Conecta con nosotros

zslider

El gobernador Carlos Joaquín entregó apoyos al programa “Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras”, en Isla Mujeres

Publicado

el

ISLA MUJERES, 9 DE DICIEMBRE.-María Teresa de Jesús Rosado Rivera se dedica a la venta de tamales fritos y, desde que atropellaron a su esposo, ésta es su única actividad que le da sustento para alimentar a sus ocho hijos.

Ahora que accedió al programa “Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras”, que impulsa el gobernador Carlos Joaquín para que las mujeres tengan más y mejores oportunidades de tener su propio negocio, María Teresa dijo sentirse emocionada, porque podrá comprar una estufa con flama grande para agilizar la elaboración de sus productos, además de que mejorará el aspecto de su puesto de comida.

El gobernador Carlos Joaquín entregó hoy en Isla Mujeres 166 créditos, por un monto total de 830 mil pesos, a beneficiarias directas del programa “Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras”, tanto de la isla como de la zona continental.

“Este crédito es el mejor homenaje y apoyo que podemos darles a ustedes, que tienen ganas de trabajar, de luchar, de esforzarse por sus familias. Representa acortar las brechas de la desigualdad que padecemos y fortalece las oportunidades que les fueron negadas”, expresó Carlos Joaquín.

“Queremos incentivar la inversión y el autoempleo, hacer que haya una mejor forma de comercio, un comercio más formal, que las mujeres puedan autoemplearse, generar empleo a su vez y que eso ayude al crecimiento de la economía y del desarrollo social de Quintana Roo”, sostuvo el gobernador Carlos Joaquín.

Afirmó que, si bien hay logros, todavía falta hacer más, por lo que refrendó su compromiso de trabajar en favor de todas las mujeres para lograr una mayor productividad, tener mejores condiciones de vida, erradicar la violencia en casa y que se pueda tener un mejor estado, un mejor Quintana Roo.

Leticia Espinoza Figueroa es otra beneficiaria que podrá consolidar su actividad productiva, generar más empleos y tener un ingreso propio. Ella elabora manualidades de foami y fieltro y podrá adquirir cojines drapeados y pintura para tela.

“Antes tenía que batallar, tenía que esperar vender para poder comprar de nuevo, pero sin sacar ganancia para poder mover el capital. Ahora podré invertir, vender y ver mi ingreso y ganancia prontamente”, comentó.

Para fortalecer su actividad económica e impulsar la sustentabilidad familiar, también recibieron préstamos por parte del gobernador María Clarita Luit Cab, María Teresa de Jesús Rosado Rivero, Leticia Espinosa Figueroa y Guadalupe Gaspar May.

“Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras” es un programa impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), a cargo de Rocío Moreno Mendoza, en coordinación con el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), cuya titular es Silvia Damián.

Rocío Moreno Mendoza informó que el programa inició en el año de 2017 con la entrega de 800 créditos en los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

En 2018, se entregaron 650 créditos en Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Lázaro Cárdenas. En 2019, se entregan mil 176 créditos en Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Othón P. Blanco. En tres años, el gobierno de Carlos Joaquín ha entregado dos mil 626 créditos con una inversión de 13.13 millones de pesos.

En la entrega de apoyos a jefas de familia, celebrada en el domo de la colonia La Gloria, en Isla Mujeres, estuvieron presentes Rocío Moreno Mendoza, encargada de despacho de la SEDESO; Silvia Damián López, directora general del IQM; María Cristina Coronado Cruz, directora general de ICATQR, y Juan Carrillo Soberanis, presidente municipal de Isla Mujeres.

AUTOBUSES

El gobernador Carlos Joaquín dio el banderazo de inicio de 10 unidades nuevas de transporte público en el municipio de Isla Mujeres, donde destacó la importancia de contar con un equipo cómodo y moderno que reduzca los tiempos de traslado de las personas, en beneficio de la convivencia social con las familias.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que el transporte es una parte muy importante del desarrollo urbano de las ciudades y tiene que ver con la movilidad, con la productividad, con el deseo de la generación y creación de empleos, que es fundamental para el desarrollo de una ciudad.

“La principal falta de crecimiento en conjunto con la familia tiene que ver con la falta de planeación en el transporte y ese transporte tiene que convertirse en algo mucho más eficiente, mucho más ágil. Debemos trabajar todos en una mejor planeación de transporte, en una mejor forma de llegar, de ir y venir, porque no solamente es subirse a un buen autobús, sino también tener un servicio que permita hacerlo de manera ágil, productiva, competitiva”, expresó.

Las unidades están dotadas de aire acondicionado y GPS, y cuentan con cámaras que son monitoreadas en sus centros de control, lo que permite evitar que a bordo de éstas se comentan delitos.

Jaime Gilberto Mezquita Cen, conductor de la empresa Isleños, expresó que el beneficio directo es tener una unidad nueva, con más confort, aire acondicionado y más comodidad para el usuario y el chofer.

“Llevo 36 años de ser conductor. Yo creo que con unidades más modernas la gente va tener un mejor servicio”, dijo.

Dora Isela López Moreno es ama de casa, para ella el beneficio de contar con nuevas unidades es para todos, principalmente para los niños que van a la escuela.

“Estamos más seguras, antes usábamos puras combis, porque no hay camión grande, ahora va estar mejor, porque rápido vamos agarrar camión y no vamos a tardar”, indicó.

En el evento, estuvieron presentes Juan Carrillo Soberanis, presidente municipal de Isla Mujeres; conductores de transporte público; socios del Consorcio Empresarial del Sur; ex presidentes municipales de Isla Mujeres; regidores, y autoridades estatales y municipales.

Durante su visita a la isla, acompañado de la titular de la Administración Portuaria Integral (API) Alicia Ricalde Magaña, el gobernador Carlos Joaquín también realizó un recorrido por la ampliación de la sala de espera de la Terminal Marítima, polígono A, de Isla Mujeres, en la cual se invierten actualmente cinco millones 425 mil 597 mil pesos.

“Me da mucho gusto ver esta ampliación, espero que sea lo que la gente necesita y requiera. Eso es lo más importante, saber que las obras van a beneficiar a la gente y que no son solamente una obra que se construye, sino que tenga un beneficio de manera directa, de manera social, que genere productividad, competitividad, desarrollo económico y social; que es lo que cada una de las obras que hacemos o que debemos de hacer debe de llevar como requisito”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI RESALTA LA MULTICULTURALIDAD EN EL XXXVIII CONGRESO AMEI INAUGURADO POR MARA LEZAMA

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— En el marco del XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó la importancia de fomentar la multiculturalidad como eje estratégico para enfrentar los retos globales y fortalecer los destinos turísticos.

El evento, organizado por la Universidad Anáhuac Cancún y celebrado en el Poliforum de la ciudad, reunió a 2,746 estudiantes, académicos e investigadores de México, Colombia y Cuba, con el objetivo de analizar el panorama internacional y los desafíos que enfrenta el país.

Durante su participación, Blanca Merari subrayó la relevancia de crear vínculos con instituciones que estudian el contexto mundial y preparan a las nuevas generaciones para insertarse en un entorno cambiante. “La cooperación internacional es un detonante de desarrollo, y junto al crecimiento que se genera, debemos velar por los derechos humanos y promover la multiculturalidad”, afirmó.

La gobernadora Mara Lezama, al inaugurar el Congreso, instó a los jóvenes a convertirse en agentes de transformación, enfrentando los desafíos económicos, climáticos y sociales desde una base de valores sólidos.

El embajador Miguel Ruíz Cabañas, en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, alertó sobre el colapso del orden internacional tradicional y la necesidad de que México navegue con inteligencia en un mundo multipolar sin reglas claras.

El acto contó con la presencia de autoridades académicas, diplomáticas y gubernamentales, consolidando a Cancún como un polo de reflexión internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

LA 18ª LEGISLATURA INCUMPLE CON DESAPARICIÓN DEL IDAIPQROO: OBSERVATORIO

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• En marzo se cumplió el plazo de 90 días, luego dijeron que en septiembre y ya estamos en octubre y el organismo autónomo sigue existiendo inconstitucionalmente.
• El Tribunal Superior de Justicia del Estado, en controversia por anticonstitucional.

La 18ª Legislatura incumple su propia reforma constitucional, al no concluir el procedimiento para desaparecer el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo), en lo que debería ser una alineación estatal con las reformas federales en la materia, señala el Observatorio Legislativo de Quintana Roo en su boletín número 284 que circula a partir de este 14 de octubre.

“Sigue sin cumplirse lo decretado en la reforma constitucional de la sesión del 6 de febrero de la XVII Legislatura y publicada el 11 de febrero 2025, en el Periódico Oficial del Estado sobre la Declaratoria 02, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política estatal, lo que lleva a la extinción del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqrfoo)” expresa dicha observación.

La reforma entró en vigor de inmediato al momento de su publicación, señala el documento y agrega que en ella se determinó que la XVIII Legislatura tendría que hacer en un plazo de 90 días naturales, los ajustes necesarios en la legislación secundaria.

“Ese plazo finalizó en el mes de mayo y aún sigue sin concluir este procedimiento. Pero se sigue usando el presupuesto asignado para este año de más de 50 millones de pesos en este organismo, pero ya sin una función constitucional” complementa.

Se ha difundido en medios que habrá una nueva versión de esta entidad, que se llamará “Transparencia para el pueblo”, pero parece ser que a la Legislatura no le corre prisa para buscar procesos de transparencia. Tampoco parece que le interese atender las propuestas de iniciativas de Leyes de organismos y colectivos ciudadanos que les han entregado para su análisis y discusión, iniciativas importantes para resolver los temas ambientales y de desarrollo urbano, así como de una mejor participación ciudadana, se argumenta en la publicación.

TSJE INCONSTITUCIONAL
En otro tema, el Observatorio hace la observación de que “debemos estar pendiente de la Acción de Inconstitucionalidad interpuesta por la CNDH sobre la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, para regular la organización del Poder Judicial, especialmente aquellas que establecen la normatividad interna de la elección del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, en donde podemos prever que tendrán que hacer una nueva reforma para cumplir con lo que determine la SCJN al respecto. Una nueva observación del trabajo del Congreso por parte de la SCJN y de la CNDH”.

“Seguiremos esperando se cumpla por parte de la XVIII Legislatura con su función de representación popular, sin intereses partidistas y políticos”, concluye.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.