zslider
El gobernador Carlos Joaquín entregó apoyos al programa “Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras”, en Isla Mujeres

ISLA MUJERES, 9 DE DICIEMBRE.-María Teresa de Jesús Rosado Rivera se dedica a la venta de tamales fritos y, desde que atropellaron a su esposo, ésta es su única actividad que le da sustento para alimentar a sus ocho hijos.
Ahora que accedió al programa “Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras”, que impulsa el gobernador Carlos Joaquín para que las mujeres tengan más y mejores oportunidades de tener su propio negocio, María Teresa dijo sentirse emocionada, porque podrá comprar una estufa con flama grande para agilizar la elaboración de sus productos, además de que mejorará el aspecto de su puesto de comida.
El gobernador Carlos Joaquín entregó hoy en Isla Mujeres 166 créditos, por un monto total de 830 mil pesos, a beneficiarias directas del programa “Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras”, tanto de la isla como de la zona continental.
“Este crédito es el mejor homenaje y apoyo que podemos darles a ustedes, que tienen ganas de trabajar, de luchar, de esforzarse por sus familias. Representa acortar las brechas de la desigualdad que padecemos y fortalece las oportunidades que les fueron negadas”, expresó Carlos Joaquín.
“Queremos incentivar la inversión y el autoempleo, hacer que haya una mejor forma de comercio, un comercio más formal, que las mujeres puedan autoemplearse, generar empleo a su vez y que eso ayude al crecimiento de la economía y del desarrollo social de Quintana Roo”, sostuvo el gobernador Carlos Joaquín.
Afirmó que, si bien hay logros, todavía falta hacer más, por lo que refrendó su compromiso de trabajar en favor de todas las mujeres para lograr una mayor productividad, tener mejores condiciones de vida, erradicar la violencia en casa y que se pueda tener un mejor estado, un mejor Quintana Roo.
Leticia Espinoza Figueroa es otra beneficiaria que podrá consolidar su actividad productiva, generar más empleos y tener un ingreso propio. Ella elabora manualidades de foami y fieltro y podrá adquirir cojines drapeados y pintura para tela.
“Antes tenía que batallar, tenía que esperar vender para poder comprar de nuevo, pero sin sacar ganancia para poder mover el capital. Ahora podré invertir, vender y ver mi ingreso y ganancia prontamente”, comentó.
Para fortalecer su actividad económica e impulsar la sustentabilidad familiar, también recibieron préstamos por parte del gobernador María Clarita Luit Cab, María Teresa de Jesús Rosado Rivero, Leticia Espinosa Figueroa y Guadalupe Gaspar May.
“Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras” es un programa impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), a cargo de Rocío Moreno Mendoza, en coordinación con el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), cuya titular es Silvia Damián.
Rocío Moreno Mendoza informó que el programa inició en el año de 2017 con la entrega de 800 créditos en los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
En 2018, se entregaron 650 créditos en Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Lázaro Cárdenas. En 2019, se entregan mil 176 créditos en Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Othón P. Blanco. En tres años, el gobierno de Carlos Joaquín ha entregado dos mil 626 créditos con una inversión de 13.13 millones de pesos.
En la entrega de apoyos a jefas de familia, celebrada en el domo de la colonia La Gloria, en Isla Mujeres, estuvieron presentes Rocío Moreno Mendoza, encargada de despacho de la SEDESO; Silvia Damián López, directora general del IQM; María Cristina Coronado Cruz, directora general de ICATQR, y Juan Carrillo Soberanis, presidente municipal de Isla Mujeres.

AUTOBUSES
El gobernador Carlos Joaquín dio el banderazo de inicio de 10 unidades nuevas de transporte público en el municipio de Isla Mujeres, donde destacó la importancia de contar con un equipo cómodo y moderno que reduzca los tiempos de traslado de las personas, en beneficio de la convivencia social con las familias.
El gobernador Carlos Joaquín destacó que el transporte es una parte muy importante del desarrollo urbano de las ciudades y tiene que ver con la movilidad, con la productividad, con el deseo de la generación y creación de empleos, que es fundamental para el desarrollo de una ciudad.
“La principal falta de crecimiento en conjunto con la familia tiene que ver con la falta de planeación en el transporte y ese transporte tiene que convertirse en algo mucho más eficiente, mucho más ágil. Debemos trabajar todos en una mejor planeación de transporte, en una mejor forma de llegar, de ir y venir, porque no solamente es subirse a un buen autobús, sino también tener un servicio que permita hacerlo de manera ágil, productiva, competitiva”, expresó.
Las unidades están dotadas de aire acondicionado y GPS, y cuentan con cámaras que son monitoreadas en sus centros de control, lo que permite evitar que a bordo de éstas se comentan delitos.
Jaime Gilberto Mezquita Cen, conductor de la empresa Isleños, expresó que el beneficio directo es tener una unidad nueva, con más confort, aire acondicionado y más comodidad para el usuario y el chofer.
“Llevo 36 años de ser conductor. Yo creo que con unidades más modernas la gente va tener un mejor servicio”, dijo.
Dora Isela López Moreno es ama de casa, para ella el beneficio de contar con nuevas unidades es para todos, principalmente para los niños que van a la escuela.
“Estamos más seguras, antes usábamos puras combis, porque no hay camión grande, ahora va estar mejor, porque rápido vamos agarrar camión y no vamos a tardar”, indicó.
En el evento, estuvieron presentes Juan Carrillo Soberanis, presidente municipal de Isla Mujeres; conductores de transporte público; socios del Consorcio Empresarial del Sur; ex presidentes municipales de Isla Mujeres; regidores, y autoridades estatales y municipales.
Durante su visita a la isla, acompañado de la titular de la Administración Portuaria Integral (API) Alicia Ricalde Magaña, el gobernador Carlos Joaquín también realizó un recorrido por la ampliación de la sala de espera de la Terminal Marítima, polígono A, de Isla Mujeres, en la cual se invierten actualmente cinco millones 425 mil 597 mil pesos.
“Me da mucho gusto ver esta ampliación, espero que sea lo que la gente necesita y requiera. Eso es lo más importante, saber que las obras van a beneficiar a la gente y que no son solamente una obra que se construye, sino que tenga un beneficio de manera directa, de manera social, que genere productividad, competitividad, desarrollo económico y social; que es lo que cada una de las obras que hacemos o que debemos de hacer debe de llevar como requisito”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Policía
Capturan a imputado en abuso sexual en agravio de una menor de edad en José María Morelos

José María Morelos.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informa que policías de investigación capturaron a Luis “M” por el delito de abuso sexual, en agravio de una persona menor de edad de identidad reservada, en cumplimiento a un mandato judicial.
Fiscales especializados en atención de delitos contra la libertad sexual y libre desarrollo de la personalidad presentaron datos de prueba suficientes, por lo que un juez de control liberó la orden de aprehensión.
En ella se establece que en mayo pasado Luis “M” probablemente cometió el delito en una vivienda ubicada en la colonia Guadalupe, del municipio de José María Morelos, donde el imputado aprovechó la cercanía familiar que tiene con la víctima.
El trabajo realizado por peritos y agentes investigadores, quienes recabaron todas las evidencias científicas necesarias, permitió la captura del probable participante de este delito.
Luis “M” fue detenido en la calle Chilam Balam de la colonia Centro, por elementos de la Policía de Investigación, para posteriormente ponerlo a disposición del juez que lo requirió.
Policía
Investiga la FGE trata de blancas en José María Morelos; asegura vivienda

José María Morelos.- La Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró una vivienda localizada en la cabecera municipal en la que, presuntamente, se cometía delito de trata de personas y se utilizaba como cada de citas.
El domicilio ubicado sobre la calle Santiago Pacheco en la colonia Javier Rojo Gómez de esta ciudad el personal de la FGE, con sede en la ciudad de Cancún, ejecutó una orden de cateo, logrando la detención de varias personas que se encontraban en su interior.
Extraoficialmente se supone que la vivienda era utilizada como casa de citas, además de que se cometía el delito de trata de personas.Una vez terminada las diligencias.
Las autoridades colocaron un sello con el número de expediente 11/ 15/21, por el delito de Trata de personas, para que de le continuidad a las investigaciones.Hasta el momento, la Fiscalía no se ha pronunciado ante ese suceso, además de que no se ha informado de cuántas personas se detuvo en dicho operativo.
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir noticias policiacas?
https://chat.whatsapp.com/ItoQBy74IBtJ7NB1FuSTP0