Zona Maya
Festival de Leyendas Mayas busca preservar y fomentar el patrimonio cultural intangible de los pueblos indígenas de Quintana Roo

FELIPE CARRILLO PUERTO, 1 DE DICIEMBRE.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo y el Honorable Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, presentan el Primer Festival de Leyendas Mayas, del 29 al 30 de noviembre, en el marco del Festival de Cultura del Caribe.
“Este primer Festival de Leyendas Mayas tiene como objetivo preservar y poner en valor el patrimonio cultural intangible de los pueblos indígenas de la zona maya del estado de Quintana Roo, así como fortalecer el orgullo, pertenencia e identidad de la población; esto con la finalidad de posicionar al municipio de Felipe Carrillo Puerto como un destino importante de turismo cultural”, señaló el Maestro Andrés Aguilar Becerril, quien comienza su nueva encomienda como Subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico en la SEDETUR.

El festival dio inicio con la convocatoria al concurso de Leyendas Mayas, dirigido a toda la gente joven, escritores y adultos mayores quintanarroenses; recibiendo postulados de diversas localidades del Estado es la primera vez que se realiza un concurso de este tipo, con el cual se busca realizar una recopilación de las leyendas que se cuentan en las comunidades para darse a conocer como producto turístico cultural y crear conciencia de este gran legado a la población en general. Por otra parte, bajo el programa De Aquí soy, se ofrecieron rutas gratuitas desde Cancún y Tulum donde alrededor de 50 participantes, se unieron a la celebración en conmemoración del festival.
A lo largo de estos dos días se presentaron grupos artísticos de danza, música y teatro relacionado a Leyendas Mayas; muestra gastronómica, Expo venta artesanal, recorridos culturales nocturnos por la ciudad en sitios emblemáticos de Felipe Carrillo Puerto, exposición de pinturas alusivas al tema y la Premiación del concurso, como parte del premio, los relatos elegidos, se publicarán en un libro de Leyendas Mayas de Quintana Roo; los ganadores fueron:
Primer lugar, con “Los Aluxes”. Iván Alberto Carrillo Ríos de Chetumal.
Segundo lugar, con la Leyenda titulada, “Yoyolché” de Marco Antonio Poot Cahum y María del Rosario Poot Cahum de Tihosuco.
Tercer lugar, con la obra, “La Bruja sin cabeza”, de Rodrigo Petatillo Chan de Felipe Carrillo Puerto.
La Secretaría de Turismo Estatal, promueve la diversificación de los productos turísticos en la zona centro y sur del Estado de Quintana Roo a través del aprovechamiento de los recursos culturales tangibles e intangibles con que cuentan los diferentes municipios, para poder generar así más y mejores oportunidades para todos los quintanarroenses.
Aprovechamos la ocasión para Felicitar al Maestro Andrés Aguilar Becerril por su nombramiento como Subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico, deseándole una exitosa gestión en el desempeño de sus nuevas funciones.

Viral
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA

Con el objetivo de sembrar conciencia ambiental desde temprana edad, autoridades locales impulsaron una jornada educativa sobre la protección de tortugas marinas, dirigida a niñas y niños de la escuela primaria Tiburcio May Uh, como parte de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina.
Durante la actividad, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio ofreció la charla “Concientización sobre las tortugas marinas y el impacto del plástico de un solo uso”, en la que se explicó de forma clara y dinámica la importancia de estas especies, sus ciclos de vida y los graves peligros que enfrentan por la contaminación, especialmente por el uso excesivo de plásticos.

Evelyn López Abarca, coordinadora del programa, detalló que a través de juegos y actividades interactivas, los estudiantes comprendieron el papel que pueden desempeñar en la protección del medio ambiente. “Buscamos que comprendan que cada acción cuenta, y que decir no a los plásticos de un solo uso es un paso enorme para proteger a nuestras tortugas”, afirmó.
Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández, para fortalecer la educación ambiental en escuelas de nivel básico, fomentando una cultura de conservación ecológica desde la infancia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA

En una apuesta por un Quintana Roo más limpio, saludable y con futuro, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) lanzó la campaña “Transforma y Recolecta”, una iniciativa que busca cambiar el destino de miles de residuos peligrosos para el medio ambiente y la salud pública.
Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta cruzada ambiental arrancó en el corazón de Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de recolectar llantas usadas, aceites vegetales, aparatos electrónicos y cacharros —residuos que comúnmente acaban olvidados, pero que representan una amenaza silenciosa.
Óscar Rébora Aguilera, titular de la SEMA, explicó que estos residuos, al ser abandonados, no solo afectan la imagen urbana, sino que se convierten en focos de infección y nidos para vectores como ratas y mosquitos, responsables de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. “Transforma y Recolecta” propone un modelo de gestión ambiental integral que involucra a gobiernos, empresas y ciudadanía para redirigir estos desechos a procesos de reciclaje y aprovechamiento.
Esta campaña no es solo un llamado al reciclaje, sino una propuesta concreta de acción comunitaria con impacto directo en la calidad de vida. A través de centros de acopio móviles, se incentivará la recolección responsable de estos residuos, mitigando riesgos sanitarios y promoviendo la economía circular.
La gira de acopio recorrerá diversos municipios del estado en lo que resta del año. Algunas fechas destacadas incluyen: el 24 de mayo en José María Morelos, el 7 de junio en Othón P. Blanco, el 5 de julio en Tulum, y el 2 de agosto en Holbox. Las fechas completas están disponibles en las redes sociales oficiales de la SEMA.
Con esta campaña, Quintana Roo da un paso firme hacia un futuro más sustentable, donde cada llanta recolectada y cada litro de aceite reciclado son una victoria contra la contaminación y la indiferencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Playa del Carmenhace 21 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 12 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 21 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Puerto Moreloshace 24 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 24 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Viralhace 21 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Chetumalhace 24 horas
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO