismo y Desarrollo Económico, Pedro Hermosillo López, detalló que en lo que va del año el número de cruceristas que desembarcó en la isla creció 7 por ciento, lo beneficia directamente a la economía de los cozumeleños y agregó que, de aprobarse la Ampliación del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), se destinarán más recursos para la seguridad, cuidado y preservación del ambiente, así como a la protección civil.
Sostuvo que de igual forma, la realización de eventos deportivos de talla internacional, como el Medio y Full Ironman, el Gran Fondo de Nueva York (GFNY), la participación de Cozumel en el DEMA Show 2019 y el reciente Scuba Fest, donde se formalizaron alianzas estratégicas con la Unesco y la Alianza de Cooperación Alemana GIZ, traen importantes beneficios para la población.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
