Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Se moderniza gobierno de Solidaridad para agilizar permisos de operación de Medio Ambiente

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 29 DE NOVIEMBRE.- Con el objetivo de transparentar y agilizar los trámites a los contribuyentes que requieren permisos de operación ambiental en materia de contaminación, remoción vegetal o emisiones a la atmósfera (fuentes sonoras), a partir de esta fecha inició la aplicación del sistema digital QR que permitirá a los inspectores validar la vigencia de dicho permiso y acortará los tiempos de entrega del mismo.

“El gobierno de Solidaridad que dirige Laura Beristain Navarrete, busca reducir los tiempos de trámites y permisos, así como transparentar estos procesos administrativos ante la población y frenar fraudes o malos manejos administrativos y/o del usuario, utilizando tecnología digital, como el código (QR)”, informó Héctor Pozas Pérez, subdirector de Normatividad y Evaluación de Impacto Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático.

Lo anterior, dijo, es con la finalidad de dar certeza y prontitud en la expedición de los permisos de operación ambiental que emite la Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático y, con el apoyo de la Dirección de Tecnologías de la Información, se ha iniciado la primera etapa en la implementación del nuevo sistema para la recepción de trámites en ventanilla, que ha incorporado un código QR en la emisión de los mismos, lo que servirá para prevenir la alteración del documento, resaltó.

“La implementación del nuevo sistema, se traduce en una emisión de permisos de operación más pronta y eficaz, que en breve permitirá verificar el estatus del trámite en línea”, reiteró el legista, quien indicó que en una primera etapa, ya se aplica este código a los permisos de operación englobados en el concepto de “contaminación” y en breve se incorporarán los enfocados a: “emisiones a la atmósfera” y “remoción vegetal”.

Con este sistema, se espera reducir los tiempos de entrega de dichos permisos, antes que finalice el presente año, lo que permitirá reducir significativamente el rezago en esta tramitología que en relación al año pasado, dijo, se incrementó en un 300 % al registrarse de octubre 2018 a octubre 2019, un total de 7 mil 300 solicitudes de permisos ambientales.

Este novedoso sistema, se vendrá a sumar al usado en la modernización del SARE para la apertura de negocios de bajo riesgo, así como en la incorporación de un moderno software para abrir una nueva ventanilla que se implementará a fines de año para agilizar trámites relacionados a las direcciones de Protección Civil y Bomberos, así como la de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO ARRANCA REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN RÉCORD

Publicado

el

Una transformación sin precedentes comenzó hoy en el centro de Playa del Carmen. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, dio el banderazo de inicio a una obra histórica de repavimentación urbana que impactará directamente a más de 19 mil ciudadanos, con una inversión superior a los 19.9 millones de pesos, financiada totalmente con recursos del Ayuntamiento.

Desde la avenida 15 Sur, epicentro de los trabajos iniciales, Mercado destacó que esta gran intervención forma parte de una estrategia integral para modernizar vialidades, elevar la seguridad vial y recuperar espacios públicos dignos para los habitantes.

“Cada peso invertido aquí viene del esfuerzo de la gente. Por eso lo devolvemos en obras reales, con beneficios visibles y duraderos. Hoy damos un paso más hacia el Playa del Carmen que soñamos: ordenado, limpio y digno para todos”, expresó la Alcaldesa.

DOS FRENTES DE OBRA, UN MISMO OBJETIVO: TRANSFORMAR EL CENTRO

1. Avenida 15 Sur (de Av. Juárez a calle Aviación)

  • Área intervenida: 2,391.69 m²
  • Espesor de asfalto: 5 cm
  • Obras: escarificado, nivelación, compactación, carpeta nueva, pintura termoplástica, señalamientos y rampas
  • Población beneficiada: más de 3,200 personas
  • Inversión: $3,998,353.39 MXN

2. Calles de la Colonia Centro (Calle 2 Norte, 2 Norte Bis y 6 Norte)

  • Área intervenida: 10,793.87 m²
  • Espesor de asfalto: 7 cm
  • Población beneficiada: cerca de 15,800 personas
  • Inversión: $15,996,668.83 MXN

La presidenta municipal estuvo acompañada por Edgar Zapata, subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, quien subrayó que la eficiencia administrativa de este gobierno permite realizar obras de alto impacto sin recurrir a endeudamientos ni gestiones externas.

UNA TRANSFORMACIÓN CON HECHOS, NO DISCURSOS

Estas acciones consolidan una política pública centrada en la movilidad segura, la recuperación del espacio urbano y la dignificación del entorno ciudadano, consolidando a Playa del Carmen como una ciudad en movimiento, transparente y comprometida con el bienestar común.

“Cuando no se tranza, el dinero alcanza. Esta transformación no es promesa, es una realidad que se construye con hechos”, sentenció Estefanía Mercado.

Con esta magna obra, el gobierno municipal reafirma su visión de futuro y su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y humano. Playa del Carmen pisa firme hacia una nueva era de infraestructura y calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

SE VISTE DE CULTURA: “MÉXICO EN PLAYA” INAUGURA UNA NUEVA ERA TURÍSTICA BAJO LA VISIÓN DE ESTEFANÍA MERCADO

Publicado

el

Playa del Carmen da un giro vibrante hacia el turismo cultural con el lanzamiento de “México en Playa”, una iniciativa innovadora impulsada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, que posiciona a la ciudad como un faro del arte, las tradiciones y la diversidad mexicana en el Caribe.

Este ambicioso programa fue presentado por la secretaria municipal de Turismo, Estefanía Hernández, como parte de una estrategia para diversificar la oferta turística, dinamizar la economía local y abrazar una visión incluyente bajo el lema “Todos Incluidos”.

Querétaro, joya del patrimonio mexicano, ha sido elegido como el primer estado invitado en esta celebración cultural, gracias a su reconocida riqueza histórica, artística y artesanal. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y distinguido por la ONU-Hábitat, Querétaro compartirá su herencia con habitantes y turistas del 24 al 31 de mayo en la emblemática Plaza 28 de Julio.

Durante la Semana Cultural de Querétaro, el corazón de Playa del Carmen latirá al ritmo de agrupaciones como Madera Viva, Korazound, Blues de la Conexión y Borreón Huasteco. También habrá funciones de teatro, narración oral, exposiciones de arte y muestras artesanales que convertirán el espacio público en un festival de identidad y creatividad.

“La cultura no solo embellece, sino que une, sana y enriquece”, expresó Martha Daniela Salgado, secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, al celebrar esta oportunidad de intercambio.

Por su parte, Ernesto Martínez Cuéllar, director del Instituto de Cultura y las Artes de Playa del Carmen, destacó que este proyecto consolida al municipio como una ventana multicultural al mundo: “Este es un paso contundente hacia un turismo con alma, que valora nuestras raíces y proyecta el México que queremos mostrar al mundo”.

“México en Playa” será un programa anual, que irá tejiendo puentes con otros estados como Oaxaca, Yucatán, Nuevo León y Puebla, y que aspira a convertir a Playa del Carmen en un cruce vibrante de culturas vivas en el corazón del Caribe mexicano.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su apuesta por un turismo que no solo genere bienestar económico, sino también cohesión social, orgullo identitario y un desarrollo más justo y sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.