Cancún
Urge estrategia de género para hacer frente a obesidad en mujeres adultas; 28% la padecen
Germán Arreola
CANCÚN, 4 DE DICIEMBRE.- En América Latina y el Caribe 28 por ciento de las mujeres adultas padecen obesidad, frente al 20 de los varones, de acuerdo con datos del más reciente informe de las Naciones Unidas, “Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2019”, y en la otra cara de la moneda, 69 millones de féminas adultas sufren inseguridad alimentaria moderada o grave, respecto a 55 de hombres.
De acuerdo con la consulta regional “Sistemas alimentarios, obesidad y género: retos emergentes”, participaron 40 expertos de México, Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, España, Guatemala, Uruguay y República Dominicana, quienes coincidieron en que los mexicanos son los que más comen alimentos ultraprocesados en la región.
Ricardo Rapallo, oficial de Seguridad Alimentaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, señaló que para lograr la reducción de todas las formas de malnutrición se necesita adoptar una visión y una estrategia de género que permita establecer y promover políticas adecuadas y acciones concretas que enfrenten las causas de esa realidad.
“En varios países de la región, las mujeres experimentan la coexistencia de la desnutrición y al mismo tiempo el sobrepeso y obesidad con consecuencias directas en la prevalencia de enfermedades no transmisibles relacionadas a la dieta. Es necesario entender mejor la relación entre el funcionamiento de los actuales sistemas alimentarios y cómo influyen esos en los mayores niveles de malnutrición en niñas, jóvenes y adultas”, refirió el funcionario.
El evento realizado por la FAO en conjunto con los institutos Nacional de Salud Pública de México (INSP) y el Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI), busca identificar una agenda de trabajo que incluya opciones de política en el sistema alimentario que puedan contribuir a reducir la brecha de género en relación a los indicadores de sobrepeso y obesidad en la región.
Guadalupe Valdez, embajadora especial Hambre Cero de la FAO, señaló que para América Latina y el Caribe las políticas públicas que se deben impulsar para reducir la brecha de género en el tema de malnutrición, deben estar orientadas al tema de presupuesto, donde se debe abordar el tema de manera multisectorial.
“Un tema fundamental es el de la educación a todos los niveles, desde la primera infancia, para ir generando cambios culturales, cambios de visión y de los roles que deben jugar hombres y mujeres en cuanto el tema culinario y gastronómico en nuestras sociedades”, expuso la ex diputada dominicana.
“Esperamos recoger las recomendaciones y estrategias concretas para compartir con formuladores de políticas en los países dirigidas a la reducción del sobrepeso y la obesidad con un profundo enfoque de género”, afirmó por su parte Claudia Brito, oficial de Género de FAO para América Latina y el Caribe.
Participaron expertos del Centro internacional de Investigación para el Desarrollo y el Instituto Nacional de Alimentación de Uruguay; el Ministerio de Desarrollo Social de Chile; la Universidad de Barcelona; el Centro de Investigación en Políticas y Programas de Nutrición: el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.
También el Instituto Nacional de las Mujeres y la Secretaría de Salud de México; Universidad Católica de Argentina; la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia de Colombia, el Consumer Good Forum y Harvest Plus: varios organismo de la sociedad civil y otras agencias de las Naciones Unidas como el Banco Mundial y ONU Mujeres.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















