Cancún
Da Mara banderazo a operativo Invierno Seguro 2019

CANCÚN, 17 DE DICIEMBRE.- “En este operativo nos coordinamos autoridades federales, estatales y municipales, y la finalidad es ofrecer seguridad, reducir los índices delictivos, así como prestar auxilio vial a visitantes extranjeros y nacionales”, explicó la Presidente Municipal, Mara Lezama, durante el banderazo de inicio del Plan General de Acción: Invierno Seguro 2019, vigente desde hoy.
La Primera Autoridad Municipal destacó que Cancún cierra el año con 83.1% de ocupación hotelera, lo que representa un incremento de 2.4% con respecto al 2018. También mencionó que durante este periodo vacacional se espera la afluencia de turistas nacionales e internacionales. “Las perspectivas para este periodo vacacional de invierno son muy alentadoras, el Caribe mexicano recibirá más de un millón 379 mil turistas, de los que estimamos que cerca de 450 mil se queden en Cancún”, detalló.
La Primera Edil expresó que además del esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, a nivel municipal se intensificarán las acciones que procuran salvaguardar la integridad de los cancunenses y los visitantes. Agregó que “vamos a reforzar el operativo Conduce sin Alcohol, por los buenos resultados que ha rendido para salvar vidas, así como los operativos de tránsito, vigilancia y patrullaje”.
Mara Lezama refirió que en el 2019 se han abiertos nuevos vuelos internacionales, se incrementó el número de habitaciones de hotel y Cancún ha sido sede de eventos deportivos internacionales, como el Oceanman, en el que participaron mil extranjeros de 50 países diferentes, por lo que estas acciones aseguran que el municipio continúe siendo anfitrión de eventos de gran magnitud. “Cancún es un destino seguro, que recibe con entusiasmo a los visitantes, y los tres órdenes de gobierno vamos a velar porque así se mantenga”, precisó.

Durante el evento, realizado frente a la escultura de Sebastián en la Glorieta de Fonatur, subrayó que los servicios de emergencia están dispuestos para atender cualquier eventualidad.
Al concluir el protocolo, Mara Lezama en compañía de los representantes de varios cuerpos policiacos como la Guardia Nacional, y mandos militares, se acercó a la glorieta para dar el banderazo de inicio oficial de este operativo de seguridad para la temporada vacacional de invierno.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
