zslider
Hasta un 95% de los arenales están privatizados; propiedad en zona federal podría ser derruida

Por Germán Arreola
CANCÚN, 28 DE NOVIEMBRE.- La Dirección General de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) anunció que emprenderá una batalla legal contra las grandes cadenas hoteleras, principalmente las españolas, para recuperar los pasos de servidumbre en las playas de Quintana Roo incluso mediante la demolición, de acuerdo con Rodrigo Hernández Aguilar, director del organismo dependiente de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En conferencia, el ex candidato panista a la diputación local por el décimo distrito explicó que se trata del Movimiento Nacional para la Recuperación de los Accesos Públicos a las Playas, y que se estima que entre 90 y 95 por ciento de los arenales están obstruidos u ocupados por propiedades que, si se niegan a colaborar, podrían ser derruidas.

Destacó que se tiene que actuar para defender los pocos accesos públicos a las playas, y que el único alcalde de Quintana Roo interesado por el operativo para recuperar, decretar y abrir los accesos al mar es Víctor Mas Tah, de Tulum; recientemente, después de cinco meses, se acaba de pronunciar María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, de Benito Juárez.
“Hemos tratado de tener cercanía con los demás alcaldes pero no le han dado la importancia debida; vemos con tristeza que no le han dado la importancia y no nada más por los accesos a las playas, también la recaudación que generan los municipios por concepto de zona federal, por ejemplo Cancún, son 285 millones de pesos anuales; entonces, yo creo que debe ser una gran prioridad para todos los municipios costeros.”
Hernández Aguilar puntualizó que al ser cancunense pondrá especial atención al destino, y en ese sentido dio a conocer que la mañana del jueves 27 de noviembre inició el movimiento con la demolición de un par de infraestructuras irregulares en Puerto Juárez para abrir un acceso a la playa, y adelantó que iniciará exhortos y litigios para obligar a los concesionarios de la zona federal marítimo terrestre a permitir el acceso al público.
Añadió que en la parte continental de Isla Mujeres se atendió una denuncia que informaba que la playa de Chacmuchuc está privada con todo y que se carece de concesión, donde la infraestructura del hotel TRS Coral cubre el acceso, y aunque trató de contactar a los gerentes no hubo respuesta, por lo que se iniciará el litigio para abrir el paso de servidumbre.
“Pertenece a Palladium Hotel Group, un consorcio español que viene a hacer a México lo que ni de chiste haría en España, donde no podría cerrar una playa y si lo hiciera habría una movilización enérgica e histórica, y no podrían mantenerla cerrada ni dos días. Entonces, ¿por qué vienen a hacer aquí lo que no hacen allá? Bienvenida la inversión, pero tienen que incluir a las comunidades costeras y a los mexicanos.”

Marcas
En ese sentido, subrayó que también las marcas españolas Riu, Oasis y Meliá, entre otras, son las que tienen mayor número de propiedades que invaden la zona federal marítimo terrestre en las costas quintanarroenses, y a las que se dará un ultimátum de 15 días para responder al llamado; en caso contrario, empezarán los litigios y las posibles conclusiones serían revocar concesiones y en última instancia derruir construcciones.
Rodrigo Hernández hizo un “llamado amistoso” al gobernador Carlos Manuel Joaquín González para que visite las oficinas de la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre para hacer un plan para recuperar los accesos a las playas, y destacó que su apoyo sería muy importante para destrabar casos en Playa del Carmen, Akumal, Chemuyil y Tulum.
“En especial, quiero solicitarle su apoyo para abrir un espacio público, gratuito y digno en playa Punta Venado. Nos va a servir mucho que nos ayude a gestionar esos espacios y a litigarlos vía servidumbre de paso. Vamos a ganar estas batallas para regresarle las playas que nos han quitado a los quintanarroenses y en todo México nos han quitado esas playas.”
Hernández Aguilar señaló que de acuerdo con estimaciones de expertos internacionales, cada 400 metros debería de haber acceso a la playa; sin embargo, en Quintana Roo no es así, lo que atribuyó a arreglos anómalos y permisos fraudulentos que fueron otorgados y acordados entre autoridades de anteriores administraciones y diversos grupos hoteleros.
El director de la Zofemat estuvo acompañado por el senador suplente Rogelio Márquez Valdivia, el director jurídico de la dependencia, Rodolfo Aguilar Romero, y un grupo de seguidores del movimiento, que acudieron con cartulinas que tenían tanto mensajes de apoyo como señalamientos, y puntualizó que la recuperación de playas inició en el estado de Nayarit, con la firma de 30 convenios para pasos de servidumbre.

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE EN MÉXICO MIENTRAS LA BOLSA MUESTRA SEÑALES DE ESTABILIDAD

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por la volatilidad internacional y la cautela de los inversionistas, el dólar estadounidense registra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable con ligeras variaciones en sus principales índices.
Este martes, el tipo de cambio interbancario se ubica en $18.34 pesos por dólar, mostrando una baja de 5.5% respecto al cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores, entre ellos la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y una mayor entrada de divisas por exportaciones mexicanas.
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra $17.80 / Venta $18.90
- BBVA Bancomer: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Santander: Compra $17.70 / Venta $18.80
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.75
- HSBC: Compra $17.60 / Venta $18.70
- Scotiabank: Compra $17.55 / Venta $18.65
- Banco Azteca: Compra $17.50 / Venta $18.60
- Inbursa: Compra $17.45 / Venta $18.55
- Banco del Bajío: Compra $17.40 / Venta $18.50
- BX+: Compra $17.35 / Venta $18.45
En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se mantiene en 52,340 puntos, con una variación marginal del +0.12%. Las acciones de empresas del sector energético y telecomunicaciones lideran las ganancias, mientras que el sector financiero muestra una leve contracción.
Expertos señalan que la estabilidad de la bolsa refleja una confianza moderada en la economía nacional, pese a los retos globales. Sin embargo, recomiendan cautela ante posibles ajustes en las tasas de interés y movimientos en los mercados internacionales.
La jornada financiera de hoy deja claro que, aunque el dólar pierde terreno, la economía mexicana sigue mostrando resiliencia. Los consumidores y empresarios deberán estar atentos a las próximas decisiones económicas que podrían influir en el tipo de cambio y en la dinámica bursátil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Playa del Carmen
INSTALAN COMITÉ PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un gobierno transparente y eficiente, la administración municipal encabezada por la presidenta Estefanía Mercado instaló formalmente el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), órgano colegiado que velará por el cumplimiento de políticas públicas bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del COCODI, Cristina Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control y presidenta del Comité, presentó el Plan Anual de Trabajo de Control Interno y el calendario oficial de sesiones. Además, se expuso una evaluación preliminar sobre el estado de la normatividad vigente, revelando que muchas de las 135 áreas administrativas operan con reglamentos desactualizados o no alineados al marco orgánico.

Ante este diagnóstico, se acordaron tres acciones prioritarias: elaborar una guía de actualización normativa, remitirla a las áreas jurídicas para su validación y organizar talleres de estandarización para todas las dependencias municipales. También se presentó la Guía para la Elaboración de Reglamentos y Manuales, a cargo del doctor Luis Gallegos Vasco.
Los nuevos integrantes del comité, provenientes de áreas estratégicas como Tesorería, Jurídico, Nuevas Tecnologías y Auditoría Financiera, rindieron protesta y asumieron el compromiso de impulsar una administración moderna, confiable y comprometida con el buen uso de los recursos públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 13 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Nacionalhace 13 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CANCÚN INAUGURA LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ”
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO IMPULSA ENTORNOS LABORALES SEGUROS CON INICIO DE LA XVII SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
-
Cozumelhace 13 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD